💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actuación de Chruinne en la Igrexa de Bonaval, parte del TradFest 2025 en Santiago de Compostela.
El verano en Santiago de Compostela siempre es sinónimo de fiesta, y este año, las Festas do Apóstolo vuelven a ser el epicentro de la actividad cultural. Dentro de esta gran celebración, hay un evento que ya se ha ganado un hueco especial en el calendario de muchos: el TradFest. Si te gusta la música de raíz, la tradición gallega y los planes que te permiten disfrutar de la ciudad de una forma diferente, apunta bien la fecha del 27 de julio, porque ese día la Igrexa de Bonaval acogerá la actuación de Chruinne, uno de los platos fuertes de este festival.
El TradFest es mucho más que un concierto; es una inmersión en la música de raíz, con 'foliadas sin descanso' que llenan de vida varios rincones de Santiago. Este festival se enmarca dentro de las Festas do Apóstolo, que este año se celebran del 18 al 31 de julio, convirtiendo la ciudad en un hervidero de actividades para todos los gustos. La organización corre a cargo de La Voz de Galicia y el Concello de Santiago, contando además con la colaboración de la Xunta, lo que asegura una propuesta de calidad y bien cuidada.
La actuación de Chruinne en la Igrexa de Bonaval es, sin duda, uno de los momentos destacados del 27 de julio. Tendrán dos pases, uno a las 12:30 horas y otro a las 16:00 horas, así que hay opciones para que nadie se lo pierda. Pero el TradFest no se limita a un solo escenario; ese día, la música y la cultura tradicional se desbordan por diferentes puntos emblemáticos de la ciudad, ofreciendo una programación variada y continua desde la mañana hasta bien entrada la noche.
El 27 de julio es un día para recorrer Santiago al ritmo del TradFest. La jornada arranca en el Museo do Pobo Galego a las 11:30 horas con una conferencia inaugural y una charla con Antón Santamarina, seguida de una visita guiada a la exposición 'Cantareiras. Oralidad, creación, transmisión'. Es una buena forma de empezar, entendiendo el contexto y la riqueza de la música que se va a escuchar durante el día.
La Praza de Mazarelos será otro de los puntos neurálgicos. Allí, a las 13:00 horas (o 13:30 horas, según la fuente), tendremos la Foliada Asalto con Pesdelán, un plan perfecto para mover el esqueleto. A las 14:00 horas, el Grupo Mediarea tomará el relevo, y ya por la noche, a las 20:30 horas, el dúo musical occitano Cocanha nos ofrecerá una propuesta diferente. Además, durante todo el día, la plaza acogerá un Mercado de Artesanía, ideal para encontrar algún recuerdo o pieza única.
El Parque de Bonaval también tendrá su propia banda sonora. A las 17:00 horas, Xiro nos deleitará con su música, seguido por Faltriqueira a las 18:00 horas. Para cerrar la tarde en este espacio, a las 19:15 horas, será el turno de Irmaus da Raia Seca. Tres propuestas que prometen llenar el parque de melodías tradicionales.
La Praza da Quintana, uno de los escenarios más icónicos de Santiago, no podía faltar. A las 12:00 horas, la Banda Municipal de Santiago de Compostela actuará junto a Carapaus, una combinación que seguro sorprende. Y para el broche de oro del festival, la Quintana acogerá las actuaciones de Tres Pesos a las 21:30 horas (o 22:00 horas) y, para cerrar la noche, Baiuca, que presentará su último trabajo 'Barullo' a las 22:30 horas (o 23:30 horas). Baiuca es un artista que ha sabido llevar la música de raíz a nuevos públicos, así que su actuación es muy esperada.
Además de los escenarios fijos, la música también saldrá a la calle con los pasacalles. Os Viqueiras animarán el ambiente a las 11:30 y 15:30 horas, y Os Enxebres de San Lázaro harán lo propio a las 13:00 y 17:30 horas. Es una forma fantástica de sentir la fiesta en cada rincón de la ciudad.
Una de las mejores noticias del TradFest es que el acceso es gratuito. Esto lo convierte en un plan accesible para todo el mundo, sin barreras económicas. El festival está pensado para un público amplio, desde los más puristas de la música de raíz hasta aquellos que simplemente buscan disfrutar de un día diferente en Santiago. La presencia de artistas gallegos e internacionales, y el enfoque en cómo los artistas jóvenes están elevando la música de raíz, demuestran que es un evento con visión de futuro y que conecta con diversas generaciones.
Aunque la información específica para 2025 no detalla actividades infantiles, ediciones anteriores del TradFest han incluido 'obradoiros de bailes de rueda para familias', y las Festas do Apóstolo en general suelen tener 'espectáculos para el público familiar'. Esto sugiere que el TradFest es un evento apto para todas las edades, incluyendo familias y niños, que pueden disfrutar de la música, el ambiente y las actividades paralelas como el Mercado de Artesanía.
En resumen, el 27 de julio en Santiago de Compostela se presenta como una jornada vibrante, llena de música, tradición y cultura gallega. Si estás por aquí, no dudes en sumergirte en el TradFest.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.