💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Proyección y coloquio de la película 'Pantaleón y las visitadoras' dentro del ciclo '¿Papel o celuloide?', en homenaje a Mario Vargas Llosa.
Santander se prepara para una inmersión cultural profunda con el inicio del ciclo de cine y literatura '¿Papel o celuloide?', una iniciativa que, en su cuarta edición, se consolida como un puente esencial entre las letras y la gran pantalla. Este año, la Filmoteca de Cantabria Mario Camus será el escenario de un emotivo homenaje al recientemente fallecido premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, comenzando con la proyección y coloquio de una de sus novelas más icónicas: 'Pantaleón y las visitadoras'.
El evento inaugural tendrá lugar el jueves 5 de junio de 2025, a las 20:00 horas, en la reconocida Filmoteca de Cantabria Mario Camus, situada en la Calle Bonifaz, 6, en el corazón de Santander. Esta cita no es solo una proyección cinematográfica, sino una experiencia completa que busca desentrañar la magia de la adaptación literaria al celuloide, un tema recurrente y fascinante en la historia del cine.
El ciclo '¿Papel o celuloide?' se enmarca dentro de las actividades de FELISA 2025, la Feria del Libro de Santander y Cantabria, y ha sido cuidadosamente coordinado por Librerías Asociadas de Cantabria, la asociación La Llave Azul y la propia Filmoteca de Cantabria Mario Camus. La elección de 'Pantaleón y las visitadoras' para abrir el ciclo no es casual. Esta novela, publicada en 1973, es considerada una de las más cinematográficas de la prolífica obra de Vargas Llosa, y su adaptación de 1999, dirigida por Francisco Lombardi, es un testimonio de la riqueza visual y narrativa del autor peruano.
La literatura latinoamericana, con su fuerte componente poético y visual, ha demostrado ser una fuente inagotable de inspiración para el séptimo arte. Este ciclo se propone explorar esa 'relación de amor' entre ambos mundos, y qué mejor manera de hacerlo que rindiendo tributo a uno de sus máximos exponentes. La programación, que se extenderá hasta el 26 de junio, incluye otras adaptaciones notables, como 'El secreto de sus ojos' de Juan José Campanella, basada en la novela de Eduardo Sacheri; 'Blow-Up (Deseo de una mañana de verano)' de Michelangelo Antonioni, inspirada en un cuento de Julio Cortázar; y 'La Fiesta del Chivo', otra adaptación de una obra de Vargas Llosa, dirigida por su primo Luis Llosa.
La película 'Pantaleón y las visitadoras' nos sumerge en la peculiar historia del Capitán Pantaleón Pantoja, un militar ejemplar y de intachable rectitud, a quien se le encomienda una misión insólita y secreta: organizar un 'Servicio de Visitadoras' para satisfacer las necesidades de los soldados en la remota Amazonía peruana. La trama, cargada de humor negro y crítica social, explora las paradojas de la disciplina militar frente a las necesidades humanas más básicas, todo ello con el inconfundible estilo de Vargas Llosa.
La proyección de la película será seguida de un enriquecedor coloquio, que contará con la presencia de Marcos Díez, reconocido poeta y director del centro cultural la Torre de Don Borja. Este espacio de diálogo permitirá a los asistentes profundizar en los temas de la obra, la complejidad de su adaptación cinematográfica y la relevancia de Vargas Llosa en el panorama literario mundial.
Para aquellos interesados en asistir a esta singular velada, las entradas tienen un precio de 3 euros. Se pueden adquirir tanto a través de internet como en la taquilla de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus. Es una oportunidad accesible para disfrutar de cine de calidad y participar en un debate cultural de primer nivel.
La Filmoteca de Cantabria, un espacio emblemático para los amantes del cine en la región, ofrece el ambiente perfecto para este tipo de eventos, fomentando el análisis y la apreciación del arte cinematográfico en su máxima expresión. La colaboración entre FELISA, La Llave Azul y la Filmoteca subraya la importancia de las alianzas culturales para enriquecer la oferta de la ciudad y acercar al público obras de gran calado.
Este ciclo es una invitación a reflexionar sobre cómo las historias trascienden formatos, cómo la palabra escrita se transforma en imagen y cómo el cine puede dar una nueva vida a las grandes obras literarias. No pierdas la oportunidad de ser parte de este fascinante diálogo entre 'Papel o celuloide' en Santander.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santander en tu correo.