💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +3
🔗 Links:
Taller para niños a partir de 3 años sobre formas y texturas vegetales, con esgrafiado y cianotipia.
Tarragona se prepara para acoger una iniciativa cultural y educativa que promete despertar la curiosidad de los más jóvenes por el entorno natural. El próximo 27 de junio de 2025, la céntrica Plaça dels Natzarens será el escenario de 'Formes i Textures Vegeals', un taller diseñado específicamente para niños a partir de 3 años, que busca acercarles al fascinante mundo de las plantas de una manera lúdica y creativa.
Este evento, impulsado por Limonium Educació Ambiental, se enmarca dentro de la programación 'Cultura o Extinció' del Ajuntament de Tarragona para el año 2025, una serie de actividades que refuerzan el compromiso de la ciudad con la cultura, la educación y la sostenibilidad. La elección de la Plaça dels Natzarens, un espacio abierto y accesible en el corazón de la ciudad, subraya la intención de integrar estas propuestas en la vida cotidiana de los ciudadanos, facilitando la participación de las familias.
'Formes i Textures Vegeals' es mucho más que un simple taller; es una invitación a la exploración sensorial y artística. Los pequeños participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo de las formas y texturas que nos ofrece la naturaleza, utilizando técnicas artísticas como el esgrafiado y la cianotipia.
El esgrafiado, una técnica ancestral que consiste en raspar una capa de color para revelar otra inferior, permitirá a los niños descubrir patrones y formas ocultas en las hojas y otros elementos vegetales. Esta actividad no solo fomenta la motricidad fina y la coordinación, sino que también estimula la observación detallada del mundo natural, animándoles a ver la belleza en los pequeños detalles.
Por otro lado, la cianotipia, un proceso fotográfico monocromo que produce una impresión en tono azul de Prusia, ofrecerá una experiencia mágica. Utilizando la luz solar y elementos vegetales, los niños crearán sus propias 'fotografías' botánicas, dejando una huella tangible de su interacción con la naturaleza. Esta técnica, además de ser visualmente impactante, introduce conceptos básicos de química y luz de una forma accesible y divertida, transformando el aprendizaje en un juego.
Detrás de esta enriquecedora propuesta se encuentra Limonium Educació Ambiental, una entidad dedicada a la divulgación y sensibilización sobre el medio ambiente. Su labor se centra en diseñar y ejecutar actividades que promuevan el respeto por la naturaleza y la comprensión de los ecosistemas, utilizando metodologías participativas y creativas. La experiencia de Limonium garantiza un enfoque pedagógico sólido, adaptado a las necesidades y capacidades de los niños, asegurando que el taller sea tanto educativo como entretenido. Su presencia en la agenda cultural de Tarragona es un testimonio de su relevancia en la promoción de valores medioambientales entre la población.
La participación en este taller es gratuita, lo que lo convierte en una opción ideal y accesible para todas las familias que deseen ofrecer a sus hijos una experiencia enriquecedora durante el verano. La ausencia de coste facilita que un mayor número de niños pueda beneficiarse de esta actividad, democratizando el acceso a la cultura y la educación ambiental.
La ciudad de Tarragona, conocida por su rico patrimonio histórico y cultural, demuestra una vez más su versatilidad al acoger eventos que combinan la tradición con la innovación educativa. La Plaça dels Natzarens, un punto de encuentro habitual para los tarraconenses, se transformará en un laboratorio al aire libre donde la creatividad y la naturaleza se darán la mano.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo integral de los niños, ya que les proporcionan herramientas para entender y valorar el mundo que les rodea. Al interactuar directamente con elementos naturales y transformarlos a través del arte, los pequeños no solo aprenden sobre botánica o técnicas artísticas, sino que también desarrollan su imaginación, su capacidad de resolución de problemas y su aprecio por la belleza natural.
'Formes i Textures Vegeals' es una cita ineludible para las familias de Tarragona y sus alrededores. Es una oportunidad para desconectar de las pantallas y reconectar con la esencia de la naturaleza, fomentando un aprendizaje significativo y memorable. No pierdan la ocasión de participar en este taller que promete ser una experiencia inolvidable para los más pequeños, dejándoles un recuerdo duradero de la magia de las formas y texturas vegetales.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Tarragona en tu correo.