馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +18
馃敆 Links:
Manifestaci贸n convocada por familias del Col路legi Mare de D茅u del Carme de Terrassa contra el 'giro ideol贸gico radical' de la direcci贸n, exigiendo la destituci贸n de los responsables actuales y la defensa de los valores fundacionales de la escuela.
Terrassa se prepara para una jornada de movilizaci贸n ciudadana el pr贸ximo mi茅rcoles 11 de junio, cuando un amplio sector de familias del Col路legi Mare de D茅u del Carme saldr谩 a la calle para expresar su profunda preocupaci贸n y rechazo ante lo que describen como un 'giro ideol贸gico radical' en la direcci贸n del centro. La plataforma 'Recuperem el Karmel', constituida en marzo de 2025, es la impulsora de esta protesta, que busca visibilizar una situaci贸n que, a su juicio, compromete los valores fundacionales de la escuela.
El origen de esta creciente tensi贸n se sit煤a a mediados de 2023, momento en el que la gesti贸n pedag贸gica del colegio pas贸 a manos de una nueva direcci贸n. Esta nueva c煤pula est谩 vinculada al movimiento religioso Camino Neocatecumenal, popularmente conocido como 'los Kikos'. Desde entonces, un n煤mero significativo de familias ha percibido una transformaci贸n sustancial en el d铆a a d铆a del colegio, que ha generado una honda inquietud en la comunidad educativa.
Entre los cambios m谩s se帽alados por los denunciantes se encuentran un notable incremento de las actividades de car谩cter religioso, una ampliaci贸n de la carga horaria dedicada a la asignatura de religi贸n cat贸lica y, de forma paralela, una perceptible reducci贸n de la presencia del catal谩n en las aulas. Estas modificaciones, seg煤n el manifiesto de 'Recuperem el Karmel', han alterado la esencia del proyecto educativo por el cual muchas familias eligieron este centro para la formaci贸n de sus hijos e hijas.
La preocupaci贸n se extiende tambi茅n a la pol铆tica de contrataci贸n de personal docente. Las familias denuncian la incorporaci贸n de nuevos profesores afines al ideario religioso promovido por esta corriente, lo que, en sus palabras, 'puede comprometer el pluralismo y la inclusi贸n en las aulas'. Este conjunto de decisiones ha llevado a la plataforma a advertir que 'no se puede permitir que la educaci贸n sea manipulada con finalidades ideol贸gicas', reclamando una escuela 'libre, plural y respetuosa con la diversidad y la libertad de pensamiento'.
La situaci贸n alcanz贸 un punto de inflexi贸n el pasado mes de abril con el cese de Francesc Rubio, quien hasta ese momento ejerc铆a como director del centro. Rubio era una figura muy valorada por la comunidad escolar, y aunque el colegio no ha ofrecido explicaciones oficiales sobre su salida, diversas fuentes apuntan a discrepancias con la nueva l铆nea pedag贸gica impuesta. Para muchas familias, este hecho no hizo sino confirmar que el rumbo del colegio hab铆a cambiado de forma estructural e irreversible.
Un padre, en declaraciones a un medio local, resum铆a el sentir general: 'Falta liderazgo, pero el verdadero problema es que se est谩 consolidando un modelo educativo que excluye. Esta no es solo una crisis interna: es un conflicto que requiere una respuesta institucional. Las familias hemos dado la voz de alarma, pero necesitamos que las administraciones act煤en. Esto ya no es solo un problema del colegio, sino del sistema'. Este testimonio subraya la percepci贸n de que el conflicto trasciende los muros del centro educativo y afecta a principios fundamentales del sistema educativo.
La inquietud de las familias no es nueva. Ya en marzo, protagonizaron una recogida de firmas y emitieron un comunicado p煤blico al que se adhirieron m谩s de 400 unidades familiares, demostrando la magnitud del descontento. La tensi贸n ha sido tal que la escuela convoc贸 a las familias a una reuni贸n el lunes 2 de junio por la tarde, donde la titularidad preve铆a explicar los pr贸ximos pasos y aclarar la l铆nea educativa. Sin embargo, desde 'Recuperem el Karmel' se teme que este encuentro no sea suficiente para aplacar la crispaci贸n, aunque mantienen abierta la puerta al di谩logo.
La manifestaci贸n del 11 de junio se perfila como el punto culminante de esta movilizaci贸n. La protesta dar谩 comienzo a las 19:00 horas en el carrer de Voluntaris Ol铆mpics y culminar谩 frente al Ayuntamiento de Terrassa, en la Pla莽a de l'Ajuntament, donde se espera una concentraci贸n multitudinaria. El objetivo principal de la convocatoria es 'visibilizar la situaci贸n que se vive en el colegio' y hacer un llamamiento a entidades educativas, sociales y vecinales de la ciudad para que se solidaricen con una causa que, a juicio de la plataforma, afecta directamente al modelo de escuela catalana, democr谩tica y abierta.
Este evento es de acceso libre y gratuito, invitando a toda la ciudadan铆a de Terrassa y alrededores a sumarse a la reivindicaci贸n. No se requiere entrada ni inscripci贸n previa, ya que se trata de un acto de expresi贸n p煤blica y participaci贸n ciudadana.
Por el momento, el Departament d'Educaci贸 de la Generalitat no se ha pronunciado p煤blicamente sobre el caso. No obstante, desde 'Recuperem el Karmel' insisten en la necesidad de que la administraci贸n asuma un papel activo y garantice que los proyectos educativos concertados, como el Col路legi Mare de D茅u del Carme, respeten los principios de pluralidad y convivencia democr谩tica que son pilares del sistema educativo p煤blico y concertado de Catalunya. La manifestaci贸n del 11 de junio ser谩, por tanto, un momento crucial para que la voz de las familias resuene con fuerza en la ciudad y m谩s all谩.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Terrassa en tu correo.