
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Espectáculo gratuito de danzas tradicionales del mundo que cierra las actividades del décimo aniversario del Museo das Peregrinacións e de Santiago.
El Museo das Peregrinacións e de Santiago está de aniversario, celebrando diez años desde que abrió sus puertas en la Praza das Praterías. Para cerrar las conmemoraciones, han organizado un evento que suena bastante interesante: el Espectáculo de danzas tradicionales del mundo. Será el domingo 9 de noviembre de 2025, y la idea es que sea un cierre a todas las actividades que han preparado para celebrar esta década. El museo, que está en la Praza das Praterías s/n, 15704 Santiago de Compostela, ha querido que este espectáculo refleje esa esencia integradora y multicultural que siempre ha tenido.
Lo bueno es que todas las actividades de este décimo aniversario, incluyendo este espectáculo de danzas, son gratuitas. Aunque algunas cosas podrían necesitar inscripción previa, no se ha especificado si este espectáculo en concreto la requiere. El programa está pensado para "todos los públicos", así que parece una buena opción para cualquiera que quiera acercarse. El conselleiro de Cultura, José López Campos, ha destacado el papel del museo en la Red de museos de Galicia y el impulso que supuso su actual edificio, la antigua sede del Banco de España. Es un museo que se dedica a las culturas vinculadas a la peregrinación, y por eso tiene sentido que un evento así sea parte de su celebración.
Las celebraciones del aniversario no se quedan solo en el domingo. De hecho, se extienden durante todo el fin de semana del 8 y 9 de noviembre de 2025. El sábado 8 de noviembre, por ejemplo, a las 10:30 horas, habrá un taller de demostración de vidriería artística con Cristina Molares. Por la tarde, las salas del museo acogerán conciertos musicales sin necesidad de inscripción, con actuaciones de Álex Salgueiro al clavicordio, Eloi Pérez con gaita irlandesa y Juan Collado al vibráfono. Y el mismo domingo 9 de noviembre, antes del espectáculo de danzas, también habrá un taller de repostería del Camino de Santiago, centrado en dulces típicos de las rutas. Así que, si te animas, tienes varias opciones para disfrutar del fin de semana en el museo.
El Museo das Peregrinacións e de Santiago tiene una historia bastante larga, creado en 1951 y abriendo sus puertas definitivamente en 1996. Su objetivo es explorar la historia de Santiago y el fenómeno de las peregrinaciones, viendo cómo la ciudad y la peregrinación se han ido formando juntas. Se enfoca en la peregrinación como un fenómeno universal, su conexión con el Camino de Santiago, la figura del peregrino jacobeo y la iconografía de Santiago. Además, es un espacio accesible para personas con movilidad reducida. Si te interesa saber más, su web oficial es https://museoperegrinacions.xunta.gal.











Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad