馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +0
馃敆 Links:
Exposici贸n temporal sobre la restauraci贸n del altar de plata de la Catedral de Sevilla, con piezas originales y material divulgativo.
Sevilla se prepara para acoger una de las citas culturales m谩s destacadas del verano: la exposici贸n 'Solium Argenti. La restauraci贸n del altar de plata de la Catedral de Sevilla'. Organizada por el Cabildo de la Catedral de Sevilla en colaboraci贸n con la Fundaci贸n Cajasol, esta muestra temporal promete desvelar los secretos y la majestuosidad de una de las obras cumbres de la plater铆a barroca espa帽ola, ofreciendo una perspectiva 煤nica sobre su reciente y meticulosa restauraci贸n.
Desde el 11 de junio hasta el 11 de julio de 2025, la Sala Vanguardia de la Fundaci贸n Cajasol, ubicada en la c茅ntrica Calle 脕lvarez Quintero de Sevilla, se convertir谩 en el epicentro de este acontecimiento art铆stico. La exposici贸n surge como respuesta a la ambiciosa intervenci贸n de restauraci贸n que el Cabildo Catedralicio ha llevado a cabo a lo largo de este a帽o sobre el gran altar de plata. Esta obra maestra, que actualmente preside el crucero de la Catedral de Sevilla, frente a la puerta de la Concepci贸n, es un elemento fundamental en las grandes celebraciones lit煤rgicas de la Archidi贸cesis desde el a帽o 2000.
El altar, concebido por el ingenio del pintor Domingo Mart铆nez, fue ejecutado entre 1725 y 1742 por un elenco de destacados plateros y maestros latoneros. Entre ellos sobresalen nombres como Manuel Guerrero de Alc谩ntara, disc铆pulo del renombrado Juan Laureano de Pina, Tom谩s S谩nchez Reciente y Andr茅s Alonso Xim茅nez. Su trabajo conjunto dio forma a una pieza que no solo es un prodigio de la orfebrer铆a, sino tambi茅n un testimonio vivo del esplendor del barroco hisp谩nico.
A diferencia de otras exposiciones que se han centrado en elementos m谩s generales del templo metropolitano, 'Solium Argenti' ofrece una oportunidad excepcional para contemplar de cerca piezas originales que forman parte del conjunto del altar o que est谩n 铆ntimamente relacionadas con su contexto hist贸rico y lit煤rgico. Los visitantes podr谩n admirar un c谩liz de octavas que perteneci贸 al servicio de altar del cardenal Mendoza, un retrato del cardenal Palafox de la Instituci贸n Colombina, una pieza de orfebrer铆a del cuerpo del Cordero, los venerables bustos relicarios de San Leandro y San Laureano, el sagrario original del altar, dos imponentes 谩ngeles mancebos y una imagen de la Virgen de la Sede vicaria.
La muestra no se limita a la exhibici贸n de estas joyas. Se complementa con un exhaustivo aparato did谩ctico que incluye paneles explicativos, documentaci贸n fotogr谩fica in茅dita del proceso de restauraci贸n, v铆deos divulgativos que permiten comprender la complejidad de los trabajos realizados y fichas t茅cnicas detalladas sobre los motivos iconogr谩ficos y los aspectos hist贸ricos y art铆sticos m谩s relevantes de cada pieza. Para aquellos que deseen profundizar a煤n m谩s, se ha editado un cat谩logo expositivo de car谩cter did谩ctico, coordinado por el profesor Antonio Joaqu铆n Santos M谩rquez de la Universidad de Sevilla y la conservadora de bienes muebles de la Catedral, Ana Isabel Gamero Gonz谩lez. Esta publicaci贸n, de casi un centenar de p谩ginas, se perfila como una herramienta de gran valor tanto para investigadores y estudiantes como para el p煤blico general.
Esta iniciativa conjunta del Cabildo de la Catedral y la Fundaci贸n Cajasol subraya su firme compromiso con la conservaci贸n, difusi贸n y puesta en valor del vasto patrimonio hist贸rico-art铆stico de Sevilla. La exposici贸n 'Solium Argenti' no solo celebra la recuperaci贸n de una obra de arte de incalculable valor, sino que tambi茅n refuerza el di谩logo entre la rica tradici贸n art铆stica de la ciudad y la sensibilidad contempor谩nea hacia su legado cultural. Es una oportunidad 煤nica para que sevillanos y visitantes se sumerjan en la historia y el arte, comprendiendo la magnitud de un trabajo de restauraci贸n que devuelve el brillo a una de las insignias del barroco andaluz.
La exposici贸n 'Solium Argenti' estar谩 abierta al p煤blico en la Sala Vanguardia de la Fundaci贸n Cajasol, en la Calle 脕lvarez Quintero de Sevilla, desde el 11 de junio hasta el 11 de julio de 2025. El horario de visita es de lunes a s谩bado, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Los domingos y festivos, la sala permanecer谩 cerrada. La entrada es libre hasta completar el aforo, lo que facilita el acceso a este evento cultural de primer nivel para todos los interesados en el arte, la historia y el patrimonio de Sevilla. No pierda la oportunidad de ser testigo de la restauraci贸n de una joya que ha vuelto a brillar con todo su esplendor.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Sevilla en tu correo.