💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Misa solemne en la Catedral de Segovia para conmemorar el 500 aniversario de la colocación de su primera piedra, retransmitida por La 2 de RTVE.
La majestuosa Catedral de Segovia, conocida cariñosamente como la 'Dama de las Catedrales', se prepara para un evento de profunda significación histórica y religiosa. Este domingo, 8 de junio de 2025, el templo acogerá una solemne misa conmemorativa que marcará el 500 aniversario de la colocación de su primera piedra. Un acontecimiento que no solo resonará en la ciudad, sino que también será compartido con todo el país gracias a su retransmisión en directo por La 2 de RTVE.
La fecha del 8 de junio de 1525 es un pilar fundamental en la historia de Segovia. Fue entonces cuando se inició la construcción de la actual Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, un ambicioso proyecto que se erigiría como la última gran catedral gótica de España. Quinientos años después, la ciudad y su Cabildo Catedralicio rinden homenaje a este legado con una eucaristía especial que comenzará a las 10:30 de la mañana. La ceremonia estará presidida por el obispo de Segovia, Jesús Vidal Chamorro, quien estará acompañado por el Cabildo, en un acto que subraya la continuidad de la fe y la tradición en este emblemático lugar.
La construcción de la Catedral de Segovia fue una empresa monumental que se prolongó durante más de siglo y medio, desde 1525 hasta su cerramiento final en 1686. Nació de la necesidad de levantar un nuevo templo tras los daños sufridos por la antigua catedral, situada frente al Alcázar, durante la Guerra de las Comunidades. Este proyecto no fue solo una obra arquitectónica, sino un verdadero 'proyecto de ciudad', impulsado por la fe del pueblo segoviano y con la implicación de la realeza y los diferentes estamentos sociales de la época. Su edificación es un testimonio de la pujanza económica y el fervor religioso de la Segovia del Renacimiento y el Barroco.
La misa conmemorativa del 8 de junio es, sin duda, uno de los puntos álgidos de un programa mucho más amplio de celebraciones que el Cabildo de la Catedral ha organizado con motivo del V Centenario. Este 2025 es un año marcado por el Jubileo Ordinario, establecido por el Papa Francisco, lo que añade una capa adicional de solemnidad y significado a todas las actividades.
El Cabildo ha diseñado un calendario repleto de eventos culturales y religiosos que se extenderán a lo largo de todo el año. Desde exposiciones que exploran la historia de la construcción del templo y los hallazgos de sus restauraciones, hasta la exhibición de obras de arte de incalculable valor. Entre estas últimas, destaca la presencia de 'The Moon', una impresionante instalación de siete metros de diámetro del artista británico Luke Jerram, que se suspenderá en el trascoro, acompañada por la envolvente banda sonora del compositor Dan Jones. Asimismo, la capilla de la Piedad acogerá una obra del taller de Peter Paul Rubens, 'Paisaje con san Jorge y el dragón', una pieza nunca antes expuesta en España y que proviene de una colección particular de Mónaco.
Además de estas muestras artísticas, el V Centenario ofrece una serie de visitas guiadas especiales que invitan a segovianos y visitantes a sumergirse en la riqueza del patrimonio catedralicio. Recorridos temáticos como 'Entre dos catedrales', 'Un proyecto de ciudad: la Catedral de Segovia', 'Patronazgos para adornar la casa de Dios', o 'El coro y la música en el centro de la Catedral', permiten explorar desde la evolución arquitectónica hasta el arte religioso, la influencia de la corte y la participación popular en su edificación. También se han programado visitas dedicadas a las advocaciones de la Virgen, la consagración del templo y el arte funerario.
La misa del V Centenario es un acto de culto y celebración al que se invita a participar a toda la comunidad. Su retransmisión por televisión asegura que aquellos que no puedan asistir presencialmente tengan la oportunidad de unirse a esta conmemoración histórica desde sus hogares. La entrada a la misa es libre, como es habitual en las celebraciones litúrgicas, lo que facilita la participación de todos los interesados en este momento tan especial para la Diócesis de Segovia y para el patrimonio cultural español.
El Cabildo ha puesto un gran énfasis en que este aniversario sea un evento inclusivo y colectivo, reflejando el espíritu con el que la Catedral fue concebida hace cinco siglos: como un símbolo de identidad y un espacio de encuentro para la fe y la cultura. La financiación de estos actos corre a cargo principalmente del propio Cabildo, con la colaboración de instituciones públicas y privadas, lo que demuestra el compromiso con la preservación y divulgación de este tesoro arquitectónico y espiritual.
En definitiva, la misa conmemorativa del V Centenario de la Catedral de Segovia no es solo una celebración religiosa, sino un recordatorio vibrante de la historia, el arte y la fe que han moldeado este impresionante monumento. Es una oportunidad única para conectar con el pasado y apreciar la magnitud de un legado que sigue vivo y dinámico en el corazón de Segovia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Segovia en tu correo.