Planomato Logo
No te pierdas nada
Lacandona en el festival Feito a Man
🎵 Concierto

Lacandona en el festival Feito a Man

📅 sábado, 09 de agosto de 2025

🕒20:30

📍 Rúa Santo Agostiño-Ameas

Resumen

El músico argentino Lacandona actuará este sábado en el festival Feito a Man por segundo año consecutivo.

Descripción

Este sábado, 9 de agosto de 2025, Santiago de Compostela se prepara para una noche especial con la actuación de Lacandona en el festival Feito a Man. Si ya lo conoces, sabrás que es un músico que no deja indiferente, y si no, esta es una oportunidad perfecta para descubrir su propuesta. Será a las 20:30 en la Rúa Santo Agostiño-Ameas, y lo mejor de todo es que, como es habitual en este festival, la entrada es completamente gratuita.

Lacandona: Un regreso muy esperado

Julián Socolsky, el músico argentino detrás de Lacandona, vuelve al Feito a Man por segundo año consecutivo. Esto es algo que no suele pasar en el festival, ya que la organización no acostumbra a repetir artistas, pero el interés de muchos locales ha hecho que Lacandona regrese. Para él, es una 'alegría muy grande' poder tocar de nuevo en este escenario y compartir con otros intérpretes.

Lacandona trae un estilo musical mestizo que viaja del reggae al rock, pasando por el rap, el tango, la canción de autor española y el folclore latinoamericano. Para esta edición de 2025, ha reformulado su banda, incorporando talento gallego. Le acompañarán Daniel a la batería, Brais a la guitarra, Antia a los teclados, Nacho al bajo y Diego al saxo, además del trombonista cubano Gines. Promete un sonido reggae mezclado con ritmos latinoamericanos que, según él, será 'muy divertido'. También tiene previsto tocar una canción solo con su guitarra y otra con un charango, un instrumento típico de Sudamérica, mostrando así diferentes facetas de su música.

Julián Socolsky se afincó en Galicia hace un par de años, buscando dar continuidad a su carrera musical en la tierra de sus abuelos. Ha comentado que Galicia le ha permitido 'volver a las raíces', a la esencia de la canción de autor, defendiendo las canciones desde la guitarra y la voz, desde lo más básico. Pero en el Feito a Man, le gusta mostrar esa otra cara, la de la banda completa.

Además de su actuación en Santiago, Lacandona tiene un proyecto importante en el horizonte cercano: el 21 de agosto de 2025 lanzará una nueva canción con Morodo, titulada 'Esto no es una canción diplomática', que vendrá acompañada de un videoclip. Esta colaboración es un paso importante para él, que le impulsa a seguir su camino musical y le ayuda a llegar a más gente para hacerse un nombre en España.

Feito a Man: Más que un festival, un fenómeno cultural

La actuación de Lacandona se enmarca dentro del Festival Feito a Man, un evento que ya es un clásico del verano compostelano. Este año, en 2025, celebra su 22º aniversario, consolidándose como una cita imprescindible en la agenda cultural de la ciudad. El año anterior, en 2024, celebró su 21ª edición, lo que demuestra su trayectoria y éxito.

Organizado por la Asociación Cultural Cidade Vella, con el apoyo del Concello de Santiago y la Diputación de A Coruña, el Feito a Man tiene una misión clara: llenar las calles del casco histórico de música en directo y espectáculos. Su objetivo es promover la creatividad local y poner en valor el potencial del área monumental de Santiago. Es un ciclo continuo de actuaciones que abarca una amplia gama de expresiones artísticas: desde música en vivo hasta cabaret, instalaciones, performance, teatro y sesiones de DJs. Se le describe como un 'festival de diversidad' y un 'fenómeno espacial donde los individuos de una comunidad interactúan a través de la creación'.

La programación musical es muy variada, con propuestas que van desde el jazz, funk, trip-hop, blues, folk, rock, bolero, rumba, country y rap, asegurando que haya algo para todos los gustos. Como novedad para esta edición de 2025, el festival incorpora el teatro de improvisación y una exposición fotográfica al aire libre, realizada en colaboración con Greenpeace, centrada en el voluntariado en Galicia.

Los conciertos y espectáculos se distribuyen por catorce espacios emblemáticos de la ciudad histórica. Algunos de estos lugares incluyen la Praza de Feixóo, la Rúa de Xelmírez, la Praza da Quintana y San Paio de Antealtares. Además, una veintena de establecimientos de hostelería del casco antiguo compostelano participan activamente en el festival, creando un ambiente único. El escenario central, conocido como NARF en homenaje a Fran Pérez Narf, se ubicará en la Praza da Quintana y Praterías.

El festival se extiende a lo largo de todo el mes de agosto, ofreciendo una programación continua. La concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, ha destacado que '22 años dan fe de que Feito a man funciona, y muy bien', resaltando su formato adaptado al ritmo y la escala del casco histórico. Por su parte, la directora del festival, Ánxeles Porto, ha reivindicado el compromiso del evento con temas sociales y políticos, algo que se refleja en la imagen gráfica de 2025, que incluye referencias a 'Palestina libre' y 'Altri non'.

El Feito a Man está etiquetado como 'In Family' y 'Creative tourism', lo que indica que es un evento pensado para un público amplio y diverso, incluyendo familias. La variedad de géneros musicales y actividades lo convierte en un plan ideal para cualquier persona con interés en la música y la cultura en vivo.

Datos Prácticos

  • Evento: Actuación de Lacandona en el Festival Feito a Man
  • Artista: Lacandona (Julián Socolsky)
  • Fecha: Sábado, 9 de agosto de 2025
  • Hora: 20:30
  • Lugar: Rúa Santo Agostiño-Ameas, Santiago de Compostela
  • Precio: Gratuito (el festival ofrece más de 30 conciertos gratuitos y la asistencia a las actuaciones es completamente gratuita)
  • Organiza: Asociación Cultural Cidade Vella (con el apoyo del Concello de Santiago y la Diputación de A Coruña)
  • Contexto del Festival:
    • 22º aniversario en 2025 (21ª edición en 2024)
    • Se celebra a lo largo del mes de agosto en 14 espacios emblemáticos del casco histórico de Santiago.
    • Incluye música (jazz, funk, trip-hop, blues, folk, rock, bolero, rumba, country, rap), cabaret, instalaciones, performance, teatro, DJs.
    • Novedades 2025: teatro de improvisación y exposición fotográfica al aire libre con Greenpeace.
    • Escenario central NARF en Praza da Quintana y Praterías.
  • Público Objetivo: Familiar ('In Family') y turismo creativo ('Creative tourism'), público general interesado en música y cultura en vivo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.