💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +3
🔗 Links:
Servicio de canguraje gratuito 'Temps X Cures' disponible en la Plaça Corsini durante el Festival Pride Tarragona 2025, ofreciendo cuidado para niños de 3 a 12 años.
Tarragona se engalana para celebrar una de las citas más significativas del calendario de la diversidad: el Festival Pride Tarragona 2025. Este año, la ciudad se prepara para una jornada vibrante de reivindicación y celebración, que tendrá lugar el sábado 14 de junio de 2025. Con un enfoque inclusivo que busca abrazar a toda la ciudadanía, el festival destaca por su amplia programación de actividades gratuitas y, de manera especial, por la disponibilidad del servicio de canguraje 'Temps X Cures', diseñado para facilitar la participación de las familias con niños.
El programa 'Temps X Cures', impulsado por la concejalía de Igualdad y LGTBI+ del Ayuntamiento de Tarragona, se erige como un pilar fundamental para garantizar que el Festival Pride sea verdaderamente accesible para todos. Este servicio de atención y canguraje gratuito está específicamente pensado para acoger a niños y niñas de 3 a 12 años, ofreciendo a las familias un espacio seguro y dinamizado por profesionales del ocio y la educación.
La presencia de 'Temps X Cures' en la Plaça Corsini, epicentro del festival, subraya el compromiso de Tarragona con la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Permite a padres, madres y tutores disfrutar plenamente de las actividades del Pride, sabiendo que sus hijos están en un entorno cuidado y estimulante. Este servicio, que forma parte de una iniciativa más amplia del Ayuntamiento, puede solicitarse con antelación para asegurar la plaza, aunque durante el festival estará disponible a lo largo del día para facilitar la asistencia espontánea.
La Plaça Corsini será el corazón palpitante del Pride Tarragona 2025, acogiendo actividades desde las 10:00 de la mañana hasta bien entrada la madrugada. La jornada promete ser un crisol de experiencias para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los adultos.
Por la mañana, el festival arrancará con una feria de entidades, un espacio donde diversas organizaciones LGTBI+ del territorio darán a conocer su labor y ofrecerán información valiosa. Paralelamente, se llevarán a cabo actividades y talleres infantiles y familiares, como el espectáculo de magia 'Magic Pride!' de la maga Judith Trilirí, talleres de chapas, photocalls por la diversidad y cuentacuentos, asegurando entretenimiento y aprendizaje para los más jóvenes. El ambiente matutino se completará con el 'Vermut Pride Electrónico', que pondrá la nota musical con ritmos pop.
La tarde estará marcada por la marcha reivindicativa 'El Orgull és Nostre', un desfile por la visibilidad y el orgullo de la comunidad LGTBI+ de Tarragona. Esta marcha recorrerá gran parte de la emblemática Rambla Nova, culminando con la lectura del manifiesto social y el pregón comunitario, momentos de profunda reflexión y unión.
A medida que el sol se ponga, la Plaça Corsini se transformará en un gran escenario para la Gala y Concierto Pride Tarragona. A partir de las 23:00 horas, casi una decena de artistas subirán al escenario para ofrecer actuaciones memorables. La cabeza de cartel de esta edición será la reconocida cantante Rebeca, conocida por sus éxitos que han marcado a varias generaciones. Junto a ella, la carismática La Prohibida y otros talentos como Fragua, María Edilia y Friedriich Prat, así como artistas locales, prometen una noche llena de música, color y celebración. Las drags locales Zafiro y Lady Savannah serán las encargadas de dinamizar el festival, aportando su energía y carisma a lo largo de toda la jornada.
Además de la música, el festival contará con el 'Punt Lila y Arco Iris', un espacio crucial para la prevención y atención ante conductas sexistas, reafirmando el compromiso del evento con un ambiente seguro y respetuoso para todos los asistentes.
El Festival Pride Tarragona 2025, incluyendo el servicio 'Temps X Cures' y todas sus actividades, es de carácter gratuito, lo que lo convierte en una oportunidad inmejorable para que tarraconenses y visitantes se sumen a esta fiesta de la diversidad. La organización, a cargo de la concejalía de Igualdad y LGTBI+ del Ayuntamiento de Tarragona, ha trabajado para crear un evento que no solo celebre, sino que también eduque y sensibilice sobre la importancia de la igualdad real y efectiva para todas las personas, sin discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.
Este festival no es solo una celebración; es una declaración de principios, un espacio de encuentro y una plataforma para seguir construyendo una sociedad más justa e inclusiva. Tarragona se enorgullece de ser una ciudad diversa y lo demuestra con una programación pensada para todos, donde cada persona tiene un lugar y una voz.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Tarragona en tu correo.