Planomato Logo
Llegim el riu: ens arremanguem pel medi ambient!
🛠️ Evento

Llegim el riu: ens arremanguem pel medi ambient!

📅 sábado, 7 de junio de 2025 09:00

📍 Estació FGC Sant Boi

Resumen

Actividad de voluntariado ambiental para la limpieza y conservación del río en Sant Boi de Llobregat.

Descripción

Voluntariado Ambiental en Sant Boi: 'Llegim el riu' te invita a la limpieza del Llobregat

Una jornada gratuita para toda la familia, uniendo ciencia ciudadana y acción directa por el medio ambiente.

El próximo sábado 7 de junio de 2025, Sant Boi de Llobregat se convertirá en el epicentro de una importante iniciativa medioambiental: la jornada de voluntariado 'Llegim el riu: ens arremanguem pel medi ambient!'. Esta actividad, que se enmarca dentro del proyecto más amplio "Llegim el riu", invita a la ciudadanía a participar activamente en la limpieza y conservación del río Llobregat, un recurso natural vital para la comarca.

La cita es a las 09:00 horas en la Estación FGC Sant Boi, desde donde los participantes se dirigirán al río para llevar a cabo una batida de limpieza. Esta acción no es solo una oportunidad para contribuir directamente a la mejora de nuestro entorno fluvial, sino también una forma de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora en estas fechas.

Un proyecto de ciencia ciudadana con impacto real

La jornada de Sant Boi forma parte del ambicioso "Projecte Llegim el riu", una iniciativa transversal impulsada por la Diputació de Barcelona, en colaboración con ayuntamientos y bibliotecas municipales. Este proyecto pionero busca fusionar la participación ciudadana con la investigación científica, con el objetivo primordial de conocer y proteger los ecosistemas fluviales de Cataluña.

"Llegim el riu" se coordina estrechamente con RiuNet, una herramienta de ciencia ciudadana desarrollada por el grupo de investigación FEHMlab del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Universitat de Barcelona. Esto significa que cada dato recogido por los voluntarios durante la jornada de limpieza no es un esfuerzo aislado, sino que se integra en una investigación científica real. Los resultados de este proceso, que incluye la recopilación de información sobre la calidad del agua y el estado de los ecosistemas, son fundamentales para generar un conocimiento más profundo de nuestros ríos.

Además de la Universitat de Barcelona, el proyecto cuenta con la valiosa colaboración de entidades como la Associació Hàbitats y la Fundació Rivus, que aportan su experiencia y conocimiento en la conservación del patrimonio natural. La sinergia entre instituciones, universidades y asociaciones ambientales garantiza un enfoque integral y efectivo en la protección de los ríos Llobregat, Besòs y Tordera, cuencas en las que el proyecto ha estado desplegándose desde finales de 2021 y 2024, respectivamente.

Participación abierta y accesible para todos

La actividad 'Llegim el riu: ens arremanguem pel medi ambient!' está diseñada para ser inclusiva y accesible a todas las personas interesadas en el medio ambiente, desde jóvenes entusiastas hasta familias completas. Es una excelente oportunidad para que los más pequeños aprendan sobre la importancia de la conservación de la naturaleza de una manera práctica y divertida. Se especifica que los menores de 14 años deben participar acompañados de un adulto, asegurando así una experiencia segura y enriquecedora para todos.

Las salidas al río se organizan en grupos reducidos, con un máximo de 15 personas, lo que permite una atención más personalizada y una experiencia de aprendizaje más profunda. Esta limitación de aforo, aunque no se detalla un proceso de inscripción específico para esta fecha en Sant Boi, es habitual en este tipo de actividades de voluntariado para garantizar la calidad y la seguridad.

La jornada es completamente gratuita, lo que elimina cualquier barrera económica para la participación y fomenta la implicación ciudadana en la protección de nuestro entorno. La organización local corre a cargo de la Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer y Mountain Waste Collection Sant Boi, dos entidades comprometidas con la comunidad y el medio ambiente.

Más allá de la limpieza: cocreación para un futuro fluvial mejor

El impacto de "Llegim el riu" va más allá de la mera recogida de residuos. Uno de los pilares fundamentales del proyecto es la "cocreación" de recomendaciones de políticas públicas. Una vez finalizadas las actividades de campo y analizados los datos, la ciudadanía, junto con representantes de bibliotecas, ayuntamientos, universidades y entidades, participa en sesiones donde se recogen propuestas de mejora para el río y sus ecosistemas.

Estas ideas, que buscan ser concretas, sencillas y viables a corto plazo, pueden ser ejecutadas tanto por los propios ciudadanos como por las administraciones implicadas. En caso necesario, las propuestas se trasladan a instituciones competentes como la Agència Catalana de l’Aigua, los consejos comarcales, el Área Metropolitana de Barcelona o la propia Diputació de Barcelona. El objetivo final es claro: que, tras la participación en "Llegim el riu", podamos disfrutar de un río mejor, más limpio, más sano y con una biodiversidad más rica.

Participar en esta jornada de voluntariado en Sant Boi de Llobregat es una oportunidad única para ser parte de un cambio positivo. Es una invitación a arremangarse, ensuciarse las manos por una buena causa y contribuir al conocimiento y la protección de nuestro patrimonio fluvial. La acción individual, sumada a la ciencia ciudadana y la colaboración institucional, tiene el poder de transformar y mejorar el futuro de nuestros ríos. No pierdas la oportunidad de sumarte a esta valiosa iniciativa y dejar tu huella en la conservación del medio ambiente.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Sant Boi en tu correo.