
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Concierto de Jimmy Dale Surf Trío, liderado por el hijo del legendario Dick Dale, que revive el alma de la música surf en Santander.
El próximo jueves, 5 de junio de 2025, Santander se prepara para una cita ineludible con la historia de la música surf. La Sala Rock Beer The New, un referente en la escena musical de la ciudad, abrirá sus puertas a las 21:00 horas para recibir al Jimmy Dale Surf Trío. Este evento no es solo un concierto; es una inmersión profunda en el alma de un género que definió una era, de la mano de quien mejor puede encarnar su espíritu: Jimmy Dale, el hijo del inigualable Dick Dale, universalmente conocido como el Rey de la Música Surf.
La historia de la música surf está intrínsecamente ligada al nombre de Dick Dale. Fue un pionero, un innovador que llevó este estilo a sus cotas más altas, creando un sonido distintivo que evocaba la furia y la energía de las olas del Pacífico. Su guitarra no era simplemente un instrumento; era una extensión de su ser, un talismán sagrado del rock que, con cada trémolo y distorsión, pintaba paisajes sonoros de playas y adrenalina. La influencia de Dick Dale es tan profunda que su título de 'Rey de la Música Surf' ostenta un carácter indiscutible, un legado que ha trascendido generaciones y fronteras.
Desde su infancia, Jimmy Dale fue moldeado en la fragua sonora de las olas, instruido directamente por su padre. Con apenas dos años, ya jugueteaba con la batería, y su progresión con las baquetas fue espectacular. Sin embargo, fue la guitarra la que capturó su verdadera pasión, al igual que a su progenitor. Dick, viendo el amor de su hijo por la música, le encargó a John English, el mítico luthier de Fender, una Stratocaster idéntica a la suya, pero adaptada para un zurdo. Esta joya, con mástil esculpido a medida, fue creada con la intención explícita de transmitir el legado con cada nota.
El público fue testigo de esta transición generacional en los conciertos de Dick Dale. Con un gesto teatral, Dick dejaba de tocar repentinamente, solo para que el telón se levantase y revelara a un jovencísimo Jimmy entre bastidores, ejecutando los mismos riffs con una precisión casi sobrenatural. No era solo un hijo; era el eco perfecto del maestro, una promesa viva de que la música surf seguiría vibrando con la misma intensidad.
La muerte de Dick Dale en 2019 supuso un duro golpe para Jimmy y una pérdida incalculable para los fans de la música surf. Sin embargo, de las cenizas brotó una misión clara: Jimmy no imita, encarna. Su trío mantiene la furia intacta, la distorsión sagrada y el reverb que surfea sobre los oídos como una ola de fuego. Jimmy Dale ha asumido el relevo para mantener vivo el legado de su padre, y lo hace acompañado de músicos de una trayectoria impresionante.
El Jimmy Dale Surf Trío se completa con Ron Eglit al bajo y Dusty Watson a la batería. Ron Eglit fue el bajista de Dick Dale desde 1979 hasta 2003, y coproductor de su álbum 'Calling Up Spirits'. Además, fue bajista de The Surfaris durante una década, aportando una experiencia inigualable en el género. Por su parte, Dusty Watson es un batería de renombre, conocido por formar parte de The Sonics y de combos como Concrete Blonde, Supersuckers, John and The Nightriders y The Queers. También es cofundador y componente original de Slackstone, una banda que ostentó el título del mejor grupo de música surf otorgado por la North Sea Radio durante varios años. La combinación de estos tres talentos promete una descarga instrumental que hará vibrar cada tabla de la tarima.
Este impresionante power trío ha recorrido la Costa Este de Estados Unidos, lugar de nacimiento de la música surf, entusiasmando al público con su energía y maestría. Ahora, por primera vez, giran por Europa, llevando los temas que hicieron de Dick Dale una leyenda a nuevas audiencias y recordando a los fieles que el espíritu del surf rock sigue más vivo que nunca.
La Sala Rock Beer The New, ubicada en la C. Peñas Redondas, 15, en Santander, es el escenario perfecto para este evento. Conocida por su ambiente vibrante y su compromiso con la música en directo, la sala ofrece un espacio íntimo donde la conexión entre los artistas y el público se siente de manera especial. Los asistentes no escucharán simplemente un concierto; presenciarán la encarnación de una leyenda viva, un latido eléctrico que viaja desde las costas del Pacífico hasta el Cantábrico.
Aunque la información específica sobre la venta de entradas para este concierto de 2025 no se detalla en las fuentes, la naturaleza del evento y el tipo de recinto sugieren que será un concierto con entrada de pago, como es habitual en este tipo de actuaciones. Se recomienda a los interesados estar atentos a los canales de venta habituales para asegurar su asistencia a esta noche única.
El concierto de Jimmy Dale Surf Trío en Santander es más que una actuación musical; es un acto de resistencia cultural, una oportunidad para conectar con la esencia de un género que ha influido a innumerables artistas. Es la promesa de que hay sonidos que no mueren jamás, y que el legado de Dick Dale, a través de su hijo Jimmy y su formidable trío, continuará surfeando las olas del tiempo, llevando su energía y pasión a cada rincón del mundo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santander en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad