💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Una comedia metacinematográfica escrita y dirigida por Quentin Dupieux, que explora las fronteras entre realidad y ficción con un elenco estelar.
El cineasta francés Quentin Dupieux, conocido por su singular visión y su habilidad para tejer narrativas que transitan entre lo absurdo y lo profundamente reflexivo, trae su última creación, 'El segundo acto', a la sala de cine del TEA Tenerife Espacio de las Artes. Esta esperada comedia, que inauguró el Festival de Cannes, promete una experiencia cinematográfica única, invitando al público a sumergirse en un juego de espejos donde la realidad y la ficción se entrelazan de manera hilarante y, a veces, incómoda.
Desde el 6 hasta el 8 de junio de 2025, el TEA Tenerife Espacio de las Artes, ubicado en Santa Cruz de Tenerife, será el escenario para las proyecciones de 'El segundo acto'. La película, escrita y dirigida por el propio Dupieux, se presenta como una "meta-comedia" que se burla con ingenio de la producción cinematográfica actual y de los excesos de la corrección política. Con una duración de 80 minutos, la cinta es un claro ejemplo del estilo inconfundible del director, que ya ha cautivado a la crítica y al público con obras como 'Yannick' o 'Mandíbulas'.
La trama de 'El segundo acto' gira en torno a cuatro actores que, en medio de un caótico rodaje, se salen constantemente de sus papeles y se enzarzan en discusiones personales. David (interpretado por Louis Garrel) y Willy (Raphaël Quenard) son dos amigos que conversan sobre Florence (Léa Seydoux), de quien David está "locamente enamorado", aunque busca que Willy la seduzca. La situación se complica con la aparición de Guillaume (Vincent Lindon), el padre de Florence, quien se queja de la mediocridad del guion de la comedia romántica que están filmando. Este planteamiento inicial, que revela que los personajes están siendo filmados, es solo el primer truco de Dupieux para desdibujar las líneas entre lo que es parte de la película y lo que supuestamente ocurre "fuera de cámara".
El atractivo de 'El segundo acto' reside no solo en la originalidad de su propuesta, sino también en el talento de su reparto. Léa Seydoux, Vincent Lindon y Louis Garrel, figuras reconocidas del cine francés e internacional, demuestran su maestría al navegar por los complejos diálogos y las situaciones absurdas que plantea Dupieux. A ellos se une Raphaël Quenard, descrito como "una de las estrellas del momento en Francia" y "toda una revelación", quien aporta una energía particular a la dinámica del grupo.
La película se desarrolla principalmente en un restaurante llamado, de forma muy apropiada, "El segundo acto", donde la comedia romántica que intentan rodar es progresivamente abandonada en favor de las peleas, los celos y las situaciones incómodas entre los actores. Dupieux utiliza este escenario para añadir capas de ironía, explorando las hipocresías del mundo del espectáculo y las fronteras entre la realidad y la ficción. La presencia de un extra, un mozo nervioso interpretado por Manuel Guillot, añade un contrapunto cómico y, a la vez, melancólico, al mostrar la vulnerabilidad ante la cámara.
El TEA Tenerife Espacio de las Artes, el lugar elegido para esta proyección, es un centro cultural de vanguardia en Santa Cruz de Tenerife, promovido por el Cabildo. Diseñado por los arquitectos suizos Jacques Herzog & Pierre de Meuron y el canario Virgilio Gutiérrez, el edificio es una obra arquitectónica en sí misma, con sus líneas diagonales, rampas y un patio central que integra el espacio público. Este centro alberga salas de exposiciones, una gran biblioteca, el Centro de Fotografía Isla de Tenerife y, por supuesto, una sala de cine dedicada a la proyección de películas independientes y de autor, a menudo en versión original, que no suelen encontrarse en los circuitos comerciales.
El TEA se ha consolidado como un referente cultural en las Islas Canarias, ofreciendo una programación diversa que incluye exposiciones, talleres, visitas guiadas y actividades para todas las edades, aunque la naturaleza de 'El segundo acto' la hace más adecuada para un público adulto. La entrada general para las proyecciones de cine en el TEA tiene un precio de 4 euros, lo que la convierte en una opción cultural accesible para disfrutar de cine de calidad.
'El segundo acto' es más que una simple comedia; es una reflexión audaz sobre el arte de la representación y el futuro del propio cine en una era donde la mirada parece estar cada vez más mediada. Dupieux, con su instinto surrealista, no estira el chicle de sus ocurrencias, sino que las utiliza para generar un debate serio, aunque envuelto en un humor que va de lo fino al "mal gusto". La película arranca y termina con dos travellings rodados en sentido contrario, cerrando con un epílogo que, no sin melancolía, invita al espectador a cuestionar lo que acaba de ver.
Para los amantes del cine que buscan propuestas diferentes, que desafíen las convenciones y que inviten a la reflexión a través de la risa, 'El segundo acto' en el TEA Tenerife es una cita ineludible. Es una oportunidad para experimentar el cine de Quentin Dupieux en su máxima expresión, en un entorno cultural que complementa a la perfección la audacia de la obra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santa Cruz de Tenerife en tu correo.