💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Firma de libros LGTBI+ con Carolina Marzà, José Mola y Jordi Manzanares en la Plaça Corsini de Tarragona, como parte del Pride Tarragona 2025.
El próximo viernes 14 de junio de 2025, Tarragona se vestirá de colores para celebrar la segunda edición de su festival Pride, un evento que busca consolidarse como un referente de visibilidad, inclusión y defensa de los derechos del colectivo LGTBI+ en el Camp de Tarragona. Dentro de la amplia y diversa programación gratuita que ofrece esta jornada, destaca un espacio dedicado a la literatura y al diálogo: la Signatura de Llibres LGTBI+ a l’estand de La Capona.
Este encuentro literario tendrá lugar en el corazón de la Plaça Corsini, epicentro de las actividades diurnas del Pride Tarragona 2025. Desde las 10:30 de la mañana y hasta las 12:00 del mediodía, los asistentes tendrán la oportunidad única de conocer a tres destacados autores cuyas obras abordan temáticas LGTBI+ y de diversidad familiar. La Llibreria La Capona, conocida por su compromiso con la cultura y la literatura, será la anfitriona de este evento, facilitando un espacio de cercanía entre los escritores y sus lectores.
La sesión de firmas contará con la presencia de Carolina Marzà, autora de 'Una maternidad en Transición'. Su obra promete ofrecer una perspectiva íntima y reflexiva sobre las experiencias de la maternidad dentro de la comunidad LGTBI+, un tema de creciente relevancia y que contribuye a visibilizar realidades diversas. A ella se unirá José Mola, quien firmará ejemplares de su libro 'La maldición del "Sí quiero"'. Este título sugiere una exploración crítica y, posiblemente, humorística o desafiante de las convenciones sociales y las expectativas en torno al matrimonio, desde una óptica que resuena con las vivencias LGTBI+. Finalmente, Jordi Manzanares, con su libro 'Máscara', completará el trío de autores. Su obra, cuyo título evoca la dualidad entre la apariencia y la identidad, seguramente invitará a la reflexión sobre la autenticidad y la autoaceptación, pilares fundamentales en el discurso del orgullo LGTBI+.
La participación de estos autores en un evento de esta magnitud subraya la importancia de la literatura como herramienta para la educación, la empatía y la normalización de las diversas realidades que conforman nuestra sociedad. Sus libros no solo ofrecen historias y reflexiones, sino que también actúan como espejos y ventanas, permitiendo a los lectores verse reflejados o comprender mejor las experiencias de otros.
La firma de libros se enmarca dentro de una jornada completa de celebración y reivindicación. El Pride Tarragona 2025, organizado por la concejalía de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+ del Ayuntamiento de Tarragona, ha sido concebido como un festival abierto a toda la ciudadanía, con actividades para todas las edades. Desde las 10:00 de la mañana, la Plaça Corsini acogerá una feria de entidades LGTBI+ del Camp de Tarragona, ofreciendo talleres infantiles y familiares, cuentacuentos, actividades de creación de chapas y maquillaje, y juegos. Este ambiente festivo y educativo busca fomentar la convivencia en igualdad, la tolerancia y el respeto a la diversidad desde las edades más tempranas.
La jornada también incluirá momentos de profunda significación social, como la lectura del manifiesto y el pregón comunitario a cargo del periodista y productor de televisión tarraconense Óscar Cornejo, que tendrá lugar a las 21:00 horas. Además, la visibilidad se potenciará con una marcha reivindicativa que partirá de la Plaça Corsini a las 19:00 horas, recorriendo la Rambla Nova hasta la Plaça Imperial Tarraco y regresando al punto de inicio. La noche culminará con una gran gala y conciertos, con actuaciones de artistas como Rosa López, Yurena, Rocío Saiz, Kelly Roller y Dennis Moore, entre otros, demostrando que el Pride es una fiesta que combina la celebración con la lucha por los derechos.
La inclusión de una firma de libros con temática LGTBI+ en un evento tan relevante como el Pride Tarragona no es casual. La literatura ha demostrado ser un medio poderoso para la educación y la sensibilización. En un contexto donde los libros con perspectiva LGTBI+ han sido objeto de debate y, en algunos casos, incluso de retirada en otros lugares, como ocurrió en institutos de Castelló, la iniciativa de Tarragona reafirma el compromiso de la ciudad con la libertad de expresión, la diversidad y la importancia de conocer y respetar todas las realidades. Estos libros, lejos de ser controvertidos, son herramientas para educar críticamente y fomentar una sociedad más libre y sin LGTBIfobia.
La Llibreria La Capona, al acoger este evento en su estand, se posiciona como un actor clave en la promoción de la diversidad cultural y social en Tarragona. Su participación en el Pride 2025, junto con el apoyo del Ayuntamiento y numerosas entidades locales, convierte esta firma de libros en un acto simbólico y práctico de apoyo a la comunidad LGTBI+ y a los valores de igualdad y respeto. Es una invitación abierta a toda la ciudadanía a sumergirse en historias que enriquecen, informan y construyen puentes de entendimiento en una ciudad orgullosamente diversa.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Tarragona en tu correo.