Planomato Logo
No te pierdas nada
Actividad de las Tareixas
🎵 Concierto

Actividad de las Tareixas

📅 sábado, 19 de julio de 2025

📍 Palco da Música

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

El Palco da Música recupera su actividad con las Tareixas el sábado 19 de julio.

Descripción

El Palco da Música de Santiago de Compostela se prepara para recuperar su actividad con un evento que ya es un clásico en el calendario de las Festas do Apóstolo: la 'Actividad de las Tareixas'. Este año, la cita es el sábado 19 de julio de 2025, un día que marca el inicio de una de las semanas más esperadas en la ciudad, llena de cultura, música y tradición. Si estás pensando en qué hacer ese fin de semana, este es un buen punto de partida para sumergirte en el ambiente festivo que se vive en Compostela.

La presencia de 'As Tareixas' en el Palco da Música es una de esas actividades que dan el pistoletazo de salida a la programación más intensa de las Festas do Apóstolo. Estas fiestas, conocidas por su carácter diverso y descentralizado, buscan ofrecer opciones para todos los gustos y edades, extendiéndose por diferentes puntos de la ciudad. Es una oportunidad para ver cómo Santiago se transforma y se llena de vida, con propuestas que van más allá de los escenarios principales y llegan a cada rincón.

Las Festas do Apóstolo: Un programa para todos

Las Festas do Apóstolo 2025 arrancan oficialmente el viernes 18 de julio con el pregón, que este año correrá a cargo de la jugadora de baloncesto compostelana Blanca Millán. Su elección no es casual; Blanca ha aprovechado esta plataforma para reivindicar una mayor visibilidad e igualdad para el deporte femenino, pidiendo que se garantice el mismo espacio y respaldo que al deporte masculino, no como un gesto simbólico, sino como una decisión firme por la igualdad real en el deporte y en la sociedad. La concejala de Festas, Pilar Lueiro, ha destacado la figura de Millán como una pregonera joven, brillante y comprometida, que representa los valores que se quieren para Compostela.

El programa musical de las fiestas es, como siempre, muy variado. Desde el día del pregón en la Praza da Quintana con Biznaga, hasta conciertos de artistas como Sés, Youssou N’Dour, Baiuca, Maika Makovski, Lura o Serafín Zubiri junto a la Banda Municipal. Pero las Festas do Apóstolo no son solo música; también incluyen las tradicionales Xornadas do Folclore, el emotivo Día do Traxe y los espectáculos pirotécnicos que iluminan el cielo los días 24 y 31 de julio. Es un despliegue de actividades que busca celebrar la identidad gallega y la diversidad cultural.

Compostela se abre a la inclusión y la cultura en cada rincón

Uno de los pilares de las Festas do Apóstolo es su apuesta por la inclusión. Pensando en que todas las personas puedan disfrutar de la celebración, se instalará un Punto Lila en la Alameda, que estará operativo del 19 al 31 de julio, en horario de 20 a 01 horas. Además, las atracciones de la Alameda, que estarán instaladas entre el 17 y el 31 de julio, contarán con cinco días sin ruido (el 19, 20, 21, 28 y 29 de julio) para garantizar el acceso y disfrute de todas las personas, incluyendo aquellas con sensibilidad auditiva.

La programación se extiende por toda la ciudad, llevando la cultura a diferentes espacios. Galeras acogerá música gallega con artistas como MJ Pérez y Sheila Patricia. San Martiño Pinario será el escenario del ciclo 'Danza no Camiño', que contará con compañías de Taiwan, Andalucía, Extremadura y Galicia, ofreciendo una muestra de la danza más actual. Por su parte, Mazarelos se convertirá en el epicentro del TradFest y los Peregrinos Musicais, consolidando su papel como punto de encuentro para la música tradicional.

Para los más pequeños, el martes 22 de julio, el parque Eugenio Granell será el epicentro de la 'Festa Pícara', con talleres, juegos, teatro y un concierto tributo a Xabarín Club, que además será accesible para personas sordas. Y para los amantes del cine, 'Compostela Cinema' volverá a llevar proyecciones cinematográficas a diferentes barrios y parroquias, con filmes como 'O amencer dos Nuggets', 'El orfebre', 'Antes de nós' o 'Rapa' en escenarios como la Praza da Lavacolla, Verdía o el CSC de Laraño.

Incluso el cartel oficial de las fiestas de este año rinde homenaje a la historia y la cultura gallega, reinterpretando el diseño que el autor Castelao creó en 1912 para las Festas do Apóstolo. La reproducción del cartel original puede verse en los corredores del Pazo de Raxoi o en la exposición 'Traxes e cores de Galiza' en el Colexio de Fonseca, añadiendo un toque histórico a la celebración.

En resumen, la 'Actividad de las Tareixas' en el Palco da Música es solo una pequeña parte de un programa festivo amplio y pensado para todos. Es una invitación a vivir Santiago de Compostela en su máximo esplendor, disfrutando de la música, la tradición y la cultura en un ambiente de celebración y convivencia.

Datos prácticos:

  • Evento: Actividad de las Tareixas
  • Fecha: Sábado 19 de julio de 2025
  • Lugar: Palco da Música, Santiago de Compostela
  • Contexto: Parte de las Festas do Apóstolo 2025
  • Inicio Festas do Apóstolo: Viernes 18 de julio (con el pregón de Blanca Millán)
  • Punto Lila: Alameda, del 19 al 31 de julio, de 20:00 a 01:00 h
  • Atracciones de la Alameda: Instaladas entre el 17 y el 31 de julio
  • Días de atracciones sin ruido: 19, 20, 21, 28 y 29 de julio
  • Festa Pícara: Martes 22 de julio, Parque Eugenio Granell

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.