Planomato Logo
No te pierdas nada
Carpa informativa 'Toma nota: se calas, tamén tratas'
📅 Evento

Carpa informativa 'Toma nota: se calas, tamén tratas'

📅 sábado, 18 de octubre de 2025

🕒11:00

📍 Praza do Toural

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +10

🔗 Links:

Resumen

Carpa informativa para concienciar contra la trata de seres humanos y conocer cómo actuar frente a ella.

Descripción

Este sábado, 18 de octubre, si estás por Santiago, el Concello ha organizado una carpa informativa en la Praza do Toural como parte de la campaña 'Toma nota: se calas, tamén tratas'. La carpa estará abierta desde las 11:00 hasta las 18:00 horas y la idea es que podamos acercarnos a conocer más sobre la trata de seres humanos y cómo podemos ayudar a romper el silencio. La Praza do Toural, como sabes, es un punto de encuentro muy conocido en la ciudad, siempre con ambiente, y es un lugar perfecto para este tipo de iniciativas. Allí encontrarás materiales para informarte y entender mejor este tema tan serio. Es una actividad gratuita, pensada para que cualquiera pueda acercarse y participar. La campaña busca apelar directamente a la ciudadanía para denunciar y apoyar a las víctimas de este delito que atenta contra los derechos humanos.

Además de la carpa, la campaña incluye otra actividad interesante. El viernes, 17 de octubre, un día antes, se representará la obra de teatro 'Atrapadas' de la compañía Maquinarias Teatro. Será a las 19:00 horas en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia. La entrada es gratuita hasta completar el aforo, así que si te interesa, es buena idea ir con tiempo. La obra, dirigida e interpretada por Eugenia Sanmartín y Helga Méndez, cuenta historias reales de mujeres sirias refugiadas, relatando sus experiencias de huida, las duras condiciones de vida y la separación familiar. Es una forma de dar voz a situaciones muy difíciles y conectar con la realidad de muchas personas.

Todo esto se enmarca en el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos, que se conmemora precisamente el 18 de octubre. La premisa de la campaña es que 'a voz libera', y el gobierno local quiere sensibilizar sobre la trata, que la Unión Europea considera uno de los negocios ilícitos más lucrativos. Para que nos hagamos una idea de la magnitud del problema, en 2023 se detectaron 10.793 víctimas de trata en Europa, y el 63% eran mujeres o niñas. En España, el Ministerio del Interior registró en 2024 un incremento del 22% en las víctimas respecto al año anterior, con 632 víctimas de explotación sexual (el 98% mujeres) y 8 de matrimonios forzados (todas mujeres, seis de ellas menores). Estas cifras muestran la dimensión de género del fenómeno y su relación con la violencia machista, destacando que es una realidad oculta que se hace más visible gracias a la denuncia y la colaboración ciudadana. La campaña está dirigida a toda la ciudadanía, buscando concienciar y sensibilizar a la población en general.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad