Planomato Logo
No te pierdas nada
Cuentacuentos sobre igualdad
📖 Evento

Cuentacuentos sobre igualdad

📅 sábado, 29 de noviembre de 2025

📍 Biblioteca Pública Ánxel Casal

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Cuentacuentos infantil con temática de igualdad.

Descripción

Este noviembre, la Biblioteca Pública Ánxel Casal en Santiago de Compostela tiene una propuesta interesante para los más pequeños: un Cuentacuentos sobre igualdad programado para el viernes 29 de noviembre de 2025. Si tienes peques en casa o conoces a alguien que sí, es una actividad infantil con temática de igualdad que se suma a la agenda cultural de la ciudad. La entrada a este tipo de eventos en la biblioteca suele ser gratuita y de acceso libre hasta completar el aforo, así que no hace falta preocuparse por comprar tickets, aunque para algunos talleres específicos sí que piden inscripción previa. La biblioteca, que está en la Avenida de Xoán XXIII, s/n, es un punto de encuentro cultural muy activo en la ciudad.

De hecho, la programación de noviembre de la Ánxel Casal es bastante completa, con un mes lleno de espectáculos, cuentos, exposiciones y talleres para todas las edades. Para los niños, además del cuentacuentos del día 29, hay otras citas como una función de magia y ciencia el 8 de noviembre, un taller de creación de robots sostenibles el 13, otro cuentacuentos el 15, un taller de Vermislab sobre ecocápsulas del futuro el 20, una actuación musical de Magín Blanco el 22 y una sesión de astronomía el 27. Pero no todo es para los peques; también hay actividades para adultos, como 'Poesiacordes' con Francisco Castro el 21 de noviembre, un taller de bordado de prendas el 25, una mañana poética sobre la obra de Tsvetanka Elénkova el 26, y una observación del cielo nocturno con telescopio también el 27. Además, durante el mes se inaugurará una exposición llamada '(In)visibles y (o)cultas'.

La Biblioteca Ánxel Casal es un referente en Santiago, no solo por su programación, sino por lo que representa. Es la biblioteca pública de la ciudad, parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia y de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado. Se inauguró en marzo de 2008 (aunque algunas fuentes mencionan 2007) y lleva el nombre de Ánxel Casal, un editor gallego importante. Su edificio, diseñado por Andrés Perea Ortega y Roberto Medin, es bastante moderno y se integra bien con el casco antiguo, con una fachada de vidrio que deja pasar mucha luz. Dentro, tiene 5800 m² distribuidos en ocho plantas, con cuatro de ellas abiertas al público. Ofrece una colección muy amplia, desde libros y materiales de archivo hasta un 'Fondo local' especializado, una biblioteca infantil y juvenil, comiteca, videoteca y recursos multilingües, con un peso importante en la literatura gallega. Cuenta con 529 plazas de estudio, una sala de lectura principal enorme, aulas, un salón de actos, salas de exposiciones y hasta una cafetería, además de Wi-Fi gratuito y ordenadores públicos. Es totalmente accesible, con entradas, ascensores y aseos adaptados, y servicios para personas con discapacidades visuales o auditivas. Sus horarios habituales son de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 h y los sábados de 10:00 a 14:00 h, cerrando domingos y festivos. En verano, el horario cambia a mañanas. Es un espacio que, más allá de los eventos, merece la pena conocer.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad