💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
La 97ª edición del Campeonato de España Élite de Boxeo Olímpico, masculino y femenino, se celebra en Segovia del 16 al 22 de junio de 2025, reuniendo a los boxeadores más destacados del país.
Segovia, la emblemática ciudad castellana, se prepara para ser el epicentro del boxeo nacional al albergar, por primera vez en su historia, la nonagésimo séptima edición del Campeonato de España de Boxeo. Este evento de gran envergadura, que se desarrollará del 16 al 22 de junio de 2025, promete una semana de intensa competición y emoción, consolidando el renacer de este noble deporte en España.
El Campeonato de España de Boxeo, cuya primera edición se celebró en 1924, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de este deporte en el país, interrumpiéndose solo en cinco ocasiones a lo largo de su casi centenaria trayectoria. En 2025, Segovia toma el relevo de León, sede del año anterior, para acoger a los boxeadores más destacados de España, tanto en categoría masculina como femenina. Aproximadamente 200 deportistas, representando a todas las federaciones autonómicas, se darán cita en el Frontón Segovia, ubicado en la calle Los Silverios, con el firme objetivo de alzarse con el título de campeones nacionales en sus respectivas categorías de peso. La Federación de Castilla y León, como anfitriona, tendrá la oportunidad de presentar un segundo equipo, lo que permitirá a más talentos locales sumarse a la competición, aunque sin participar en la clasificación general.
La elección de Segovia como sede no es casual. La ciudad ostenta el prestigioso título de Capital Europea del Deporte 2025, un reconocimiento que subraya su compromiso con la promoción deportiva y su capacidad para organizar eventos de gran magnitud. Su rico patrimonio histórico, con el Acueducto como telón de fondo, se complementa a la perfección con una infraestructura deportiva adecuada para acoger un campeonato de esta envergadura.
Este campeonato de boxeo se enmarca dentro de un ambicioso programa deportivo que Segovia ha preparado para 2025. La ciudad ya ha sido escenario de eventos como el torneo de ajedrez "Pequeños Gigantes" y el Campeonato de España de Atletismo de Promesas Paralímpicas. Además del boxeo, Segovia albergará el Campeonato de España de Tiro con Arco (7 y 8 de junio), el 3x3 Street Basket Tour (31 de mayo y 1 de junio), y el Tour Universo Mujer (14 y 15 de junio), considerado el mayor evento de deporte al aire libre de Europa, con la presencia de destacadas deportistas olímpicas. Las Olimpiadas Escolares, con más de 1.000 alumnos de Educación Primaria, y la exposición "Museo del Deporte. Leyendas Olímpicas" en el pabellón "Pedro Delgado", que exhibirá antorchas olímpicas históricas y objetos de grandes figuras del deporte, completan la oferta deportiva de la ciudad. Este contexto refuerza el prestigio del Campeonato de España de Boxeo, demostrando la capacidad organizativa de Segovia.
El boxeo español vive un momento de resurgimiento, impulsado por una sólida base histórica y la aparición de nuevas estrellas. Figuras legendarias como Paulino Uzcudun, "El Leñador Vasco", el primer español en optar al título mundial de peso pesado; José Legrá, "El Puma de Baracoa", bicampeón mundial del peso pluma; y Pedro Carrasco, campeón mundial WBC del peso ligero, sentaron las bases de este deporte en España. Sus logros continúan inspirando a las nuevas generaciones.
Actualmente, el país cuenta con talentos prometedores que están dejando su huella en el panorama internacional. Jennifer Miranda, conocida como "La Tormenta", es un referente del boxeo femenino, con nueve títulos de campeona de España amateur y un récord profesional impecable. Laura Fuertes hizo historia al ser la primera boxeadora española en participar en unos Juegos Olímpicos (París 2024). En el ámbito masculino, Enmanuel Reyes Pla y Ayoub Ghadfa conquistaron medallas olímpicas en París 2024, la primera para el boxeo español desde el año 2000.
El Programa Nacional de Tecnificación Deportiva, que agrupa a unos 1.500 jóvenes deportistas en 18 zonas regionales, es clave para la formación de la selección nacional, asegurando un flujo constante de talentos. Regiones como Andalucía y Madrid, con sus sólidas tradiciones boxísticas, continúan liderando en los campeonatos nacionales de categorías joven y júnior, fomentando una sana competencia que eleva el nivel general del boxeo en todo el país.
Para aquellos que no puedan asistir en persona, los combates del Campeonato de España de Boxeo se podrán seguir íntegramente a través del canal de YouTube de la Federación Española de Boxeo. Además, las finales contarán con una emisión especial a través de RTVE Play y el canal Teledeporte, garantizando una amplia cobertura y acercando la emoción del boxeo a todos los hogares de España. Esta visibilidad es crucial para popularizar el deporte, atraer a nuevos aficionados y descubrir futuras promesas.
El Campeonato de España de Boxeo en Segovia no es solo una competición; es una celebración del espíritu deportivo, la dedicación y el talento que definen el boxeo español. Con la ciudad de Segovia como anfitriona, este evento promete ser una cita ineludible para los amantes del deporte y una plataforma para que las futuras leyendas del boxeo español brillen con luz propia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Segovia en tu correo.