
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El colectivo Reinas Malas presentará un espectáculo en el marco del Salón Galego do Videoxogo.
El Palacio de Congresos de Santiago se prepara para acoger el primer Salón Galego do Videoxogo, conocido como Píxel á Feira, los días 8 y 9 de noviembre de 2025. Impulsado por la Deputación da Coruña, este evento tiene como objetivo principal reivindicar el videoxogo, especialmente el que se hace en Galicia, y mostrar el músculo que tiene el sector en nuestra comunidad. La idea es desmitificar la parte negativa que a veces se asocia a los videojuegos y poner en valor la creación local. Está pensado para público de todas las edades, así que si te interesa este mundo, puede ser una buena oportunidad para acercarte.
Si te animas a ir, encontrarás más de cien puestos donde probar proyectos de videoxogos. La industria gallega estará bien representada, con más de 25 solicitudes para presentar sus trabajos. Habrá una zona interactiva dedicada a videoxogos hechos en Galicia o en gallego, y el Museo do Videoxogo de Galicia montará una exposición sobre la historia y evolución de este medio. Para los nostálgicos, se instalarán máquinas recreativas Daytona USA del año 93, que permiten jugar hasta con ocho personas a la vez. Además, habrá un mercado con espacio para tiendas, librerías, artistas y marcas relacionadas con el sector, lo que siempre es interesante para descubrir cosas nuevas.
El programa de Píxel á Feira también incluye algunas figuras conocidas de la cultura digital. El día 8, a las 12:45 horas, actuará el músico y creador de contenido Tiaviolí Gaming. Más tarde, a las 17:00 horas del mismo día, Miguel Ángel Cajigal, conocido como El Barroquista, ofrecerá una charla titulada 'Arte & Historia nos Assassin’s Creed'. Y para cerrar el fin de semana, el domingo 9 de noviembre de 2025, el colectivo Reinas Malas presentará un espectáculo dentro del propio salón. Es una buena forma de ver cómo el mundo del videoxogo se conecta con otras expresiones culturales.
Sobre la entrada, el artículo no especifica si es de pago o gratuita. Sin embargo, la ausencia de mención a la compra de entradas sugiere que el acceso al salón podría ser libre, al menos para el evento principal. Es un plan para pasar el fin de semana en Santiago si te interesa el mundo de los videojuegos y la creación local, con actividades para todos los gustos.












Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad