💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Laboratorio experimental de movimiento y ritmo con exhibición y conversación, explorando la resistencia y el futuro.
El próximo 27 de junio de 2025, el Vestíbulo del Teatre Tarragona se convertirá en el escenario de una experiencia artística única: "Ballarem quan passi la tempesta". Este evento, que se desarrollará entre las 17:00 y las 19:30 horas, es mucho más que una simple exhibición; es un laboratorio experimental de movimiento y ritmo que busca explorar la resistencia y la imaginación de nuevos futuros en un contexto de policrisis global.
En un mundo donde las noticias a menudo se centran en la desaparición de especies y la constante amenaza de la extinción, "Ballarem quan passi la tempesta" propone un ejercicio de optimismo y nostalgia. La iniciativa parte de la premisa de que, aunque las pequeñas extinciones ocurren continuamente en ecosistemas y sociedades, nuestra tarea fundamental es resistirlas, honorar el dolor que conllevan y, sobre todo, imaginar y construir futuros posibles.
Este proyecto cuenta con la participación de destacados artistas y pensadores. Kike Labián y Nico Bordàs, figuras centrales de esta propuesta, liderarán la exploración de movimiento y ritmo. A ellos se unirán Roger Conesa y Esperanza Cobo, enriqueciendo la exhibición con sus aportaciones. La conversación y el debate, elementos clave de este laboratorio, serán moderados por Enric García Jardí, garantizando un espacio de diálogo profundo y significativo. La combinación de danza, música y conversación promete una experiencia inmersiva que desafiará al público a pensar y sentir más allá de lo convencional.
El Vestíbulo del Teatre Tarragona, un espacio versátil y acogedor, ha sido elegido como el lugar idóneo para acoger esta propuesta. Este teatro, construido en 1924 y reabierto en 2012, es un referente cultural en la ciudad, conocido por su capacidad para albergar una amplia gama de actividades, desde grandes producciones escénicas hasta eventos de formato más íntimo como exposiciones, charlas y conciertos de pequeño formato en su vestíbulo. Su ubicación en la Rambla Nova, el principal paseo de la ciudad, lo convierte en un punto de encuentro accesible para todos los ciudadanos. La elección de este espacio subraya la intención de acercar la cultura experimental a un público amplio, fomentando la participación y la reflexión colectiva.
"Ballarem quan passi la tempesta" se enmarca dentro de la programación cultural del Ajuntament de Tarragona, que apuesta firmemente por la coproducción de proyectos profesionales del territorio y por consolidar la ciudad como un epicentro de la danza. Aunque el evento se celebra justo después de la clausura de la Temporada de Primavera 2025, que se extiende hasta el 15 de junio, forma parte de la visión más amplia de Tarragona Cultura de ofrecer una programación diversa y de calidad durante todo el año. La ciudad ha demostrado su compromiso con las artes escénicas, especialmente con la danza, al acoger iniciativas como el Festival Especial Dansa, que busca posicionar a Tarragona como una capital de la danza a nivel estatal. Este evento experimental es un claro ejemplo de cómo la ciudad apoya propuestas innovadoras que exploran los límites del arte y la reflexión social.
Una de las características más destacadas de "Ballarem quan passi la tempesta" es su carácter gratuito. Esta decisión del Ajuntament de Tarragona facilita el acceso a la cultura para todos los públicos, eliminando barreras económicas y fomentando la participación ciudadana en debates y expresiones artísticas de vanguardia. La entrada libre permite que cualquier persona interesada en la danza, la música, la filosofía o simplemente en la reflexión sobre el futuro, pueda sumarse a esta experiencia sin coste alguno.
Este evento no solo ofrece una oportunidad para disfrutar de una propuesta artística de calidad, sino también para participar en un diálogo crucial sobre los desafíos de nuestro tiempo. Es una invitación a la comunidad a unirse en un acto de resistencia creativa, a bailar metafóricamente a través de la tempestad, y a imaginar colectivamente un mañana más esperanzador. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta singular jornada de arte y pensamiento en el corazón de Tarragona.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Tarragona en tu correo.