Planomato Logo
Inauguración de la exposición 'Inventar_iar. La vida que no passa'
🎨 Evento

Inauguración de la exposición 'Inventar_iar. La vida que no passa'

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Inauguración de la exposición 'Inventar_iar. La vida que no passa' de Ester Ferrando, explorando la memoria y lo olvidado.

Descripción

Ester Ferrando desvela los laberintos de la memoria en 'Inventar_iar. La vida que no passa' en Mèdol, Tarragona

Una inmersión artística en lo olvidado y lo recordado, invitando a la reflexión sobre nuestra propia historia.

El Mèdol – Centre d'Arts Contemporànies de Tarragona se prepara para una de las citas más destacadas de su ambiciosa programación de 2025: la inauguración de la exposición 'Inventar_iar. La vida que no passa' de la artista visual Ester Ferrando. Este evento, que promete ser un pilar fundamental en la agenda cultural de la ciudad, tendrá lugar el 5 de junio de 2025 a las 19:00 horas en el espacio Les Golfes de Casa Canals, la sede principal del Mèdol en Tarragona.

La muestra de Ferrando invita a los visitantes a un profundo recorrido por los intrincados pasillos de la memoria, explorando no solo aquello que creíamos olvidado, sino también los engaños y las distorsiones de lo que recordamos. La artista propone una reflexión sobre cómo las puertas de nuestros hogares pueden convertirse en trampas y los desórdenes cotidianos en un reservorio de artificios. A través de su obra, Ferrando abre el 'almacén' de Casa Canals, transformando sus pasillos en un laberinto donde la memoria, tanto propia como ajena, personal o colectiva, se entrelaza y se cuestiona.

Ester Ferrando se apropia de 'trastos de los otros', relatos de segunda mano que se suman a los suyos propios y, por extensión, a los nuestros. Su trabajo hace emerger esa vida material abandonada que, quizás durante años o incluso siglos, ha permanecido en un rincón oscuro. Sin embargo, la artista nos advierte que destapar no siempre significa desenredar. Recordar, en su visión, implica tanto iluminar como oscurecer la explicación del pasado, y desenterrar aquello que no nos pertenece o cuyo valor hemos olvidado, puede llevarlo al descarte o al olvido definitivo.

La artista y su propuesta

Ester Ferrando, artista visual originaria de Reus, es conocida por su trabajo en la intersección entre la materia, el espacio y el cuerpo. 'Inventar_iar. La vida que no passa' representa su primera exposición individual de gran formato, un hito significativo en su trayectoria. La muestra ha sido comisariada por Joana Hurtado, quien ha guiado esta exploración de la memoria y el olvido a través de la visión única de Ferrando. La exposición estará abierta al público desde el 5 de junio hasta el 24 de agosto de 2025, ofreciendo una amplia ventana para que los interesados puedan sumergirse en esta experiencia artística.

Mèdol: Un referente en el arte contemporáneo de Tarragona

Esta exposición se enmarca dentro de un programa anual ambicioso del Mèdol – Centre d'Arts Contemporànies de Tarragona, que en 2025 presenta un récord de actividades. Con cerca de 40 propuestas que incluyen exposiciones, performances, acciones transmedia y proyectos educativos, Mèdol se consolida como un motor cultural en la ciudad. El centro ha experimentado un crecimiento exponencial en la participación ciudadana, alcanzando casi 30.000 visitantes en 2024, lo que supone un incremento de 10.000 personas respecto al año anterior. Este éxito ratifica la consolidación de Mèdol y su apertura a la ciudadanía, demostrando el creciente interés del público por el arte contemporáneo.

El programa de Mèdol para 2025 está diseñado para dar voz a creadores que desafían los límites de las disciplinas artísticas convencionales, combinando diferentes enfoques creativos y abordando discursos de actualidad como la sostenibilidad, la diversidad de género o el impacto digital. La consellera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, y el director de Mèdol, Vicent Fibla, han destacado el objetivo de convertir el centro en un punto de encuentro para aquellos que buscan en la experiencia artística una herramienta de transformación social y cultural. La exposición de Ester Ferrando es un claro ejemplo de esta filosofía, invitando a la reflexión profunda sobre temas universales a través de una propuesta innovadora.

Detalles prácticos para el visitante

La exposición 'Inventar_iar. La vida que no passa' se podrá visitar en Les Golfes de Casa Canals, ubicada en el Mèdol – Centre d'Arts Contemporànies de Tarragona. El acceso a la exposición es completamente gratuito, lo que facilita que un amplio público pueda disfrutar de esta propuesta cultural. Los horarios de visita son de martes a viernes de 9:30 a 21:00 horas, los sábados de 10:00 a 21:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas. Esta flexibilidad horaria permite a los visitantes planificar su visita cómodamente y sumergirse en la obra de Ester Ferrando, una experiencia que promete ser tan reveladora como conmovedora.

No pierda la oportunidad de explorar los laberintos de la memoria y el olvido a través de la mirada única de Ester Ferrando en el Mèdol de Tarragona. Una cita imprescindible para los amantes del arte contemporáneo y para quienes buscan una experiencia cultural que invite a la introspección y al diálogo con el pasado y el presente.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Tarragona en tu correo.