💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Pieza de danza contemporánea de Fran Sieira Compañía de Danza que explora la relación entre género y tradición en el baile, invitando a la participación comunitaria.
Si te gusta la danza contemporánea y las propuestas que te hacen pensar, apunta esto en tu agenda: el lunes 25 de agosto de 2025, el Cemiterio de Bonaval en Santiago de Compostela acoge una de las citas más interesantes del verano, 'FESTIVAL C · UN BAILE CEIBE EN COMUNIDADE'. Es una pieza de Fran Sieira Compañía de Danza que forma parte de la sexta edición del Festival C, una iniciativa que ya se ha consolidado como un referente cultural en nuestra ciudad.
'Un baile ceibe en comunidade' es mucho más que una simple actuación de danza. Es una pieza contemporánea que invita a la reflexión, explorando la relación entre el baile y la música tradicional con el concepto de género. La compañía, liderada por Fran Sieira y Sergio R. Suárez en la dirección artística, se adentra en cómo el género se manifiesta en diferentes ámbitos, incluyendo nuestras propias tradiciones de baile. La idea es entender qué significa el género para cada persona, para el colectivo y para la sociedad en general, buscando desdibujar las categorías y estereotipos que a veces nos imponen para así construir nuevas formas de entender el cuerpo y el movimiento. Lo más interesante es que esta propuesta invita activamente a la comunidad a participar, haciendo de la experiencia algo realmente colectivo.
En el escenario, veremos a bailadoras y bailadores como Adela Otero, Fran Sieira, Artur Puga y Patricia Sánchez, que darán vida a esta reflexión con su arte. La música original corre a cargo de MounQup (Camille Hedouin) y Carlos Quintá, mientras que el vestuario, siempre tan importante en la danza, es obra de Érica Oubiña. Las fotografías que acompañan la difusión son de Aigi Boga, y la distribución la gestiona URDIME. Incluso la foto del evento, que seguro has visto por ahí, es de Diego Bea Besada. La duración de la pieza es de 25 minutos, y está pensada para todos los públicos, así que es un plan perfecto para ir en familia o con amigos. Además, el acceso es libre y de balde, es decir, ¡totalmente gratuito!
'Un baile ceibe en comunidade' se enmarca dentro del Festival C, que este año celebra su sexta edición y se extiende del 4 al 28 de agosto de 2025. Este festival es una apuesta fuerte del Concello de Santiago, a través de Compostela Cultura, y cuenta con el apoyo fundamental de la Deputación da Coruña. Su objetivo es claro: llenar de arte, magia y comunidad las calles de Santiago, promoviendo la cultura como un derecho universal y gratuito para todos. Buscan reforzar el vínculo entre la ciudadanía y el espacio público, favoreciendo experiencias tanto íntimas como colectivas.
La filosofía del Festival C es muy interesante. Apuestan por un turismo cultural que busca aprender, participar y conocer la identidad de cada lugar, poniendo en valor el patrimonio gallego. Todas las actividades son gratuitas, inclusivas y, lo que es muy importante, descentralizadas. Esto significa que no se concentran en un solo punto, sino que llevan los espectáculos a diferentes zonas de la ciudad, evitando aglomeraciones y permitiendo que más gente disfrute de la cultura cerca de casa. Se despliega por lugares tan icónicos de Santiago como el Parque de Bonaval (donde veremos esta pieza de danza), la Praza da Quintana, el Parque de Galeras, la Casa das Máquinas, el Paseo da Ferradura da Alameda, y la Rúa Concepción Arenal.
La programación del Festival C es muy variada y hay opciones para todos los gustos. Además de la danza contemporánea, con otras piezas como 'Trïade' de Colectivo Glovo (11 agosto) o '77.000' de Colectivo Dexeito (18 agosto), también hay circo, con talleres infantiles con Circonove en el Parque de Galeras (recuerda que requieren inscripción previa por email a [email protected]) y espectáculos como 'Ovella Negra' – DUO LAOS (14 agosto), 'Mute' – ORAIN BI (21 agosto), o 'Olympics' – Nacho Vilar & Yllana (28 agosto). El teatro también tiene su espacio con obras como 'Dale Ramón!' – Trapu Zaharra (7 agosto), 'Mover Montañas' – Alberto Velasco (4 agosto), o 'Tecer o corpo, habitar a sombra' – AC Colectivo RPM (14 agosto). Para los amantes de la poesía y la música, hay sesiones de 'Poesía ao solpor' con cantareiras en el Paseo da Ferradura, con Cantareiras de Ultreia (6 agosto), Cantareiras de Brincadeira (13 agosto) y Cantareiras de Cantigas e Agarimos (20 agosto). Los más pequeños de la casa tienen su rincón con cuentos y magia para familias en los Arcos del Parque de Bonaval, con 'Lingoreteira' – Xarope Tulú (5 agosto), 'Contos para nenas grandes e pequenas' – Tropa de Trapo (12 agosto), 'Máis Saaaabor!' – Fran Rei & Feli Rodríguez (19 agosto), y 'Ledicias' – O Mago Paco (26 agosto). Y para cerrar, cine al aire libre en la rúa Concepción Arenal con 'Daguerrotipos' de Agnès Varda (26 agosto) y 'Do the Right Thing' de Spike Lee (28 agosto).
Como bien dice Xosé Penas, diputado de Patrimonio, 'la cultura debe ser un derecho de todas y todos. Desde las instituciones debemos garantizar su acceso y fomentar su valor social'. Y Míriam Louzao, concelleira de Cultura, Turismo, Educación e Memoria Histórica, añade que 'Con esta edición reforzamos el vínculo entre ciudadanía y espacio público, favoreciendo experiencias íntimas y colectivas que invitan a habitar la ciudad de otro modo' y que 'O Festival C é unha forma de estar na cidade, de abrirnos á cultura e compartir espazos comúns a través da arte'. Una filosofía que se respira en cada rincón de este festival.
Aquí tienes toda la información clave para no perderte nada:
Información de contacto general de Compostela Cultura:
Auditorio de Galicia:
Teatro Principal:
ZONA C. PUNTO DE INFORMACIÓN CULTURAL:
Axenda C (Suscripción): https://www.compostelacultura.gal/subscribete-a-axenda-c
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.