El río Sar es un afluente del río Ulla que nace en la parroquia de Bando, en Santiago de Compostela. Recorre unos 37-42 km, pasando por varias parroquias de Santiago y otros municipios, y es conocido por su valor natural y cultural, habiendo sido cantado por Rosalía de Castro. Un tramo del río está incluido en la Red Natura 2000. A lo largo de su curso en Santiago, se encuentra la Senda del Río Sar, un itinerario fluvial que bordea la ciudad y ofrece un paseo en plena naturaleza, con molinos, acequias y la Colegiata de Sar. Las Brañas de Sar, un espacio de unas 33 hectáreas, forman parte de su cuenca y son un ecosistema frágil con una importante función en la regulación del agua.
Dirección: Santiago de Compostela, A Coruña, España
El río Sar es un afluente del río Ulla que nace en la parroquia de Bando, en Santiago de Compostela. Recorre unos 37-42 km, pasando por varias parroquias de Santiago y otros municipios, y es conocido por su valor natural y cultural, habiendo sido cantado por Rosalía de Castro. Un tramo del río está incluido en la Red Natura 2000. A lo largo de su curso en Santiago, se encuentra la Senda del Río Sar, un itinerario fluvial que bordea la ciudad y ofrece un paseo en plena naturaleza, con molinos, acequias y la Colegiata de Sar. Las Brañas de Sar, un espacio de unas 33 hectáreas, forman parte de su cuenca y son un ecosistema frágil con una importante función en la regulación del agua.
Dirección: Santiago de Compostela, A Coruña, España