Planomato Logo
No te pierdas nada
Del aula al Camino: marcha solidaria por compañero con cáncer
📅 Evento

Del aula al Camino: marcha solidaria por compañero con cáncer

📅 miércoles, 28 de mayo de 2025

📍 Plaza del Obradoiro

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +12

🔗 Links:

Resumen

Estudiantes de Marbella culminan en Santiago una marcha solidaria por su compañero con cáncer, José Antonio.

Descripción

Del Aula al Obradoiro: Estudiantes de Marbella Culminan su Camino Solidario por José Antonio en Santiago

La quinta edición de esta emotiva travesía del Colegio ECOS de Marbella llega a su fin en la Plaza del Obradoiro, marcando un hito de apoyo y esperanza en la lucha contra el cáncer infantil.

Un Camino de Solidaridad y Superación

El pasado miércoles, 28 de mayo de 2025, la emblemática Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela se convirtió en el escenario de un emotivo acto de solidaridad. Estudiantes de 2º y 4º de la ESO del Colegio ECOS de Marbella culminaron su quinta edición del Camino de Santiago, una iniciativa que ha trascendido lo meramente educativo para convertirse en un poderoso símbolo de lucha y superación frente al cáncer. Este año, la travesía adquirió un significado aún más profundo, al dedicarse íntegramente a José Antonio, uno de los alumnos del centro que actualmente se encuentra en tratamiento oncológico. La llegada a Santiago, tras kilómetros de esfuerzo y compañerismo, fue un testimonio palpable del compromiso de estos jóvenes con su compañero y con la causa de la investigación contra el cáncer.

Un Legado Inspirador: Del Compromiso Personal a la Tradición Escolar

El origen de esta noble tradición se remonta a una promesa personal que ha calado hondo en toda la comunidad escolar. Borja, un profesor del Colegio ECOS, se comprometió a recorrer el Camino de Santiago si lograba superar su propia batalla contra el cáncer. Tras conseguirlo, cumplió su promesa, y desde entonces, este gesto se ha transformado en una tradición anual que no solo fomenta valores de resiliencia y compañerismo, sino que también inculca una profunda conciencia social. El profesor Borja ha compartido cómo esta experiencia, que inicialmente fue una motivación personal para su recuperación, se ha convertido en un pilar transformador para él y para sus alumnos cada año. "Caminar por un alumno, sentir su lucha tan cerca, ha sido muy emotivo para todos. Este Camino es suyo", ha expresado, subrayando la carga emocional de esta edición.

La Asociación Española Contra el Cáncer se Une a la Causa

Por primera vez en la historia de esta iniciativa, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Marbella se ha sumado oficialmente a la marcha, reforzando el mensaje de unidad y apoyo. La asociación contribuyó donando camisetas conmemorativas que los alumnos y profesores lucieron durante la última etapa del Camino, visibilizando así su compromiso. Santiago Gómez Villares, presidente de la sede local de la AECC en Marbella, no quiso perderse este momento tan significativo y acompañó personalmente al grupo en los últimos kilómetros, compartiendo la emoción de la llegada. En la Plaza del Obradoiro, los participantes fueron recibidos por Manuel Aguilar, presidente de la Sede Provincial de la AECC en A Coruña, y Ana Peinó, vicepresidenta de la Asociación en Santiago de Compostela, quienes representaron a la entidad en este emotivo cierre de jornada.

Un Paso Adelante en la Investigación Oncológica Pediátrica

Más allá del gesto simbólico y el apoyo directo a José Antonio, esta marcha solidaria se enmarca en un compromiso más amplio con la investigación oncológica, especialmente en el ámbito pediátrico. La Asociación Española Contra el Cáncer subraya la urgencia de esta causa, recordando que cada año se diagnostican en España alrededor de 1.100 nuevos casos de cáncer infantil. Ante esta realidad, la AECC destina una inversión significativa de 11,5 millones de euros a 42 proyectos de investigación específicos para este tipo de cáncer. El objetivo es claro: mejorar los tratamientos existentes, elevar la calidad de vida de los niños y adolescentes afectados, incrementar las tasas de curación y minimizar los efectos secundarios de las terapias. La colaboración entre el Colegio ECOS y la AECC a través de esta marcha es un claro ejemplo de cómo la educación y la sociedad civil pueden unirse para lanzar un mensaje contundente: la lucha contra el cáncer infantil es una responsabilidad compartida, y cada paso, cada esfuerzo, por pequeño que parezca, suma en esta batalla crucial.

Un Mensaje de Esperanza desde el Corazón de Santiago

La culminación de la marcha "Del aula al Camino" en la Plaza del Obradoiro no fue solo el final de una travesía física, sino la reafirmación de un compromiso inquebrantable con la vida y la esperanza. La energía, el compromiso y la sensibilidad demostrados por estos jóvenes de Marbella, junto al apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer, reflejan los valores esenciales de apoyo, esperanza y solidaridad. Este evento subraya la importancia de iniciativas que unen la educación, los valores humanos y la lucha contra enfermedades tan devastadoras como el cáncer. Es un recordatorio de que, a través de la unión y el esfuerzo colectivo, es posible generar un impacto positivo y significativo en la vida de quienes más lo necesitan, especialmente los niños y adolescentes que enfrentan esta dura enfermedad. La Plaza del Obradoiro, testigo de innumerables llegadas, acogió esta vez una que resonó con un eco especial de esperanza y determinación.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.