馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +12
馃敆 Links:
El proyecto 'Ayudantes TIC' de la Fundaci贸n Canaria Yrichen forma a estudiantes de secundaria para promover el uso seguro y responsable de las tecnolog铆as de la comunicaci贸n entre sus iguales, culminando con un encuentro anual en Telde.
El Teatro Municipal Juan Ram贸n Jim茅nez de Telde se convirti贸 el pasado 3 de junio de 2025 en el escenario del IX Encuentro del proyecto 'Ayudantes TIC', una iniciativa impulsada por la Fundaci贸n Canaria Yrichen que ha formado a 433 estudiantes de 21 centros de Educaci贸n Secundaria de Gran Canaria. Este evento marc贸 la culminaci贸n de un curso escolar dedicado a capacitar a j贸venes como promotores del uso adecuado de las redes sociales y las tecnolog铆as de la comunicaci贸n (TIC) entre sus propios compa帽eros y el alumnado de Educaci贸n Primaria.
La jornada cont贸 con la presencia de destacadas personalidades, como el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el alcalde de Telde, Juan Antonio Pe帽a, el vicepresidente de Yrichen, Marcial Morales, y la directora de la Fundaci贸n DISA, Sara Mateos. Todos ellos elogiaron la labor de la Fundaci贸n Canaria Yrichen, que lleva 35 a帽os prestando un servicio extraordinario a la sociedad grancanaria en la lucha contra las adicciones, adapt谩ndose a las necesidades cambiantes de la sociedad.
Antonio Morales, presidente del Cabildo, subray贸 la importancia crucial de esta formaci贸n para el desarrollo integral de la persona y la necesidad de fomentar un esp铆ritu cr铆tico en el uso de las tecnolog铆as. En un mundo cada vez m谩s digitalizado, la utilizaci贸n responsable de las TIC se erige como un elemento clave para combatir los bulos y la extensi贸n de los autoritarismos, un mensaje que reson贸 con fuerza entre los asistentes. Por su parte, el alcalde de Telde, Juan Antonio Pe帽a, destac贸 a Yrichen como 'una de las grandes organizaciones de nuestra tierra' y anim贸 a los j贸venes participantes a atesorar y compartir los conocimientos adquiridos.
Marcial Morales, vicepresidente de Yrichen, enfatiz贸 c贸mo el proyecto 'Ayudantes TIC' empodera a los estudiantes de instituto, convirti茅ndolos en protagonistas de su propia formaci贸n y en referentes para sus iguales. La filosof铆a es clara: las tecnolog铆as son una oportunidad magn铆fica, pero conllevan riesgos que es necesario saber afrontar. Gracias a esta iniciativa, los j贸venes est谩n mejor preparados para ejercer una ciudadan铆a digital plena y adquirir un liderazgo que asegure que la tecnolog铆a sea una herramienta de ayuda y no de esclavitud. La directora de la Fundaci贸n DISA, Sara Mateos, valor贸 especialmente el 'aprendizaje entre iguales', un pilar fundamental de este proyecto.
El proyecto 'Ayudantes TIC' se basa en la innovadora metodolog铆a de Aprendizaje-Servicio (ApS), que permite a los alumnos adquirir conocimientos y habilidades mientras prestan un servicio a la comunidad. Durante el curso escolar 2024-2025, la Fundaci贸n Canaria Yrichen ha desarrollado esta iniciativa en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, orient谩ndola a la promoci贸n del uso seguro, prosocial, saludable y orientado al bienestar individual y colectivo de las TIC.
La iniciativa busca desarrollar acciones y estrategias preventivas de promoci贸n de la salud y educaci贸n para el bienestar de la juventud y su entorno. Esto implica una coordinaci贸n estrecha entre diferentes agentes educativos y fomenta el protagonismo del alumnado como referente de salud en el 谩mbito escolar. El programa 'Ayudantes TIC' ha sido reconocido por su excelencia, recibiendo en 2021 el Premio de Buenas Pr谩cticas Educativas en Privacidad y Protecci贸n de Datos Personales para un Uso Seguro de Internet por los Menores, otorgado por la Agencia Espa帽ola de Protecci贸n de Datos.
Desde su inicio en el curso 2015/2016, el proyecto ha evolucionado significativamente. Inicialmente, una cincuentena de 'Ayudantes TIC' participaron en tres centros educativos. Con el apoyo de entidades como el Centro de Educaci贸n del Profesorado (CEP) de Telde y la Consejer铆a de Educaci贸n y Universidades del Gobierno de Canarias, el programa se ha expandido. En el curso 2018/19, se desarroll贸 con 茅xito en el 100% de los centros participantes, beneficiando a m谩s de 6500 compa帽eros de niveles de ense帽anza inferiores gracias al efecto multiplicador de los m谩s de 1800 adolescentes que han vivido la experiencia de 'ayudante'.
La formaci贸n de los 'Ayudantes TIC' se realiza con grupos de 3潞/4潞 de ESO, Formaci贸n Profesional B谩sica y/o Bachillerato, quienes luego transmiten sus conocimientos a alumnos de 4潞, 5潞 y 6潞 de Educaci贸n Primaria. Esta formaci贸n en cascada ha demostrado ser altamente efectiva, incluso con experiencias en las que alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior han formado a los 'ayudantes' de ESO.
Para reforzar el aprendizaje, Yrichen ha desarrollado material did谩ctico de apoyo en colaboraci贸n con Radio ECCA, incluyendo 6 podcasts de audio sobre temas como la intimidad en la red, el respeto, la hiperconectividad, la toma de decisiones y la gesti贸n emocional, as铆 como estrategias de comunicaci贸n eficaz. Este material, que cuenta con la voz de los propios alumnos participantes, est谩 a disposici贸n de cualquier centro interesado.
El 茅xito del proyecto radica en su capacidad para incentivar el debate sobre las vivencias del alumnado en los entornos online, permitiendo reflexionar sobre comportamientos de riesgo y prevenir situaciones de ciberacoso. La experiencia de ser 'ayudante' estimula el desarrollo de competencias comunicativas, afectivas y actitudinales, convirtiendo a los j贸venes en ejemplos positivos para sus iguales.
El IX Encuentro en Telde no solo celebr贸 los logros de este curso, sino que tambi茅n sirvi贸 para visibilizar la labor solidaria y prosocial de estos j贸venes, proponi茅ndolos como referentes positivos. Con el apoyo de administraciones p煤blicas y la implicaci贸n de toda la comunidad educativa, el proyecto 'Ayudantes TIC' contin煤a fortaleciendo la ciberconvivencia y preparando a las nuevas generaciones para un futuro digital m谩s seguro y consciente.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Telde en tu correo.