💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +10
🔗 Links:
Concierto de música barroca con la soprano María Espada y Collegium Musicum Madrid interpretando las 'Leçons de ténèbres' de Lalande.
Si te gusta la música antigua y estás por Santiago en octubre, hay un concierto que quizás te interese dentro del VII Festival Ateneo Barroco. Este festival, que se celebra del 8 al 22 de octubre de 2025, se ha propuesto este año un proyecto llamado 'Instrumental #1', con seis conciertos y varias actividades más para explorar la música barroca. El presidente del Ateneo de Santiago, Francisco Candela, comentó que el festival busca dar prestigio a la ciudad y complementar su imagen barroca, además de hacer la música accesible con precios asequibles. El director artístico, José Víctor Carou, explicó que 'Instrumental' quiere destacar el papel de los instrumentos en el repertorio barroco, incluso descubriendo algunos menos habituales, como la musette.
Uno de los platos fuertes de este festival es el concierto 'Lamentacións de Delalande', que tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025 a las 20:00 horas en la Igrexa da Universidade. Para esta ocasión, contaremos con la soprano María Espada, una de las voces más reconocidas en la música antigua de España, y el Collegium Musicum Madrid, dirigido por Manuel Minguillón. La formación para este concierto incluye a Miguel Bonal en la viola da gamba, Jordan Fumadó al clave u órgano, y Manuel Minguillón en la cuerda pulsada y dirección. El programa se centra en las 'Leçons de ténèbres' de Michel Richard de Lalande, que son consideradas una de las obras más importantes de su autor y de las más bonitas de este género. Estas tres lecciones (la del Miércoles, Jueves y Viernes Santo) se complementarán con dos piezas instrumentales con un toque espiritual: 'Plainte sur la mort de Monsieur Lambert' de Jean Lacquemant DuBuisson y 'Tombeau de Sainte-Colombe' de Marin Marais.
Las 'Leçons de ténèbres' son un tipo de música barroca francesa que usa textos de las 'Lamentacións de Jeremías', que hablan del asedio de Jerusalén, pero aquí se usan para los tres días de luto por Cristo. Es un estilo que destaca por la interpretación virtuosa de los solistas, con un acompañamiento de bajo continuo, y una música muy introspectiva y melismática, sobre todo en las letras hebreas que inician cada verso. Delalande compuso estas tres lecciones inicialmente para ocasiones privadas, incluso las cantó su hija de 15 años para Luis XIV, antes de que llegaran a la Real Capilla de Versalles. Si te apetece ir, las entradas y abonos ya están disponibles en la web oficial del festival, www.festivalateneobarroco.gal. Un abono para los seis conciertos cuesta 35 euros (más gastos de gestión), y hay un precio reducido de 25 euros para menores de 30 con Carné Xove y socios del Ateneo. Las entradas individuales para este concierto son 10 euros, o 8 euros con tarifa reducida. Parece una buena oportunidad para acercarse a la música barroca en un entorno especial.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.