Planomato Logo
Microteatro con la obra El pájaro enjaulado
🎭 Teatro

Microteatro con la obra El pájaro enjaulado

📅 sábado, 28 de junio de 2025 19:30

📍 Convento de Santa Clara

Resumen

Representación de microteatro con la obra 'El pájaro enjaulado' de Daniel Valencia en el Convento de Santa Clara de Toledo, como parte de las 'Veladas de sábado'.

Descripción

El Pájaro Enjaulado: Microteatro y Visita Guiada en el Histórico Convento de Santa Clara de Toledo

Una experiencia cultural única que fusiona el arte escénico con la riqueza patrimonial, en apoyo a los conventos de la Archidiócesis.

Toledo, la ciudad de las tres culturas y de un patrimonio inigualable, se prepara para acoger una de las propuestas culturales más singulares del verano: la representación de microteatro 'El pájaro enjaulado'. Esta obra, escrita por el talentoso Daniel Valencia, forma parte de las aclamadas 'Veladas de sábado en Santa Clara', una iniciativa que combina arte, historia y solidaridad en el majestuoso Convento de Santa Clara.

El evento central de este artículo, 'El pájaro enjaulado', tendrá lugar el próximo 28 de junio de 2025, ofreciendo dos pases para que nadie se quede sin la oportunidad de disfrutar de esta experiencia: uno a las 19:30 horas y otro a las 21:00 horas. La cita es en el emblemático Patio del Naranjo del Convento de Santa Clara, un escenario que por sí mismo ya es una obra de arte y que promete una atmósfera íntima y envolvente para la representación.

Un Escenario con Historia y un Propósito Solidario

Las 'Veladas de sábado en Santa Clara' no son solo un ciclo de eventos culturales; son un pilar fundamental para la conservación del vasto patrimonio conventual de Toledo. Organizadas por la Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo, estas actividades tienen como objetivo principal recaudar fondos para el mantenimiento y las necesidades de los 34 conventos que conforman la Archidiócesis de Toledo. Muchos de estos cenobios son Bienes de Interés Cultural y requieren de importantes inversiones para su preservación.

El microteatro 'El pájaro enjaulado' se inspira en un pasaje histórico de gran relevancia: la fuga de San Juan de la Cruz del Convento del Carmen Calzado de Toledo. Esta temática dota a la obra de una profundidad y un contexto que trascienden la mera representación teatral, invitando al público a reflexionar sobre la historia y la espiritualidad de la ciudad. La elección del Convento de Santa Clara como escenario añade una capa adicional de autenticidad, conectando directamente con el espíritu de clausura y la rica tradición religiosa de Toledo.

Una Experiencia Íntima y Cercana

El formato de microteatro, combinado con la visita guiada que precede a la función, ofrece una experiencia cultural muy personal y cercana. El Patio del Naranjo, con su capacidad limitada a unas 120 personas por pase, asegura que cada asistente pueda sumergirse plenamente en la narrativa y apreciar los detalles de la interpretación. Esta cercanía entre el público y los artistas es una de las características más valoradas de las 'Veladas', creando una atmósfera 'preciosa y muy íntima', como han destacado los organizadores.

La Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo ha trabajado incansablemente para diversificar la oferta cultural de estas veladas, que se extienden durante los meses de junio, julio y agosto. Además del microteatro, el programa incluye conciertos de diversos géneros (violín, guitarra española, jazz, música vocal), catas de vinos de bodegas locales como Noc, Bogarve y D.O. Méntrida-Toledo, e incluso una novedosa cata de cervezas artesanales elaboradas por monjes. Cada actividad está diseñada para ofrecer una perspectiva diferente del patrimonio toledano y de la vida conventual.

Entradas y Colaboración Altruista

Para asistir a 'El pájaro enjaulado' y al resto de actividades de las 'Veladas de sábado en Santa Clara', es imprescindible realizar una reserva previa. El precio de la entrada para cada actividad es de 15 euros, un donativo que se destina íntegramente a la noble causa de la conservación conventual. Las reservas pueden gestionarse cómodamente a través del número de WhatsApp de la Asociación: 633 11 28 45. Dada la limitada capacidad del recinto, se recomienda reservar con antelación para asegurar la plaza.

El éxito de estas veladas se cimenta en la generosidad y el compromiso. El año pasado, la iniciativa logró recaudar aproximadamente 13.500 euros, de los cuales unos 10.400-10.500 euros netos se destinaron a financiar necesidades urgentes de los conventos, como la compra de alimentos para religiosas, el pago de facturas antiguas o la eliminación de termitas en estructuras de madera. Este esfuerzo solidario es posible gracias a la colaboración altruista de músicos, empresas y proveedores que ceden sus servicios y productos, así como al entusiasmo del público toledano y visitantes.

El Convento de Santa Clara, un edificio con más de siete siglos de historia, ha abierto sus puertas al público como espacio museístico, permitiendo a los visitantes explorar sus claustros, iglesia y otras estancias que antes permanecían ocultas. Las 'Veladas de sábado' son una oportunidad excepcional para conocer este lugar histórico desde una perspectiva diferente, combinando el disfrute cultural con la contribución a una causa vital para la ciudad.

Un Legado que Perdura

La programación de las 'Veladas de sábado en Santa Clara' es un testimonio del compromiso de Toledo con su historia y su patrimonio. 'El pájaro enjaulado' no es solo una obra de microteatro; es una invitación a conectar con el pasado, a apreciar el arte en un entorno inigualable y a participar activamente en la preservación de un legado cultural y espiritual que define la identidad de la ciudad. Es una oportunidad para vivir una noche mágica en Toledo, sabiendo que cada entrada contribuye directamente a mantener viva la llama de estos históricos conventos.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Toledo en tu correo.