💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Espectáculo musical 'Música miúda' con María Irene Quinteiro.
Este verano, Santiago de Compostela tiene una cita musical que ya podemos ir apuntando en el calendario. El próximo 24 de julio de 2025, el Centro Sociocultural das Fontiñas acogerá 'Música miúda', un espectáculo que contará con María Irene Quinteiro como característica principal. Es una de esas propuestas que se suman a la ya de por sí variada agenda cultural de la ciudad, ofreciendo una opción diferente para disfrutar de la música en un espacio conocido por su dinamismo.
El evento 'Música miúda' se presenta como un espectáculo musical, y la presencia de María Irene Quinteiro como su característica principal asegura una propuesta con un sello distintivo. Aunque los detalles específicos sobre el repertorio o el formato no se han desvelado, el nombre sugiere una experiencia cercana y quizás enfocada a un público que busca algo diferente dentro de la oferta cultural de la ciudad.
El Centro Sociocultural das Fontiñas, conocido también como CSC das Fontiñas, es el lugar elegido para esta cita. Este espacio es un punto de encuentro cultural en el barrio, que habitualmente acoge diversas actividades y eventos. Se sabe que el CSC das Fontiñas es un lugar versátil, que ha sido escenario de conciertos y otras propuestas. De hecho, entre sus actividades se han visto eventos 'For children' y 'Free', lo que habla de la diversidad de su programación y de su capacidad para albergar diferentes tipos de espectáculos. Su ubicación en la Rua de Berlin, 13, lo convierte en un punto accesible para los vecinos y visitantes de Santiago.
Santiago de Compostela es una ciudad que respira cultura y, especialmente, música. Más allá de eventos puntuales como 'Música miúda', la agenda de la capital gallega siempre está llena de propuestas para todos los gustos. Por ejemplo, el Conservatorio Profesional de Música de Santiago es una institución pública de enseñanza musical de grado elemental y profesional, dependiente de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria. Es un pilar fundamental en la formación de nuevos talentos y en la vida cultural de la ciudad, ofreciendo información sobre matrículas, horarios del centro y administración, premios, y pruebas de acceso. Sus instalaciones, con un horario amplio de lunes a jueves de 08:30 a 22:00h y los viernes hasta las 21:00h, son un referente para la educación musical en Galicia. Aunque el Conservatorio no está directamente relacionado con la organización de 'Música miúda', su existencia subraya la importancia de la música en Santiago.
La ciudad cuenta con una red de salas y auditorios que acogen conciertos de todo tipo, desde grandes festivales hasta propuestas más íntimas. Nombres como Capitol, Malatesta, Sónar, Riquela, Teatro Principal, Palacio de Congresos o el Auditorio de Galicia son habituales en la programación musical de la ciudad.
Además, Santiago es sede de festivales de renombre que atraen a miles de personas. El festival 'O Son Do Camiño', por ejemplo, es una cita ineludible que en 2025 se celebrará del 12 al 14 de junio. También el BBF Gozo Festival, que el 6 de julio de 2025 traerá a David Guetta al Monte do Gozo, o el ciclo 'Momentos Alhambra', que regresará a Galicia del 31 de mayo al 6 de diciembre de 2025 con ocho conciertos en diversas localidades.
Es interesante mencionar el festival 'Atlántica Miúda', que aunque comparte parte del nombre con 'Música miúda', no se ha confirmado que estén directamente relacionados. 'Atlántica Miúda' es un festival que celebra el Día Internacional de la Narración Oral con cuentos para público infantil, familiar y adulto, en gallego, portugués y castellano. Este festival se extiende por varios ayuntamientos de Galicia y cuenta con más de 70 espectáculos y artistas. Incluye narraciones orales, rutas guiadas y andainas. Las ediciones anteriores (2023, 2024) también se dirigieron a público infantil y familiar. En 2025, el festival 'Atlántica Miúda' se celebrará del 17 de junio al 12 de julio, con más de 70 espectáculos de más de 30 artistas en 25 ayuntamientos gallegos.
La agenda de conciertos en Santiago para 2025 y 2026 es muy variada, con artistas como Guadi Galego (25 de octubre 2025), Vega (6 de noviembre 2025), La M.O.D.A. (29 de enero 2026), Sexy Zebras (15 de noviembre 2025), La Paloma (19 de diciembre 2025), Adrian Vandenberg (2 de noviembre 2025), Nach (29 de noviembre 2025), Enter Shikari (8 de noviembre 2025), Bright Eyes (11 de julio 2025), Fantastic Negrito (28 de julio 2025), Dr. Feelgood (23 de septiembre 2025), Fernandocosta (16 de enero 2026), Dylan Leblanc (28 de mayo 2025), The Soundtrack Of Our Lives (30 de mayo 2026), Wolfmother (21 de julio 2025), Natalia Lafourcade (29 de julio 2025), Ginebras (29 de marzo 2025, aplazado), WOS Festival (del 11 al 14 de septiembre 2025) y Maré Festival (del 24 al 28 de septiembre 2025). Esta lista demuestra la riqueza y diversidad de la oferta musical en la ciudad, donde 'Música miúda' se suma como una propuesta más a tener en cuenta.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes los datos clave de 'Música miúda':
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.