💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Presentación del libro "Buscando lo imposible" con Rebeca Mutell y Martí Llorenç, explorando textos sobre la fotografía.
Sant Cugat del Vallès se consolida una vez más como epicentro de la fotografía de autor con la sexta edición del Festival Lumínic 2025. Este evento, que se celebra desde 2019, se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para los amantes de la imagen, ofreciendo una experiencia visual única y una profunda reflexión sobre el hecho fotográfico. En esta ocasión, el festival se sumerge en el fascinante tema de las "Relaciones de Poder", explorando cómo la fotografía visibiliza y cuestiona las estructuras que nos rodean.
Dentro de la rica programación de Lumínic 2025, el 1 de junio, la Nau Wem de Mercantic será el escenario de un evento de gran relevancia cultural: la presentación del libro "Buscando lo imposible. Una antología de textos sobre el origen de la fotografía". Esta obra, editada por los reconocidos Martí Llorens y Rebecca Mutell, promete ser una ventana al pasado, permitiendo al público general comprender los orígenes de esta disciplina artística de una manera amena y accesible.
"Buscando lo imposible" es mucho más que un libro; es una antología monumental que reúne más de 1.300 páginas de textos inéditos en castellano sobre el nacimiento y desarrollo de la fotografía. Dividida en tres volúmenes – "Utopía", que aborda la idea inicial; "Materialidad", centrada en la realización de esta visión; y "Praxis", que describe la nueva práctica fotográfica –, la obra ofrece una comprensión profunda del fenómeno fotográfico a través de los testimonios directos de sus protagonistas.
Los editores, Martí Llorens y Rebecca Mutell, han logrado dar voz a los pioneros que imaginaron y crearon la fotografía. La antología incluye una selección de 100 textos originales, muchos de ellos nunca antes traducidos al español, que abarcan el periodo crucial entre 1816 y 1845. Entre estos documentos se encuentran correspondencias privadas, comunicaciones oficiales, artículos periodísticos, relatos literarios y manuscritos técnicos, acompañados de alrededor de 300 imágenes que enriquecen la experiencia del lector. La obra también presenta una cronología entrecruzada de figuras clave como Niepce, Daguerre, Talbot, Herschel y Arago, permitiendo seguir de cerca sus descubrimientos y asombros ante los resultados de su trabajo.
Martí Llorens, licenciado en Bellas Artes y máster en Teoría e Historia de la Arquitectura, es un fotógrafo con una destacada trayectoria en la documentación de proyectos urbanísticos y una profunda investigación en procedimientos fotográficos históricos. Rebecca Mutell, Doctora en Bellas Artes y profesora de fotografía, es co-directora junto a Llorens de Factoría Heliográfica, una asociación cultural dedicada a la investigación y práctica artística de la fotografía. Su trabajo conjunto en esta antología es un testimonio de su compromiso con la difusión del conocimiento y la historia de la fotografía.
La presentación de "Buscando lo imposible" se enmarca dentro del "Mercat Fotogràfic d’Obra Artística" de Lumínic 2025, que se celebra en Mercantic los días 31 de mayo y 1 de junio. Este mercado es un espacio vibrante que ofrece obra de autor, talleres y actividades gratuitas para todos los públicos, reflejando el carácter inclusivo y participativo del festival. Lumínic 2025 despliega una programación completa con doce exposiciones, charlas, talleres, proyecciones y una residencia artística, reivindicando el papel de la imagen como herramienta crítica y de memoria colectiva.
El festival se extiende por diversos espacios emblemáticos de Sant Cugat del Vallès, como el Museu del Monestir, la Casa de Cultura, el Arxiu Nacional de Catalunya y Cal Gerrer, transformando la ciudad en un gran lienzo expositivo. La diversidad de actividades, desde exposiciones de artistas consagrados como Nuria López Torres, Gloria Oyarzabal y Paula Artés, hasta proyectos que abordan la memoria histórica y la fotografía participativa, aseguran una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
La oportunidad de explorar los orígenes de la fotografía a través de "Buscando lo imposible" en el contexto de un festival tan dinámico como Lumínic es una invitación a reflexionar sobre la evolución de la imagen y su impacto en nuestra sociedad. Es un evento que no solo celebra el arte fotográfico, sino que también fomenta el diálogo y el aprendizaje, consolidando a Sant Cugat del Vallès como un referente cultural en el ámbito de la fotografía contemporánea.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Sant Cugat del Vallès en tu correo.