💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concierto de clausura del Festival Ateneo Barroco, 'Ars Lachrimae', con Enrike Solinis explorando los sonidos del laúd.
El 22 de octubre de 2025, Santiago de Compostela acogerá el concierto de clausura de la VII edición del Festival Ateneo Barroco, un evento que ya se ha hecho un hueco en la agenda cultural de la ciudad. Este año, el festival, bajo el título 'Instrumental #1', se centra en el papel de los instrumentos en la música barroca, y su cierre, 'Ars Lachrimae', promete ser un recorrido especial por los sonidos del laúd. El festival, que se celebra entre el 8 y el 22 de octubre, busca acercar la música antigua a todo tipo de público, ofreciendo una serie de seis conciertos y actividades complementarias que enriquecen la experiencia.
El protagonista de 'Ars Lachrimae' es Enrike Solinis, un laudista de Bilbao nacido en 1974, conocido por su habilidad con los instrumentos de cuerda pulsada. Solinis ha trabajado con formaciones como Hesperion XXI de Jordi Savall y tiene su propio grupo, Euskal Barrokensemble. Su concierto es una especie de 'historia del laúd', donde no solo escucharemos un laúd, sino que utilizará diferentes instrumentos de la familia, como el laúd barroco, el arquilaúd, el laúd renacentista y la guitarra barroca. El programa incluye obras de maestros como John Dowland, Robert de Visée, Johann Sebastian Bach, Gaspar Sanz y François Couperin, entre otros. El título 'Ars Lachrimae' es un guiño a una pavana de Dowland y busca explorar las emociones musicales del Barroco.
Este concierto se celebrará el miércoles 22 de octubre a las 20:30 en el Paraninfo da Universidade, un espacio emblemático de la Facultad de Geografía e Historia. El Paraninfo, inaugurado en 1906, tiene seis metros de altura y 260 metros cuadrados, y es un lugar que ya ha acogido muchos eventos culturales importantes en la ciudad. Si te interesa asistir, las entradas y abonos están disponibles en la web oficial del festival, www.festivalateneobarroco.gal. Un abono para los seis conciertos cuesta 35 euros, con una opción reducida de 25 euros para menores de 30 con Carné Xove o socios del Ateneo. Las entradas individuales para este concierto tienen un precio de 10 euros, o 8 euros con tarifa reducida. Además de los conciertos, el festival ofrece otras actividades como una conferencia de Beatriz Cancela, la proyección de un documental, un club de lectura y encuentros con los artistas, así como un concierto de improvisación en el Hostal dos Reis Católicos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.