💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Sesión de club de lectura dedicada a la obra que recorre la historia de mujeres que amaron a otras mujeres.
Tarragona se prepara para una cita ineludible con la literatura y la historia LGTBI+ el próximo jueves 19 de junio. La Biblioteca Pública de Tarragona será el escenario de una nueva sesión de su club de lectura, que en esta ocasión se sumerge en las páginas de la aclamada obra 'Señoras que se empotraron hace mucho', de Cristina Domènech. Este evento, que dará comienzo a las 18:30 horas, forma parte de la extensa programación del Mes del Orgullo, una iniciativa del Ayuntamiento de Tarragona a través de su conselleria de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+ para promover la reflexión y el conocimiento sobre la diversidad sexual y de género.
El club de lectura ofrece una oportunidad única para explorar la historia pública y privada de mujeres que amaron a otras mujeres, abarcando desde el siglo XVII hasta el siglo XX. La obra de Cristina Domènech es un valioso ejercicio de memoria histórica y de reconocimiento, que ilumina cómo las experiencias amorosas y afectivas entre mujeres han estado presentes, han resistido y han sido fundamentales a lo largo de los siglos, a pesar de la sistemática invisibilización a la que han sido sometidas.
La sesión del club de lectura no es solo una oportunidad para adentrarse en el contenido del libro, sino también para fomentar el diálogo y la reflexión colectiva. En un ambiente de respeto y apertura, los participantes podrán compartir sus impresiones, debatir sobre los temas planteados por la autora y profundizar en la comprensión de la diversidad sexual y de género desde una perspectiva histórica y social. Este tipo de encuentros son esenciales para construir una sociedad más inclusiva y consciente de su pasado.
La elección de 'Señoras que se empotraron hace mucho' para esta sesión subraya el compromiso de Tarragona con la visibilización de las realidades LGTBI+ y la lucha contra la LGTBIfobia. La programación del Mes del Orgullo, que se extiende hasta finales de junio, busca concienciar a la ciudadanía a través de diversas actividades, como charlas, juegos y lecturas, bajo el lema 'No somos un colectivo, somos una multitud'. Este club de lectura es un pilar fundamental dentro de esta agenda, ofreciendo una vía cultural y educativa para abordar estas importantes cuestiones.
Para participar en esta enriquecedora sesión del club de lectura, es necesario realizar una inscripción previa. Los interesados pueden dirigirse a la propia Biblioteca Pública de Tarragona para formalizar su inscripción y, además, tendrán la posibilidad de recoger un ejemplar del libro en préstamo para prepararse para el debate. Esta facilidad permite que un mayor número de personas pueda acceder a la obra y participar activamente en la discusión.
La Biblioteca Pública de Tarragona, un espacio cultural de referencia en la ciudad, se convierte así en un punto de encuentro para la comunidad, donde la literatura sirve como puente para el entendimiento y la celebración de la diversidad. La actividad es gratuita, lo que facilita el acceso a todos los públicos interesados en la temática y en la dinámica de los clubes de lectura.
Este club de lectura se enmarca en un programa más amplio de actividades que el Ayuntamiento de Tarragona ha organizado con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se conmemora cada 28 de junio. La programación incluye diversas iniciativas que buscan promover la reflexión, el conocimiento y la implicación de la ciudadanía en cuestiones relacionadas con la diversidad sexual y de géneros. Desde charlas dirigidas a familias sobre cómo abordar la diversidad en casa, hasta conferencias sobre la diversidad sexual en el mundo romano, pasando por obras de teatro y podcasts, Tarragona se vuelca en ofrecer un abanico de propuestas para todos los públicos.
La relevancia de este evento radica en su capacidad para educar y sensibilizar a través de la cultura. Al poner el foco en una obra que rescata del olvido las historias de mujeres lesbianas a lo largo de la historia, el club de lectura contribuye a llenar un vacío en la narrativa histórica y a ofrecer referentes y visibilidad a la comunidad LGTBI+. Es una invitación a la empatía y al reconocimiento de la riqueza que aporta la diversidad a nuestra sociedad.
En definitiva, la sesión del club de lectura sobre 'Señoras que se empotraron hace mucho' promete ser un evento significativo en la agenda cultural de Tarragona. Una oportunidad para aprender, debatir y celebrar la diversidad en un espacio tan emblemático como la Biblioteca Pública, reafirmando el compromiso de la ciudad con los valores de igualdad y respeto.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Tarragona en tu correo.