💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro de Segovia, una celebración arraigada en la tradición, regresan este año con la esperada Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que incorpora una nueva figura en homenaje al insigne dulzainero Mariano San Romualdo Egido 'Silverio'.
Segovia se prepara para vivir sus Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2025, una de las citas más esperadas y arraigadas en el calendario cultural de la ciudad. Del 22 al 30 de junio, las calles de la capital segoviana se llenarán de música, color y tradición, con un programa festivo diseñado para el disfrute de todas las edades. Este año, la celebración adquiere un matiz especial con la incorporación de una nueva figura a la icónica Comparsa de Gigantes y Cabezudos: un cabezudo en honor a Mariano San Romualdo Egido 'Silverio', el insigne dulzainero que durante décadas acompañó con su música a estas entrañables figuras.
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos es, sin duda, una de las imágenes más tradicionales y queridas de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. Su presencia es un elemento indisoluble del ambiente festivo, y este 2025, su desfile será aún más significativo. El nuevo cabezudo, que representa la imagen de 'Silverio', es un tributo largamente esperado a uno de los músicos tradicionales más insignes de Segovia. La petición para su creación se realizó hace más de una década, y finalmente, gracias al trabajo del artesano Martín López, del grupo Tirotateiro, esta figura ve la luz para deleite de segovianos y visitantes.
Mariano San Romualdo Egido 'Silverio' fue un pilar fundamental en la preservación y difusión de la música tradicional segoviana, y su legado sigue vivo a través de la familia Los Silverios, quienes continúan la tradición de acompañar con sus dulzainas y tamboriles a los Gigantes y Cabezudos. La incorporación de este cabezudo es un acto de 'digna justicia', como ha señalado el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, reconociendo la profunda conexión entre las figuras festivas y la música que las anima.
Aunque la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y el homenaje a 'Silverio' son el epicentro de la novedad de este año, las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro ofrecen un abanico de actividades que abarcan desde la música y el deporte hasta el teatro y las verbenas. La programación está pensada para que todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores, encuentren su espacio de diversión y celebración.
Las fiestas patronales de Segovia se caracterizan por su dinamismo y la participación ciudadana. Además de los desfiles de Gigantes y Cabezudos, se esperan diversas actividades que llenarán de vida las plazas y rincones de la ciudad. Aunque los detalles específicos de la programación de conciertos y eventos para 2025 se irán desvelando, la esencia de las fiestas se mantiene: un crisol de cultura, tradición y convivencia.
Las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro se desarrollan en múltiples puntos de la ciudad, con la Plaza Mayor y el Azoguejo como escenarios principales de muchos de los actos. La accesibilidad de los eventos, muchos de ellos de carácter gratuito, permite que la ciudadanía se eche a la calle y participe activamente en la celebración.
Un elemento distintivo de estas fiestas es el pañuelo oficial, que este año volverá a ser de color azul, emulando la bandera de la ciudad y luciendo el escudo del Ayuntamiento. Con un precio de 2 euros, este pañuelo no solo sirve como un elemento de identificación y unificación para los participantes, sino que también tiene un marcado carácter solidario. La recaudación íntegra de su venta se destinará a asociaciones locales como Down Segovia, la Asociación Española contra el Cáncer y Fibromialgia Segovia, demostrando que la fiesta también es un motor de apoyo social. Los pañuelos pueden adquirirse en las sedes de estas asociaciones y en puntos de venta habilitados por el Ayuntamiento.
El ambiente festivo se complementa con la presentación del cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2025, obra de Jorge Mical Rodríguez del Caz, estudiante de la Escuela Superior de Diseño de Valladolid. Su diseño, centrado en la llama de la hoguera de San Juan y el icónico Acueducto, captura la esencia de la noche festiva y la vinculación de la celebración con el patrimonio segoviano.
Las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro son más que una simple celebración; son un reflejo del alma de Segovia, donde la historia y la tradición se entrelazan con la vitalidad contemporánea. La incorporación del cabezudo de 'Silverio' es un testimonio de cómo la ciudad honra a sus figuras más emblemáticas, manteniendo vivo el recuerdo de quienes contribuyeron a forjar su identidad cultural.
Desde los pasacalles de los Gigantes y Cabezudos acompañados por la inconfundible música de Los Silverios, hasta las actividades deportivas y culturales que salpican el programa, estas fiestas invitan a segovianos y visitantes a sumergirse en una experiencia única. Es una oportunidad para celebrar la comunidad, disfrutar de la cultura local y ser parte de una tradición que, año tras año, se renueva con el mismo entusiasmo y espíritu de convivencia. Las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2025 prometen ser, una vez más, un evento inolvidable en el corazón de Castilla.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Segovia en tu correo.