Planomato Logo
Ciclo 'Jardines del Palau' - Bandas Sonoras de Cine Español
🎵 Concierto

Ciclo 'Jardines del Palau' - Bandas Sonoras de Cine Español

📅 jueves, 19 de junio de 2025 20:15

📍 Jardines del Palau

Resumen

Concierto gratuito de la Banda Sinfónica Municipal de València con bandas sonoras de cine español, dirigido por Cristóbal Soler, en los Jardines del Palau.

Descripción

Noche de Cine Español bajo las Estrellas: La Banda Sinfónica Municipal de València en los Jardines del Palau

Un viaje musical gratuito a través de las bandas sonoras más icónicas del cine español, en el corazón verde de València.

Un Evento Imprescindible en la Agenda Cultural de València

El próximo jueves 19 de junio de 2025, los emblemáticos Jardines del Palau de la Música de València se vestirán de gala para acoger una de las citas más esperadas del tradicional "Ciclo Jardines del Palau": el concierto dedicado a las Bandas Sonoras de Cine Español. La Banda Sinfónica Municipal de València (BSMV), bajo la batuta de su director artístico musical, Cristóbal Soler, ofrecerá una velada inolvidable que promete transportar al público a las escenas más memorables de la cinematografía nacional.

Este concierto forma parte de una serie de cuatro actuaciones gratuitas y al aire libre que la BSMV ofrece cada jueves de junio a las 20:15 horas. Es una oportunidad única para disfrutar de la maestría de esta centenaria formación en un entorno privilegiado, con la brisa de la Alameda como telón de fondo y la majestuosidad del Palau de la Música como escenario natural. La entrada es libre hasta completar el aforo, lo que subraya el carácter accesible y popular de este ciclo, diseñado para el disfrute de todos los públicos.

La Banda Sinfónica Municipal de València: Un Legado Vivo

La Banda Sinfónica Municipal de València no es solo una agrupación musical; es una institución con más de un siglo de historia, fundada en 1903. A lo largo de su trayectoria, ha cosechado innumerables éxitos y reconocimientos, incluyendo la Medalla de Oro de la Ciudad de València (2002), la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio (2003) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la más alta condecoración concedida por el Estado Español. Su compromiso con la difusión de la música y la cultura la ha llevado a actuar en diversos escenarios, desde la Sala Iturbi del Palau de la Música, que ahora es su hogar permanente de ensayos, hasta barrios y pedanías de la ciudad, e incluso en giras internacionales como la realizada en Japón en 2005.

Bajo la dirección de Cristóbal Soler, la BSMV ha consolidado su posición como un "puente hacia nuestro legado musical", ofreciendo una programación "Sin Fronteras" que abarca desde la música clásica hasta la zarzuela, pasando por las bandas sonoras y composiciones contemporáneas. Este ciclo en los Jardines del Palau es un claro ejemplo de su versatilidad y su deseo de acercar la música de calidad a la ciudadanía de València.

Un Programa que Evoca Emociones Cinematográficas

El concierto del 19 de junio de 2025 se centrará en las Bandas Sonoras del Cine Español, un género que conecta directamente con la memoria colectiva y las emociones del público. Aunque el programa completo se puede consultar en la web oficial del Palau, se han adelantado piezas que prometen una noche llena de nostalgia y reconocimiento. Los asistentes podrán deleitarse con composiciones que han marcado la historia del cine español, incluyendo temas como "Si vas a Calatayud", "El hombre y la tierra", "La vaquilla", "El mambo al coll" o composiciones inspiradas en la obra de Blasco Ibáñez. Es una oportunidad para redescubrir la riqueza musical que acompaña a nuestras producciones cinematográficas más queridas.

Este concierto se enmarca dentro de un ciclo variado que también incluye homenajes a la copla sinfónica con Arantxa Pons (5 de junio), la pasión del tango con un tributo a Piazzolla (12 de junio, dentro del 28º Festival de Jazz de València), y un concierto especial de homenaje al Melton Tuba Quartet en el marco del Congreso ITEC 2025 (26 de junio), con la participación de destacados solistas como Jordi Peiró, John Stevens, Gregory Fritze y Pedro Sosa. La diversidad de la programación asegura que haya propuestas para todos los gustos, consolidando el ciclo como un referente cultural en la ciudad.

Una Experiencia Cultural Gratuita y al Aire Libre

La accesibilidad es una de las grandes virtudes de este ciclo de conciertos. Al ser de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, se elimina cualquier barrera económica, permitiendo que un amplio espectro de la sociedad valenciana y sus visitantes puedan disfrutar de la música sinfónica de alta calidad. El horario de las 20:15 horas es ideal para las noches de verano, ofreciendo un plan cultural perfecto para finalizar la jornada en un ambiente relajado y festivo.

Los Jardines del Palau de la Música, situados en la Alameda, 30, son un enclave idílico para este tipo de eventos. Su ubicación céntrica y su belleza natural contribuyen a crear una atmósfera mágica, donde la música se fusiona con el entorno, ofreciendo una experiencia sensorial completa. Es un espacio que invita a la desconexión y al disfrute colectivo, haciendo de cada concierto una cita ineludible en el calendario estival de València.

València, Ciudad de Música y Cultura

La celebración de este ciclo de conciertos gratuitos en los Jardines del Palau es un reflejo del compromiso de València con la cultura y la música. La Banda Sinfónica Municipal, como embajadora musical de la ciudad, no solo ofrece conciertos en el Palau, sino que también lleva su arte a los barrios y pedanías, y participa en eventos tan significativos como el Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciutat de València" y las festividades locales. La presencia de solistas de primer nivel y la colaboración con otras formaciones vocales e instrumentales enriquecen aún más la oferta cultural de la banda, demostrando su dinamismo y su capacidad de adaptación a diferentes estilos y estéticas.

En definitiva, el concierto de Bandas Sonoras de Cine Español del 19 de junio es una invitación abierta a sumergirse en la riqueza de la música sinfónica y la magia del cine, todo ello en un marco incomparable y de forma totalmente gratuita. Una oportunidad de oro para disfrutar del talento de la Banda Sinfónica Municipal de València y vivir una noche cultural memorable en el corazón de la ciudad.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Valencia en tu correo.