Planomato Logo
No te pierdas nada
Torneo de Chimichurri
📅 Evento

Torneo de Chimichurri

📅 lunes, 28 de julio de 2025

📍 Espazo Educativo e de Lecer María Miramontes

Resumen

La ludoteca de Santiago organiza torneos del juego de cartas 'Chimichurri' debido a su gran furor entre los niños.

Descripción

Santiago se prepara para un evento que ya está dando que hablar entre los más pequeños: el Torneo de Chimichurri. Este juego de cartas, que ha causado un auténtico furor en la ciudad, tendrá su propio campeonato el próximo 28 de julio de 2025 en el Espazo Educativo e de Lecer María Miramontes. Si tienes niños en casa o simplemente te pica la curiosidad por este fenómeno, sigue leyendo, porque te contamos todos los detalles.

El Fenómeno 'Chimichurri' que Conquista Santiago

El 'Chimichurri' no es un juego cualquiera en Santiago. En el Espazo Educativo e de Lecer María Miramontes, se ha convertido en la estrella indiscutible, tanto que los monitores han tenido que adaptarse a su enorme popularidad. Es habitual escuchar a los niños gritar '¡chimichurri!' por los pasillos, y la demanda es tal que a veces han tenido que organizar turnos y hasta comprar más barajas para que nadie se quede sin jugar. Este torneo es una respuesta directa a ese entusiasmo, una forma de canalizar la energía y la pasión que los niños sienten por este juego.

Pero, ¿qué es exactamente el 'Chimichurri'? Se juega con la baraja española, aunque en la ludoteca suelen quitar los comodines, los '8' y los '9' para simplificarlo, aunque se podría jugar con ellos. Necesita solo dos jugadores, a quienes se les reparte toda la baraja. Cada jugador saca una carta de su montón y la coloca boca abajo en el centro, mientras que otras cuatro se sitúan a la vista delante de cada uno. Si alguna de estas cuatro cartas se repite (por ejemplo, dos '3'), se pueden amontonar y sacar una adicional.

La mecánica principal es sencilla pero rápida: una vez descubiertas las dos cartas centrales, los jugadores deben ser ágiles para colocar encima de cada una la carta inmediatamente superior o inferior (por ejemplo, sobre un '3', se podría poner un '4' o un '2'). El objetivo es quedarse sin cartas en el montón. El momento cumbre, y el que da nombre al juego, llega cuando coinciden dos cartas iguales en el centro (como dos caballos). En ese instante, se grita '¡chimichurri!' y el rival debe llevarse todas las cartas del medio. Es un juego que exige agilidad y rapidez mental, lo que lo hace muy atractivo para los niños. Se comenta que, aunque al principio puede parecer un poco difícil, los niños le cogen el truco enseguida, lo que les supone un reto y los motiva a seguir jugando. Su difusión, se especula, podría deberse tanto a TikTok como al boca a boca entre los propios pequeños.

El Espazo Educativo e de Lecer María Miramontes: Un Lugar para Crecer Jugando

El escenario de este torneo es el Espazo Educativo e de Lecer María Miramontes, un centro que se ha consolidado como un referente en Santiago para la infancia. Inaugurado en septiembre de 2021, ha logrado más de 700 altas de niños en menos de tres años, lo que demuestra su éxito y la buena acogida que ha tenido entre las familias. Este espacio está diseñado para acoger a niños y niñas con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años (hasta el día previo a cumplir los 13), aunque en periodos no lectivos, como el verano, la edad mínima es de 3 años.

La ludoteca tiene una misión clara: ser un espacio lúdico, social, inclusivo, socioeducativo y cultural. Fomenta la lectura, los juegos y la relación entre los pequeños, y también colabora activamente en la conciliación familiar. El equipo de monitores, descrito como 'gente bastante joven y muy vocacional', se dedica a dinamizar el juego y el juguete, creando un ambiente donde el aprendizaje es divertido y no hay espacio para los deberes.

Además del 'Chimichurri', el centro organiza diversas iniciativas. Celebran la figura de María Miramontes (modista, maestra y activista gallega) cada 6 de abril con actividades como una gincana. Han creado proyectos como 'Irmandades do conto' para aprender a través de cuentos y publican un 'Ludoxornal' mensual con actividades y recomendaciones. También promueven la participación familiar con 'sábados temáticos' y actividades exitosas como 'Furor', donde se canta y se baila. Colaboran con la ONG Movemento pola Paz, han acogido a niños ucranianos y reciben visitas de CEIPs e institutos en sus 'Mañás dos venres'. Incluso han realizado proyectos artísticos, como una réplica a color del 'Guernica' con la colaboración de una madre y alumnos de un instituto. Es un centro accesible para personas con movilidad reducida, lo que lo convierte en un espacio verdaderamente inclusivo para toda la comunidad.

Datos Prácticos para no Perderse el Torneo

Si tus hijos quieren participar o simplemente quieres conocer este espacio tan especial, aquí tienes la información clave:

  • Qué: Torneo de Chimichurri
  • Cuándo: 28 de julio de 2025
  • Dónde: Espazo Educativo e de Lecer María Miramontes. La dirección es Fontes do Sar, 3 - Fontiñas - 15707 - Santiago de Compostela (A Coruña).
  • Para quién: Niños y niñas con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años (hasta el día previo a cumplir los 13). En periodos no lectivos, como el verano, la edad mínima es de 3 años.
  • Acceso y Costo: La participación en las actividades de la ludoteca es gratuita. Para poder participar, los niños deben estar empadronados o matriculados en un centro de enseñanza en el municipio de Santiago de Compostela. En periodos de alta demanda, como el verano, se realiza un sorteo para asignar las plazas, buscando que cada familia pueda disfrutar de al menos una quincena.
  • Horarios Generales de la Ludoteca (para referencia, el torneo es el 28 de julio de 2025, que es lunes y cae en periodo de vacaciones escolares):
    • Curso Escolar: Lunes a Jueves de 16:00 a 20:00. Viernes y Sábado de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00.
    • Atención a Familias: Miércoles de 16:00 a 20:00. Viernes de 9:30 a 13:30.
    • Vacaciones Escolares (Navidades, Carnaval, Semana Santa y Verano): Lunes a Viernes de 7:45 a 15:00.
  • Capacidad de la Ludoteca: Las instalaciones tienen una capacidad máxima de 73 plazas en presencia simultánea, distribuidas por grupos de edad: 20 plazas para niños de 2-3 años (los de 2 años deben ir acompañados de un tutor legal; en periodos no lectivos, el servicio se oferta a partir de 3 años), 30 plazas para niños de 3-6 años y 23 plazas para niños de 6-12 años.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.