💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +4
🔗 Links:
Apertura del plazo de inscripción para el nuevo alumnado de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV) para el curso académico 2025/2026, ofreciendo una variada oferta de talleres y actividades formativas.
La Universidad Popular de Valdemoro (UPV) se prepara para un nuevo año académico lleno de oportunidades, abriendo el plazo de inscripción para el curso 2025/2026. Este periodo, crucial para quienes desean enriquecer sus conocimientos y habilidades, se extiende del 5 al 15 de junio, ofreciendo a los vecinos de Valdemoro la posibilidad de sumarse a una institución con más de tres décadas de trayectoria en la formación y el desarrollo personal. La UPV, reconocida por su compromiso con la educación continua y el fomento de la cultura local, invita a toda la ciudadanía a explorar su amplia y diversa oferta formativa.
La Universidad Popular de Valdemoro es mucho más que un centro de enseñanza; es un punto de encuentro donde personas de todas las edades pueden desarrollar su creatividad, mejorar su bienestar físico y mental, y adquirir nuevas competencias. Con una filosofía inclusiva, la UPV diseña sus programas para adaptarse a las necesidades de la comunidad, desde los más pequeños hasta los mayores, garantizando que el aprendizaje sea una experiencia accesible y gratificante para todos. El inicio de este nuevo periodo de inscripción marca el comienzo de un ciclo en el que la UPV reafirma su papel como motor de crecimiento personal y social en Valdemoro.
La propuesta académica de la UPV para el curso 2025/2026 es tan variada como las inquietudes de sus futuros alumnos. Los cursos y talleres se estructuran en diferentes áreas, cada una diseñada para estimular distintas facetas del desarrollo humano:
En esta sección, los alumnos pueden explorar disciplinas que fomentan el movimiento, la creatividad y la interacción social. Entre las opciones disponibles se encuentran Aeróbic y Aeróbic/Step, ideales para mantenerse en forma, así como clases de GAP (glúteos, abdomen y piernas) y 'Mejora tu cuerpo', esta última especialmente pensada para mayores de 50 años. Para los más jóvenes, 'Muévete infantil' ofrece una introducción lúdica al ejercicio. La danza también tiene un lugar destacado con cursos de Sevillanas y Flamenco, disponibles para público infantil, juvenil y adulto. Además, el Teatro, con grupos para niños, jóvenes y adultos, permite desarrollar habilidades comunicativas y expresivas en un ambiente colaborativo.
Para aquellos con vocación manual o interés en las artes aplicadas, el área artesanal ofrece talleres como Cerámica para adultos y Creatividad/Cerámica infantil, donde se exploran técnicas de modelado y decoración. La Artesanía Decorativa y la Restauración de Muebles, ambas dirigidas a adultos, brindan la oportunidad de aprender a crear y recuperar piezas únicas, fomentando la sostenibilidad y el aprecio por el trabajo manual.
El Dibujo y la Pintura son pilares fundamentales en el área artística, con cursos adaptados para adultos, jóvenes e infantiles. Estos talleres buscan despertar el talento artístico y proporcionar las herramientas necesarias para plasmar ideas y emociones en el lienzo o el papel.
El curso 2025/2026 trae consigo el regreso de talleres muy demandados como los de Cocina y Costura, que ya formaron parte del programa de la UPV en años anteriores. El taller de Cocina está dirigido a un amplio rango de edades, desde jóvenes (11 a 16 años) y adultos (16 a 35 años) hasta mayores de 65 años, con opciones de turnos de mañana o tarde. Las clases de Costura, por su parte, se impartirán en las dependencias de la UPV en la calle Doctor Barraquer, ofreciendo niveles de iniciación y perfeccionamiento. Una de las propuestas más singulares es el taller gratuito de Lengua y Cultura Chinas, fruto de la colaboración con el Instituto Confucio. Este curso, abierto a mayores de 18 años, se ofrece en conmemoración del 450º aniversario del nacimiento de Diego de Pantoja, jesuita valdemoreño pionero en la difusión de la civilización oriental en Occidente. Es una oportunidad única para adentrarse en un idioma y una cultura milenaria.
Para facilitar el acceso a su oferta, la Universidad Popular de Valdemoro ha establecido un proceso de inscripción mayoritariamente online. Los interesados deben completar un formulario de solicitud autorrellenable, descargarlo y enviarlo, junto con el comprobante de pago de la matrícula, a la dirección de correo electrónico upv.valdemoro@ayto-valdemoro.org. Es importante destacar que no se requiere realizar ningún pago hasta que la vacante en el curso solicitado sea confirmada por la UPV, lo cual se notificará por correo electrónico. Para cualquier duda o consulta, la oficina de la UPV, ubicada en la C/ Doctor Barraquer, s/n (detrás del Centro Cultural Juan Prado), atiende de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, y también se puede contactar telefónicamente en el 91 809 96 74.
La tasa de matriculación para la mayoría de los cursos es un pago único de 12 euros al inicio del curso, aunque el taller de Lengua y Cultura Chinas está exento de esta tasa. Además, algunos talleres, como los de Cocina y Costura, tienen una cuota mensual de 26 euros. Las mensualidades se cargarán directamente en la cuenta bancaria facilitada por el alumno. Las clases para el curso 2025/2026 darán comienzo en octubre, ofreciendo un calendario bien estructurado para el desarrollo de las actividades. La sede principal de la UPV, donde se imparten la mayoría de las clases, se encuentra en la C/ Doctor Barraquer, s/n, un espacio céntrico y accesible para los vecinos de Valdemoro.
La Universidad Popular de Valdemoro es un reflejo del compromiso del Ayuntamiento con la educación y el bienestar de sus ciudadanos. Al ofrecer una formación variada y de calidad a precios asequibles, la UPV no solo promueve el aprendizaje, sino que también fortalece el tejido social del municipio, creando espacios de convivencia y enriquecimiento mutuo. La apertura de este plazo de inscripción es una invitación a la comunidad a invertir en su propio crecimiento, a descubrir nuevas pasiones y a formar parte de una institución que, año tras año, contribuye significativamente al desarrollo cultural y personal de Valdemoro. No pierdas la oportunidad de inscribirte y comenzar tu aventura de aprendizaje en la UPV.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Valdemoro en tu correo.