Planomato Logo
Encuentro España/Rumanía. Dos culturas europeas. Corina Oproae conversa con Ioana Gruia
📚 Evento

Encuentro España/Rumanía. Dos culturas europeas. Corina Oproae conversa con Ioana Gruia

📅 miércoles, 11 de junio de 2025 19:30

📍 Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, CICUS

Resumen

Encuentro literario con las escritoras Corina Oproae e Ioana Gruia, explorando sus trayectorias y experiencias en Rumanía y España.

Descripción

Un Diálogo Literario entre España y Rumanía: Corina Oproae e Ioana Gruia en Sevilla

Voces que Unen Culturas en el Corazón de Andalucía

El próximo miércoles 11 de junio de 2025, Sevilla se convertirá en un punto de encuentro cultural de primer orden con la celebración del diálogo literario entre las destacadas escritoras Corina Oproae e Ioana Gruia. Este evento, que tendrá lugar a las 19:30 horas en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), promete ser una jornada enriquecedora para los amantes de la literatura y la interculturalidad.

Un Encuentro en el Marco de 'Andalucía, España/Rumanía: Dos Culturas Europeas'

La conversación entre Corina Oproae e Ioana Gruia forma parte de una ambiciosa iniciativa internacional titulada 'Andalucía, España/Rumanía: Dos Culturas Europeas'. Este programa, impulsado por el Centro Andaluz de las Letras en colaboración con el Instituto Cultural Rumano de Madrid y el Instituto Cervantes de Bucarest, tiene como objetivo principal fomentar la interculturalidad y el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales de la escritura y la traducción de ambos países.

La relevancia de este encuentro radica en su capacidad para trascender las fronteras lingüísticas y nacionales, promoviendo un diálogo cultural que enriquece el panorama literario europeo. Como ha señalado Justo Navarro, director del Centro Andaluz de las Letras, la meta es 'contribuir al diálogo cultural entre nuestros dos países, más allá del modelo que separa tajantemente a las literaturas de las distintas naciones'. La conexión entre España y Rumanía es cada vez más fuerte, con autores jóvenes que están siendo traducidos al español y abriéndose paso en la segunda lengua más hablada del mundo.

Protagonistas de un Diálogo Transnacional

Corina Oproae e Ioana Gruia son figuras clave en este puente cultural. Ambas escritoras, de origen rumano, han desarrollado una parte significativa de su trayectoria literaria en castellano, e incluso Corina Oproae también en catalán, habiendo traducido a la célebre Ana Blandiana a este idioma. Esta dualidad lingüística y cultural les permite ofrecer una perspectiva única sobre las complejidades y riquezas de la creación literaria en un contexto transnacional.

Durante el encuentro, Oproae y Gruia abordarán sus trayectorias literarias, compartiendo sus experiencias en el proceso de edición y traducción de sus obras tanto en Rumanía como en España. Será una oportunidad excepcional para conocer de primera mano los desafíos y las satisfacciones de escribir y publicar en diferentes lenguas y para públicos diversos.

Trayectorias de Reconocimiento y Compromiso

Corina Oproae llega a Sevilla con el reciente aval del Premio Tusquets 2024 por su novela 'La casa limón', un reconocimiento que subraya su consolidación en el panorama literario español. Establecida en Cataluña, ha publicado varios libros de poemas en castellano, catalán y rumano, demostrando una versatilidad y profundidad que la convierten en una voz imprescindible de la literatura contemporánea.

Por su parte, Ioana Gruia, residente en Granada, es una prolífica escritora y profesora de Literatura Comparada en la Universidad de Granada. Su obra abarca diversos poemarios, siendo 'Una secreta lámpara nocturna. Antología poética' una de sus publicaciones más recientes. Su experiencia académica y creativa la posiciona como una interlocutora ideal para explorar las intersecciones entre la teoría y la práctica literaria.

Este programa internacional ha contado con la presencia de otras figuras de gran calado, como la legendaria Ana Blandiana, reciente Premio Princesa de Asturias 2024, cuya intervención en Málaga marcó el inicio de este ciclo de actividades. La participación de autores de la talla de Dan Lungu y Costică Brădățan en otras ciudades andaluzas, junto con la presencia de traductores como Viorica Patea y Borja Mozo, refuerza la calidad y el alcance de esta iniciativa.

Detalles Prácticos para Asistir

El encuentro se celebrará en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), ubicado en la C/ Madre de Dios, 1. La entrada es gratuita, pero es imprescindible realizar una reserva previa a través del enlace proporcionado por el CICUS. Se recomienda asegurar la plaza con antelación, ya que la disponibilidad de entradas se activa a partir del 2 de junio.

Este evento no solo ofrece una ventana a la literatura rumana actual, sino que también celebra la vitalidad del intercambio cultural y la capacidad de la palabra para construir puentes entre naciones. Es una invitación a sumergirse en las reflexiones de dos autoras que, desde su doble pertenencia cultural, enriquecen el diálogo literario contemporáneo.

Un Legado de Diálogo y Conexión

La iniciativa 'Andalucía, España/Rumanía: Dos Culturas Europeas' es un testimonio del compromiso de las instituciones culturales con la promoción de la diversidad y el entendimiento mutuo. Al reunir a escritores y traductores de ambos países, se fomenta no solo la lectura y el conocimiento de nuevas obras, sino también una apreciación más profunda de las realidades culturales que nos unen en el continente europeo. La conversación entre Corina Oproae e Ioana Gruia en Sevilla es un eslabón fundamental en esta cadena de diálogo, ofreciendo una perspectiva íntima y personal sobre la creación literaria en un mundo interconectado.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Sevilla en tu correo.