Planomato Logo
No te pierdas nada
Tachán! con Luis Prego e Samuel Soto
📖 Evento

Tachán! con Luis Prego e Samuel Soto

📅 jueves, 03 de julio de 2025

🕒18:00

📍 Espazo Apego

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

Sesión musical de Luis Prego y Samuel Soto con cantigas y juegos para iniciar a los más pequeños en el lenguaje y la música, dentro del programa Tachán!.

Descripción

Tachán! con Luis Prego e Samuel Soto: 'Prende no colo' para los más pequeños

Este jueves, 3 de julio de 2025, el Espazo Apego en Santiago de Compostela tiene una propuesta muy especial para las familias con los más pequeños de la casa. Dentro de la iniciativa 'Tachán!', que ya es un referente en la ciudad, llega la actividad 'Prende no colo', una sesión musical pensada para los bebés y sus acompañantes. Es una oportunidad para acercarse a la cultura gallega de una forma muy tierna y cercana, a través de la música y el juego.

'Prende no colo': Música y palabras para crecer

La actividad 'Prende no colo' está diseñada específicamente para crianzas de 0 a 3 años. De la mano de Luis Prego y Samuel Soto, esta sesión musical es mucho más que un concierto. Se trata de un espacio donde los pequeños pueden empezar a familiarizarse con el lenguaje, el ritmo y la melodía a través de cantigas tradicionales, cantos de berce (canciones de cuna), juegos de dedos y recitados. Es una forma lúdica y afectiva de introducir a los niños en el acervo cultural y lingüístico gallego, fomentando su desarrollo sensorial y cognitivo desde sus primeros años.

El programa 'Tachán!' en el que se enmarca esta actividad, busca precisamente eso: contactar con la cultura y el patrimonio a través de espectáculos y contenidos de calidad, siempre ejecutados por especialistas y presentados en formatos diversos. Es una muestra del compromiso del Espazo Apego por ofrecer propuestas variadas que se adapten a las diferentes etapas de crecimiento de los niños, siempre con el gallego como hilo conductor.

El programa Apego: Un pilar para la crianza en gallego

'Prende no colo' es parte del programa Apego, una iniciativa colectiva que tiene un objetivo claro y fundamental en nuestra ciudad: fomentar y mejorar la transmisión del gallego como lengua inicial. Apego se dirige a las familias y al entorno social de los niños y niñas en sus primeros años de vida, desde los 0 hasta los 6 años, ofreciendo argumentos, herramientas y redes de apoyo para que la crianza en gallego sea una realidad natural y enriquecedora.

Con el lema “Apego, pola vida e pola lingua”, este programa promueve valores como el amor, el arraigo, la lengua, el orgullo y la identidad. Busca fortalecer el vínculo familiar y social a través del gallego, ofreciendo recursos muy útiles como la 'caixa de benvida' o un disco compilatorio para las familias que esperan un bebé. Además, el Espazo Apego, donde se celebra esta actividad, es un centro neurálgico de otras propuestas para familias y niños, como 'Tardes de contos', 'Enredando e lingoretando' o 'A lingua medra', todas ellas con enfoques variados que van desde el juego y la experimentación hasta la ciencia y la literatura, siempre con el objetivo de fomentar la socialización en gallego.

Detalles prácticos para no perderse nada

Si esta propuesta te parece interesante para tus pequeños, aquí tienes toda la información que necesitas para apuntarte y disfrutar de 'Prende no colo':

  • Actividad: 'Prende no colo', con Luis Prego y Samuel Soto
  • Fecha: Jueves, 3 de julio de 2025
  • Hora: De 18:00 a 19:00 h
  • Lugar: Espazo Apego, Santiago de Compostela
  • Público objetivo: Crianzas de 0 a 3 años
  • Aforo: Limitado a 30 plazas
  • Inscripción: Es necesaria inscripción previa. El plazo para anotarse finaliza a las 12:00 h del día anterior a la actividad. Las plazas se asignan por orden de entrada de las inscripciones y se confirman mediante un mensaje al correo electrónico facilitado, una vez que se ha cerrado el plazo. Para anular la plaza o cualquier otra incidencia, se debe enviar un aviso al correo electrónico habitual. Se ruega que acuda como máximo una persona adulta por crianza.

Es una buena oportunidad para que los más pequeños tengan su primer contacto con la música y el gallego en un ambiente diseñado para ellos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.