Planomato Logo
Intervención artística de Boa Mistura en silos del puerto
🎨 Evento

Intervención artística de Boa Mistura en silos del puerto

Resumen

El colectivo artístico Boa Mistura transformará los silos del puerto de Santander con una intervención artística, fruto de un proceso participativo y una votación ciudadana.

Descripción

Santander se Transforma: Boa Mistura Interviene los Silos del Puerto en un Diálogo Artístico y Ciudadano

El arte urbano como puente entre la historia portuaria y el futuro de la ciudad, con la participación de sus habitantes.

Santander se prepara para una transformación cultural significativa con la llegada del reconocido colectivo artístico Boa Mistura, que plasmará una innovadora intervención en los imponentes silos de la Terminal de Graneles Agroalimentarios del Puerto de Santander. Este proyecto, que se materializará el próximo mes de septiembre de 2025, busca generar un nuevo diálogo entre la ciudad, su historia y las emociones de quienes la habitan, consolidando la integración Puerto-Ciudad a través del arte público.

Un Proyecto de Colaboración y Visión Compartida

Impulsado por Cantabria Labs y enmarcado en el programa 'Tiempo de Arte', esta iniciativa es un claro ejemplo de colaboración entre el sector empresarial, la ciudadanía y las instituciones públicas. La presentación del proyecto, que tuvo lugar en el Centro Cívico Tabacalera, contó con la presencia de destacadas figuras como la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la directora de comunicación y marca de Cantabria Labs, Bolola Lana; la directora de Tiempo de Arte, Merche Zubiaga; el director general del Grupo GOF, Andrés Gómez Bueno; el presidente del Puerto de Santander, César Díaz; y la directora general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Eva Guillermina Fernández.

Este ambicioso proyecto aspira a convertirse en un referente nacional, contando con el respaldo del Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria, el Puerto de Santander, el Centro Botín y la Universidad UNIR. La alcaldesa Gema Igual ha subrayado el compromiso de Santander con una cultura que 'transforma y conecta', destacando el arte como un 'instrumento poderoso para resignificar el presente y proyectar el futuro' cuando se vincula al territorio y a las personas.

El Proceso Creativo: La Voz de la Ciudadanía

La esencia de esta intervención radica en su profundo carácter participativo. Boa Mistura, conocido por su metodología de cocreación, ha iniciado un proceso de talleres y dinámicas colaborativas con ciudadanos y colectivos sociales de Santander. Estos encuentros están sirviendo para recoger relatos, emociones y símbolos que reflejan el vínculo de los santanderinos con su ciudad y, en particular, con su puerto.

El colectivo artístico, con raíces en el grafiti y una trayectoria internacional que abarca más de 40 países, se centra en el espacio público como herramienta de transformación social y de construcción de vínculos. Su trabajo, que fusiona arte, diseño, arquitectura y poesía visual, ha sido reconocido con premios como la medalla de bronce en los World Habitat Awards (ONU Habitat + World Habitat) en 2018, y ha sido expuesto en instituciones de prestigio como el Museo Reina Sofía o la Bienal de Venecia.

El punto culminante de esta fase participativa será el próximo 24 de junio, cuando Cantabria Labs y Boa Mistura presentarán en el Centro Botín las propuestas artísticas resultantes de este proceso. Será entonces la ciudadanía quien tendrá la oportunidad de votar por su diseño favorito, decidiendo así la obra que finalmente se plasmará en los silos del puerto.

Más Allá de los Silos: Un Legado en Expansión

Aunque la intervención principal se centrará en los silos de la Terminal de Graneles Agroalimentarios, el proyecto contempla una segunda fase que incluirá una actuación artística en el ascensor Castilla-Alta, prevista para el próximo año. Esta visión a largo plazo busca ampliar el impacto del proyecto y acercar su relato simbólico a un mayor número de ciudadanos, transformando no solo el paisaje industrial sino también la percepción y conexión emocional de los santanderinos con su entorno.

Cantabria Labs, el laboratorio farmacéutico español que impulsa esta iniciativa, demuestra su compromiso con la sociedad más allá de su actividad principal. Su CEO, Susana Rodríguez Navarro, ha destacado que 'la salud no solo se construye desde el conocimiento científico, sino que también tiene una dimensión emocional, cultural y simbólica', viendo el arte como una herramienta para 'generar vínculos, emocionar y construir comunidad'.

Un Futuro Artístico para Santander

La intervención de Boa Mistura en los silos del puerto de Santander representa una apuesta audaz por la innovación cultural y la revitalización urbana. Al convertir un espacio industrial en un lienzo para la expresión artística colectiva, Santander no solo embellece su entorno, sino que también fortalece su tejido social y fomenta un sentido de pertenencia. Este proyecto es una invitación a la ciudadanía a ser parte activa de la transformación de su ciudad, demostrando el poder del arte para conectar, inspirar y construir un futuro compartido. La ciudad se prepara para celebrar la vida a través del arte, en una iniciativa que promete dejar una huella duradera en el corazón de Cantabria.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santander en tu correo.