Planomato Logo
No te pierdas nada
Concurso de Exorno de Casetas de la Feria de la Manzanilla 2025
🎡 Evento

Concurso de Exorno de Casetas de la Feria de la Manzanilla 2025

📅 martes, 3 de junio de 2025

📍 La Calzada y alrededores

Resumen

La Feria de la Manzanilla 2025 celebró su Concurso de Exorno de Casetas, premiando a 'La Amistad de entre Má o Meno' con el primer puesto.

Descripción

La Caseta 'La Amistad de entre Má o Meno' Brilla con el Primer Premio en el Concurso de Exorno de la Feria de la Manzanilla 2025

Sanlúcar de Barrameda celebra la creatividad y el espíritu festivo en su emblemática feria, reconociendo el arte de sus casetas.

La Feria de la Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, uno de los eventos más esperados del calendario festivo gaditano, ha concluido su edición de 2025 dejando un grato sabor de boca y, como es tradición, ha desvelado los ganadores de su popular Concurso de Exorno de Casetas. El 3 de junio de 2025, la ciudad se hizo eco del veredicto, que coronó a 'La Amistad de entre Má o Meno' con el codiciado Primer Premio, destacando por su impecable decoración y su fiel reflejo del espíritu ferial.

Un Broche de Oro para la Feria de la Manzanilla 2025

El Concurso de Exorno de Casetas es, sin duda, uno de los momentos cumbre de la Feria de la Manzanilla, donde la creatividad y el esfuerzo de los caseteros se ponen de manifiesto para embellecer el Real. En esta edición de 2025, la competencia fue reñida, pero finalmente el jurado dictaminó los siguientes puestos de honor:

  • Primer Premio: La Amistad de entre Má o Meno
  • Segundo Premio: Amigos del Buen Vivir
  • Tercer Premio: De Akí pa la K-ma
  • Cuarto Premio: La Casapuerta
  • Quinto Premio: Los Arrumacos

La alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, no dudó en felicitar a todos los premiados, resaltando el éxito de los concursos de Casetas y Sevillanas como parte fundamental de la celebración de la Feria de la Manzanilla 2025.

El Corazón de la Feria: Las Casetas

La Feria de la Manzanilla 2025 se celebró del 27 de mayo al 1 de junio, con el 2 de junio como festivo local y 'Lunes de Resaca', prolongando así la alegría. El epicentro de esta gran fiesta se encuentra en el Real de la Feria, ubicado en la Calzada Duquesa Isabel y sus calles adyacentes, un marco incomparable que se funde con el Parque Nacional de Doñana y la desembocadura del Río Guadalquivir. En este espacio, se instalan decenas de casetas, que en la edición anterior de 2024 sumaron un total de 61, todas del mismo modelo para garantizar una estética uniforme y mejorada, incluyendo la cobertura de las zonas de cocina como una de las innovaciones.

Estas casetas son el alma de la feria, puntos de encuentro donde sanluqueños y visitantes disfrutan de la gastronomía local, la música y, por supuesto, el vino por antonomasia de la ciudad: la Manzanilla. El concurso de exorno evalúa no solo la decoración y los complementos de la zona noble, sino también la presentación de la trastienda, asegurando que cada detalle contribuya a la atmósfera festiva.

Tradición y Esplendor en el Real

El ambiente de la Feria de la Manzanilla es inconfundible. Dos grandes portadas, una en cada extremo de la Calzada, dan la bienvenida a los asistentes, mientras que 45.000 farolillos y 700.000 puntos LED iluminan el recinto, creando un espectáculo visual que se extiende por las avenidas colindantes y la zona de atracciones. Los premios para las casetas ganadoras no solo incluyen una reproducción en azulejo del cartel anunciador de la Feria, sino también la exención del pago de la tasa por ocupación de terrenos de uso público para la instalación de la caseta, un incentivo significativo para mantener viva esta tradición.

Además del concurso de casetas, la feria acoge otras actividades que enriquecen la experiencia. El Concurso Sanlúcar por Sevillanas, por ejemplo, también premió el talento local en diversas categorías, con Jimena Rodríguez y Elena Benítez destacando en Infantil, Lola Méndez y Darío Carmona en Juvenil, y Claudia Caraballo y Jorge de Eusebio en Senior. El tradicional paseo de caballos por el Real de La Calzada, que en ediciones anteriores se ha celebrado el sábado y domingo de feria, añade un toque de elegancia y folclore a la celebración.

Una Feria para Todos: Accesibilidad y Ocio

La Feria de la Manzanilla se concibe como un evento inclusivo y accesible para todos los públicos. La zona de atracciones, ubicada en la explanada de la avenida de Las Piletas, ofrece diversión para todas las edades, con 14 atracciones para adultos y familiares, y 20 para los más pequeños. Se han implementado medidas para mejorar la accesibilidad, como la mejora de los baños públicos, la formación en Lengua de Signos para los voluntarios de Protección Civil, y el 'Día sin ruido' en las atracciones para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se celebra en un horario específico. Además, el 'Día del Niño' ofrece precios especiales en las atracciones, haciendo la feria más asequible para las familias.

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda también refuerza los servicios de seguridad y sanitarios, con un centro de coordinación operativo (CECOP) y equipos de emergencia ubicados estratégicamente para garantizar la tranquilidad de los asistentes. La movilidad también se potencia con servicios especiales de transporte urbano y lanzaderas desde parkings habilitados, fomentando el uso del transporte público.

Un Evento que Define Sanlúcar

La Feria de la Manzanilla es mucho más que una simple fiesta; es una manifestación de la identidad de Sanlúcar de Barrameda, un escaparate de su cultura, su gastronomía y su gente. El Concurso de Exorno de Casetas es un testimonio de la pasión y el orgullo con el que los sanluqueños viven su feria, transformando el Real en un espacio de belleza y convivencia. Con el éxito de esta edición de 2025, Sanlúcar reafirma su compromiso con sus tradiciones, invitando a locales y visitantes a sumergirse en la alegría y el encanto de su fiesta más emblemática.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Sanlúcar de Barrameda en tu correo.