Planomato Logo
Laboratorio de Folk
🛠️ Evento

Laboratorio de Folk

Resumen

Laboratorio para recuperar danzas tradicionales europeas en clave festiva y participativa.

Descripción

Laboratorio de Folk en Tarragona: Un Verano de Danzas Tradicionales Europeas para Jóvenes

Redescubre la alegría de las danzas tradicionales europeas en un ambiente festivo y participativo.

El verano de 2025 en Tarragona se presenta vibrante y lleno de oportunidades para la juventud de la ciudad, gracias a la ambiciosa programación del Estiu Tarragona Jove 2025. Dentro de esta extensa oferta, destaca una propuesta cultural única y enriquecedora: el Laboratorio de Folk. Este espacio está diseñado para sumergir a los jóvenes en el fascinante mundo de las danzas tradicionales europeas, ofreciendo una experiencia que va más allá del mero aprendizaje, transformándose en una auténtica celebración de la cultura y la participación.

El Laboratorio de Folk se enmarca dentro de los innovadores Laboratorios de Creación Joven, una iniciativa que el Ayuntamiento de Tarragona, a través de su Consejería de Juventud, impulsa para fomentar la creatividad y la expresión entre los jóvenes. Estos laboratorios son procesos colaborativos, cuidadosamente guiados por artistas y colectivos profesionales con arraigo en la ciudad. La filosofía detrás de ellos es clara: proporcionar un entorno donde los participantes puedan experimentar, aprender y co-crear, desarrollando nuevas habilidades mientras se conectan con sus raíces culturales y con otros jóvenes.

Un Espacio para la Creación y la Participación

La esencia del Laboratorio de Folk reside en su enfoque festivo y participativo. No se trata de una clase magistral de danza, sino de un taller dinámico donde la recuperación de las danzas tradicionales europeas se convierte en una experiencia colectiva y alegre. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar ritmos y movimientos ancestrales, adaptándolos a una clave contemporánea que los haga relevantes y atractivos para las nuevas generaciones. Este laboratorio es una invitación a moverse, a sentir la música y a formar parte de una comunidad que valora el patrimonio cultural inmaterial.

El programa Estiu Tarragona Jove 2025, del cual el Laboratorio de Folk es una pieza clave, ha sido presentado por el consejero de Juventud, Guillermo García de Castro. Con un total de 111 actividades, esta edición supera las 95 del año anterior, demostrando un compromiso creciente con el ocio educativo y la participación juvenil. La programación es intencionadamente diversa, inclusiva y comprometida con el derecho de los jóvenes a crear, expresarse y participar activamente en la vida cultural de su ciudad.

Detalles Prácticos y Acceso

Las actividades del Estiu Tarragona Jove, incluyendo el Laboratorio de Folk, se desarrollarán en diversos puntos estratégicos de la ciudad. El Espacio Jove Kesse y el espacio joven La Palmera son dos de los epicentros de esta programación, junto con otros equipamientos municipales y espacios públicos que se transforman en puntos de encuentro y crecimiento personal durante los meses de verano. La accesibilidad es una prioridad, y por ello, la mayoría de las propuestas son de carácter gratuito, facilitando que un amplio espectro de jóvenes, con edades comprendidas entre los 12 y los 35 años, puedan beneficiarse de ellas.

La inscripción para el Laboratorio de Folk y el resto de actividades del Estiu Tarragona Jove 2025 se abrió el lunes 2 de junio a las 17:00 horas. Los interesados pueden formalizar su participación a través de la página web oficial del programa, www.tarragonajove.org. Es una oportunidad excelente para aquellos que buscan una alternativa de ocio diferente, que combine el aprendizaje cultural con la diversión y la interacción social.

Más Allá del Folk: Una Programación Integral

Aunque el Laboratorio de Folk es una de las novedades más atractivas, el Estiu Tarragona Jove 2025 ofrece un abanico de opciones que abarca desde las 'Summer Weeks' temáticas –con talleres de fotografía, teatro, cocina de supervivencia, escritura creativa, danza, radio, circo, tecnología e idiomas– hasta otros Laboratorios de Creación Joven como el de creación escénica de La Moixonera, el de Clown, el de Danza y Libre Movimiento, el de Magia o el de Rap. Todos estos espacios, incluido el Laboratorio de Folk, participan en el proyecto de Noches temáticas dentro de la programación del Festival Sota la Palmera, lo que sugiere posibles muestras o eventos públicos donde los participantes podrán mostrar lo aprendido.

La implicación de más de 40 entidades y profesionales del territorio, incluyendo diversos departamentos del Ayuntamiento como Cultura, Salud e Igualdad, subraya la solidez y el carácter colaborativo de esta 39.ª edición del programa. Esta red de apoyo garantiza una oferta de calidad y adaptada a las necesidades e intereses de la juventud tarraconense.

El Laboratorio de Folk representa una magnífica oportunidad para que los jóvenes de Tarragona se conecten con la riqueza de las tradiciones europeas de una manera fresca y dinámica. Es una invitación a la participación activa, al descubrimiento de nuevas formas de expresión y al fortalecimiento de los lazos comunitarios a través de la danza y la música. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única que promete un verano inolvidable de ritmo, cultura y diversión en Tarragona.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Tarragona en tu correo.