💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Ruta guiada gratuita por el periodista Fernando Franjo sobre los espacios planificados para Santiago que no se ejecutaron. Se celebra el 23 y 29 de octubre de 2025, partiendo a las 17:00h desde el Centro Sociocultural Maruxa y Coralia.
Si te gusta descubrir Santiago desde otra perspectiva, las 'Rutas de Autor' de este año, dentro del programa 'Revelando Compostela', traen una propuesta que suena bastante interesante. La idea es que podamos ver la ciudad a través de historias y lugares que a veces pasan desapercibidos. Entre las propuestas, una que me parece especialmente curiosa es 'El Santiago Proyectado', guiada por el periodista Fernando Franjo. Él nos va a llevar por esos espacios que se planificaron para la ciudad en algún momento, pero que al final nunca llegaron a construirse. Es como un viaje a un Santiago que pudo ser y no fue, basándose en una exposición del Consorcio.
Esta ruta en concreto tiene dos fechas: el 23 y el 29 de octubre de 2025, y ambas salidas son a las cinco de la tarde. El punto de encuentro es el Centro Sociocultural Maruxa y Coralia, que está en la Praza de Salvador Parga, 4, en pleno casco histórico. Este centro, por cierto, se inauguró hace relativamente poco, en noviembre de 2022, y se ha convertido en un punto de encuentro para vecinos y asociaciones, ofreciendo un montón de actividades y espacios. Un detalle importante es que la participación en estas 'Rutas de Autor' es gratuita. Eso sí, hay que apuntarse antes. Las inscripciones abren el 10 de octubre de 2025, mañana. Puedes hacerlo de forma presencial en la Casa de las Asociaciones de Cornes o llamando al 981 542 350.
Fernando Franjo, que es el que nos guiará por este Santiago imaginado, también está al frente de otra ruta dentro del mismo programa, 'Aquí vivió, por aquí pasó', que se centra en las personas que dejaron huella en la ciudad y que se hará el 21 y 27 de octubre. Y si te apetece explorar más, el programa 'Revelando Compostela' tiene otras opciones para octubre y noviembre. Por ejemplo, hay rutas dedicadas a Federico García Lorca los días 16 y 17 de octubre, o las que recuperan la memoria del antiguo ayuntamiento de Conxo en noviembre. También hay propuestas de patrimonio y naturaleza, como una ruta en bicicleta por los montes de la ciudad el 12 de octubre. Parece que hay para todos los gustos si quieres redescubrir Santiago.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad