Itinerario interpretado por la senda litoral de Mataleñas hasta el faro de Cabo Mayor, explorando la historia geológica de la costa norte de Santander.
Este interesante itinerario interpretado es la oportunidad perfecta para comprender un paisaje que, además de hermoso, aporta una notable información geológica. Un paseo que transcurre por la senda litoral de Mataleñas hasta finalizar en el faro de Cabo Mayor, y que guarda los secretos de más de 10 millones de años de la historia geológica del Planeta Tierra. Conoceremos el origen de los materiales que forman esta parte de la costa, el ambiente en el que se formaron y el modelado costero. Hablaremos de los antiguos ambientes sedimentarios donde descubriremos los vestigios fósiles de una variada fauna de invertebrados. Y será igualmente atractivo ir descubriendo cómo las actuales líneas de costa son el resultado de procesos geológicos múltiples, fundamentalmente elevaciones y bajadas del nivel del mar en respuesta a modificaciones climáticas o a cambios eustáticos. El paisaje de rasas marinas evidencia antiguos niveles marinos del pasado geológico. Descubrirás un magnífico ejemplo de línea de costa en retroceso controlada por la litología y la estructura. Se hablará del ambiente sedimentario en el que vivía el Micraster, el erizo fósil que sirve de emblema al Geoparque Costa Quebrada. Sin olvidar la parte cultural e histórica de este entorno, en la que se constata la presencia de numerosas y relevantes infraestructuras militares. La ruta tiene una duración aproximada de 3 horas, una distancia de 3 km y una dificultad baja. El punto de encuentro es el Mirador del Chiqui y el punto de llegada el Faro de Cabo Mayor.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santander en tu correo.