Planomato Logo
No te pierdas nada
Cucú tapa o cu
📖 Evento

Cucú tapa o cu

📅 miércoles, 2 de julio de 2025 12:00

📍 CSC Santa Marta

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +3

🔗 Links:

Resumen

Función de cuentos a cargo de Lorena Pinheiro en el CSC Santa Marta.

Descripción

'Cucú tapa o cu': Cuentos para los más pequeños en Santa Marta

Si buscas un plan diferente y lleno de magia para los más pequeños de la casa, apunta esta fecha: el próximo miércoles, 2 de julio de 2025, el Centro Sociocultural de Santa Marta acoge una función de cuentos muy especial. Se trata de 'Cucú tapa o cu', una propuesta que llega de la mano de la narradora Lorena Pinheiro, una figura que sabe cómo captar la atención de niños y mayores con sus historias.

Este tipo de eventos son una oportunidad fantástica para que los niños se acerquen al mundo de la lectura y la imaginación de una forma lúdica y participativa. Lorena Pinheiro, con su arte para contar, consigue transportar a la audiencia a universos donde todo es posible, estimulando la creatividad y el amor por las palabras. Es una experiencia que va más allá de la simple escucha; es una invitación a soñar despierto y a interactuar con los personajes y las tramas que se van tejiendo en el aire. Para las familias, es un momento para compartir, reír y disfrutar juntos de la sencillez y la profundidad que solo los buenos cuentos pueden ofrecer.

El Centro Sociocultural de Santa Marta: Un espacio para la cultura de proximidad

El Centro Sociocultural de Santa Marta, conocido por todos como CSC Santa Marta, es el escenario perfecto para una actividad como 'Cucú tapa o cu'. Este equipamiento municipal es un pilar fundamental de la Red Municipal de Centros Socioculturales de Santiago de Compostela, y está diseñado para ser un punto de encuentro y de actividad cultural para toda la ciudad, no solo para los vecinos de Santa Marta. Su programación es extensa y variada, y se ha consolidado como un referente en Santiago en el ámbito de las artes escénicas, la creación de públicos y la pedagogía teatral.

Ubicado en la Rúa de Antonio Rama Seoane, 6, en el código postal 15706 de Santiago de Compostela, el CSC Santa Marta se encuentra en un punto estratégico. Está muy cerca del casco antiguo del barrio de Santa Marta, una zona que no para de crecer y que cuenta con servicios como una guardería, el antiguo centro social y varios espacios públicos y zonas verdes. Esto lo convierte en un lugar accesible y bien integrado en la vida diaria de la comunidad.

Las instalaciones del centro son amplias y están muy bien equipadas, distribuidas en 1.368,47 metros cuadrados de superficie útil repartidos en un sótano y dos plantas. En la primera planta, al entrar, te encuentras con la recepción y la zona administrativa. Aquí también está la Sala Agustín Magán, un espacio clave para las representaciones, además de un aula de nuevas tecnologías, un aula de juego, un patio interior, una zona expositiva y un espacio común que invita a la interacción. Subiendo a la segunda planta, se encuentra la Biblioteca 'José Saramago', un lugar ideal para la lectura y el estudio, junto con varias salas de uso polivalente, una sala de reuniones y una terraza que ofrece un respiro.

Todo esto es posible gracias a un equipo de profesionales que se encarga de que el centro funcione a la perfección. Cuentan con un responsable del Centro Sociocultural, un animador sociocultural que dinamiza las actividades, un informático, dos encargadas del aula de juego, una encargada de la biblioteca, una auxiliar administrativa y dos ujieres. Este personal garantiza que el CSC Santa Marta sea un lugar acogedor y eficiente para todos sus usuarios.

Santiago: Una ciudad que respira cultura

La llegada de 'Cucú tapa o cu' al CSC Santa Marta es un ejemplo más de la intensa vida cultural que se vive en Santiago de Compostela. Nuestra ciudad siempre tiene algo que ofrecer, desde grandes conciertos y obras de teatro en espacios como la Sala Capitol, el Auditorio Abanca o el Teatro Principal, hasta eventos más cercanos y comunitarios como esta función de cuentos.

Santiago es una ciudad que valora y promueve la cultura en todas sus formas. A lo largo del año, se suceden festivales de teatro y danza como Escenas do Cambio, citas musicales como el VilaBlues Fest o el Festival Flamenco Riquela, y eventos populares que celebran nuestras tradiciones, como la Festa da Primavera de Amio o las emblemáticas Fiestas de la Ascensión, que llenan las calles de música, ferias y actividades para todos. Incluso iniciativas gastronómicas como el Santiago(é)Tapas demuestran cómo la ciudad se mueve y ofrece experiencias diversas.

En este contexto, el CSC Santa Marta juega un papel crucial al acercar la cultura a los barrios, haciendo que propuestas como la de Lorena Pinheiro sean accesibles para todos. Es una forma de enriquecer el día a día de las familias y de fomentar desde edades tempranas el aprecio por las artes escénicas y la narración oral.

Datos prácticos para no perderse 'Cucú tapa o cu'

Para que no te pierdas esta cita con los cuentos, aquí tienes toda la información práctica:

Es un plan perfecto para disfrutar de una tarde diferente en familia y dejar volar la imaginación con las historias de Lorena Pinheiro.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.