Planomato Logo
Ruta histórica por las bodegas de Utrera
🚶 Evento

Ruta histórica por las bodegas de Utrera

📅 domingo, 15 de junio de 2025 12:00

📍 Bar Currito

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

La Asociación Cultural La Saeta No Se Pierde organiza una visita guiada a las bodegas antiguas de Utrera, ofreciendo un recorrido histórico y una degustación de productos típicos.

Descripción

Un Viaje al Corazón Vinícola de Utrera: La Saeta No Se Pierde Revive la Historia de sus Bodegas

La Asociación Cultural 'La Saeta No Se Pierde' invita a redescubrir el legado tabernero y vinícola de la ciudad con una ruta guiada y degustación.

Utrera, una ciudad con un pasado rico en tradiciones y un arraigo cultural profundo, se prepara para acoger una propuesta única que promete transportar a sus participantes a épocas pasadas. La Asociación Cultural 'La Saeta No Se Pierde', conocida por su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio local, ha organizado una 'Ruta histórica por las bodegas de Utrera', una actividad diseñada para redescubrir el legado vinícola y tabernero que ha marcado la identidad de esta localidad.

Un Recorrido por la Utrera Más Auténtica

La cita está programada para el domingo 15 de junio de 2025, dando comienzo a las 12:00 del mediodía. El punto de partida será el emblemático Bar Currito, un lugar con historia propia que servirá de preludio a un viaje en el tiempo. Desde allí, la ruta se adentrará por la conocida calle Sevilla, un eje vital de la vida utrerana, para culminar en La Corredera, otro de los rincones con más sabor y tradición de la ciudad.

Este itinerario no es solo un paseo, sino una inmersión en la memoria colectiva de Utrera. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar antiguas bodegas y tabernas históricas, espacios que fueron el epicentro de la vida social y cultural de antaño. Cada rincón del recorrido estará cargado de anécdotas y relatos que darán vida a las paredes y los suelos que pisaron generaciones de utreranos.

Historia y Sabor de la Mano de un Guía Excepcional

Para asegurar una experiencia enriquecedora, la ruta contará con la presencia de un guía experto: Juanma González. Su figura es especialmente relevante, ya que es hijo del mítico Curro de La Perla, una personalidad que, sin duda, dejó una huella imborrable en la historia local. Juanma será el encargado de contextualizar la riqueza cultural y social de estas antiguas tabernas, compartiendo detalles sobre sus dueños, el papel de las esposas en las cocinas y las bebidas típicas que se degustaban en aquellos tiempos.

La experiencia se verá complementada con una cuidada degustación de productos. Los asistentes podrán saborear 'productos típicos de antaño y del norte', acompañados de una selección de bebidas tradicionales. Se ha confirmado que la ruta incluirá una parada en El Currito para degustar un 'Hijo puta' con pinchos antiguos, una combinación que evoca directamente los sabores de la Utrera más genuina. El broche de oro a este viaje gastronómico e histórico lo pondrá la Cervecería Carlos, donde se ofrecerá otra degustación típica de antaño, una 'Norteña' con bebida tradicional. Aunque la histórica taberna Gómez Mier se encuentre actualmente cerrada, su legado no pasará desapercibido, ya que su historia será relatada en su misma puerta, transportando a los presentes a tiempos pasados.

Un Legado que Perdurará

La iniciativa de 'La Saeta No Se Pierde' no es casual. Nace del popular refrán que reza: 'En Utrera, ciudad bravía, se contaban más de 50 tabernas y ninguna librería'. Esta frase, más allá de su literalidad, subraya el profundo arraigo de las tabernas como puntos de encuentro, de tertulia y de expresión cultural a lo largo de la historia local. La asociación busca, con esta actividad, rescatar y poner en valor esa rica tradición tabernera y bodeguera, asegurando que no se pierda en el olvido.

La Asociación Cultural 'La Saeta No Se Pierde' se ha consolidado como un referente en la vida cultural de Utrera, organizando diversas actividades a lo largo del año que buscan acercar el patrimonio y las tradiciones a sus socios y al público en general. Su labor es fundamental para mantener viva la esencia de la ciudad.

Detalles para los Interesados

Para aquellos que deseen sumarse a esta inmersión en la cultura, el sabor y la buena compañía, es importante tener en cuenta que las plazas son limitadas. El coste de participación es de 10 euros por persona. Las reservas pueden realizarse a través de los teléfonos 620 768 626 o 639 468 529. Esta ruta es una oportunidad inmejorable para conectar con la Utrera más auténtica, sus historias, sus sabores y su gente, en un ambiente acogedor y lleno de tradición. No pierdas la oportunidad de ser parte de este viaje enológico e histórico.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Utrera en tu correo.