💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Una visita guiada y dialogada a la exposición 'Visiones cuánticas' en Tabakalera, que explora la conexión entre arte contemporáneo y física cuántica, ofreciendo una aproximación accesible a sus conceptos.
Sumérgete en la intersección del arte contemporáneo y la física cuántica a través de una experiencia guiada y accesible en el corazón de San Sebastián.
La exposición 'Visiones cuánticas' en Tabakalera, el Centro Internacional de Cultura Contemporánea de San Sebastián, invita al público a una profunda reflexión sobre los principios fundamentales de la física cuántica a través del arte contemporáneo. Como parte de su extenso programa de mediación y divulgación, se ofrece una serie de visitas dialogadas, siendo la del 4 de junio de 2025 una oportunidad destacada para explorar esta innovadora muestra. A partir de las 18:00 horas, los asistentes podrán embarcarse en un recorrido guiado por la Sala de Exposiciones, diseñado para desvelar las conexiones poéticas y filosóficas de la cuántica sin necesidad de conocimientos previos.
Esta iniciativa se enmarca en el décimo aniversario de Tabakalera y coincide con el Año Internacional de la Ciencia y Tecnologías Cuánticas, subrayando el compromiso del centro con la difusión del conocimiento y la interacción interdisciplinar. La exposición, que ha estado abierta desde el 21 de febrero y concluye el 8 de junio de 2025, es el fruto de una ambiciosa colaboración entre Tabakalera, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), el Donostia International Physics Center (DIPC), el centro tecnológico Tekniker, y los centros artísticos HEK de Basilea y MU Hybrid Art House de Eindhoven.
Comisariada por Mónica Bello, directora de Arts at CERN, 'Visiones cuánticas' presenta las obras de once artistas internacionales que han explorado conceptos como la incertidumbre, la probabilidad y la indeterminación cuántica. A través de instalaciones interdisciplinarias, la muestra invita a los visitantes a cuestionar sus certezas y a replantear su comprensión de la realidad.
Entre los artistas participantes se encuentran nombres como Jaione Camborda, ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián en 2023, quien presenta 'Ensayo fílmico sobre la sordoceguera', una videoinstalación que desafía la función tradicional de la pantalla de cine. Libby Heaney, pionera en el uso de la inteligencia artificial en el arte, contribuye con obras como 'slimeQrawl' y 'Supraphrodite', que exploran flujos temporales paralelos y alteran la percepción del espacio. Otros destacados creadores como Joan Heemskerk, Abelardo Gil-Fournier, Nicole L’Huillier, Yunchul Kim, Adriana Knouf, Yuri Pattison, Marina Rosenfeld y el dúo Semiconductor (Ruth Jarman y Joe Gerhardt) también aportan sus visiones únicas, transformando conceptos científicos complejos en experiencias artísticas inmersivas.
La exposición no solo exhibe arte, sino que también incluye un innovador espacio divulgativo sobre física cuántica, diseñado por Morgancrea en colaboración con el DIPC. Esta "pequeña exposición" dentro de la propia muestra, compuesta por seis pantallas, facilita la comprensión de los principios fundamentales de la cuántica al público general, reforzando la misión de Tabakalera de acercar la ciencia a la ciudadanía.
Las visitas dialogadas a 'Visiones cuánticas' están diseñadas para ser accesibles a un público amplio, sin requerir conocimientos previos en física o arte contemporáneo. Con una duración aproximada de una hora, estas sesiones son dinamizadas por mediadoras de Tabakalera, quienes guían a los participantes a través de los contenidos de la exposición y fomentan nuevas formas de aproximación al arte. El objetivo es que cada asistente pueda experimentar y reflexionar sobre las dimensiones poéticas y filosóficas de la cuántica de una manera comprensible y enriquecedora.
La entrada a estas visitas dialogadas es gratuita, lo que facilita que cualquier persona interesada pueda participar y disfrutar de esta singular propuesta cultural. Esta política de acceso libre es coherente con el espíritu de Tabakalera de ser un espacio abierto a la creación ciudadana y al encuentro entre diversas disciplinas y públicos.
Desde 2020, Tabakalera ha consolidado su trayectoria en el ámbito del Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, especialmente a través de Medialab, un espacio dedicado a la creación ciudadana. Este enfoque ha permitido al centro generar conocimiento y nuevas perspectivas a partir de la interacción entre artistas e investigadores, trascendiendo lo puramente técnico y ofreciendo a la ciudadanía formas innovadoras de abordar temas de relevancia social.
El programa público y de mediación que acompaña a 'Visiones cuánticas' es un claro ejemplo de este compromiso. Incluye conferencias con figuras destacadas como la filósofa y física Karen Barad, el físico Rainer Blatt, y divulgadores científicos como Rocío Vidal (La Gata de Schrödinger) y José Luis Crespo (Quantum Fracture). También se organizan talleres, mesas redondas y proyecciones de cine, ampliando el diálogo entre arte y ciencia a través de múltiples formatos y colaboraciones con instituciones como el Museo Guggenheim Bilbao.
'Visiones cuánticas' no es solo una exposición; es una invitación a reflexionar sobre cómo la cuántica, protagonista de debates científicos, políticos y filosóficos, está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas. La llegada del sexto ordenador cuántico de IBM a San Sebastián este otoño añade una capa adicional de relevancia a esta muestra, posicionando a la ciudad como un epicentro de la innovación y el pensamiento de vanguardia.
Esta visita dialogada ofrece una oportunidad única para conectar con las ideas más punteras de la ciencia y el arte, en un entorno que fomenta la curiosidad y el aprendizaje. Es una cita ineludible para quienes buscan comprender mejor el mundo que nos rodea y las infinitas posibilidades que surgen en la intersección de la creatividad humana y los misterios del universo cuántico.
Suscríbete para recibir los mejores planes de San Sebastián en tu correo.