Planomato Logo
Si yo pudiera hibernar
🎬 Evento

Si yo pudiera hibernar

📅 jueves, 5 de junio de 2025 19:30

📍 Cines Príncipe

Resumen

Sesiones de cine de la película 'Si yo pudiera hibernar' en Cines Príncipe de San Sebastián.

Descripción

'Si yo pudiera hibernar': Un Viaje Emocional desde Mongolia a la Gran Pantalla de San Sebastián

La Aclamada Ópera Prima de Zoljargal Purevdash Llega a Cines Príncipe con una Historia de Resiliencia y Esperanza

San Sebastián se convierte en el epicentro de una experiencia cinematográfica única con la llegada de 'Si yo pudiera hibernar', la conmovedora ópera prima de la directora mongola Zoljargal Purevdash. Esta película, que ha cosechado elogios y reconocimientos en festivales internacionales, ofrece una mirada íntima y profundamente humana a la vida en la Mongolia urbana, un escenario raramente explorado en el cine global. Desde el 4 de junio y hasta el 10 de junio de 2025, los Cines Príncipe de Donostia / San Sebastián acogen las sesiones de esta joya del drama social, brindando al público la oportunidad de sumergirse en una narrativa poderosa y visualmente impactante.

Un Relato de Superación en el Corazón de Ulán Bator

'Si yo pudiera hibernar' nos introduce en la vida de Ulzii, un adolescente pobre pero orgulloso, interpretado con una sobriedad y expresividad notables por Battsooj Uurtsaikh. Su determinación por ganar un concurso de Física y obtener una beca para estudiar en una universidad occidental es el motor de su esperanza, una vía de escape de la precariedad que asola a su familia. La trama se complica cuando su madre, analfabeta y con escasos recursos económicos, se ve obligada a buscar trabajo en el campo, dejando a Ulzii a cargo de sus tres hermanos menores en pleno y gélido invierno. Esta situación lo empuja a asumir responsabilidades que van más allá de su edad, enfrentándose a la miseria y a la necesidad de mantener el hogar caliente sin apenas medios.

La película se desarrolla en los barrios humildes de Ulán Bator, la capital de Mongolia, ofreciendo un contraste fascinante con las representaciones más habituales de la vida rural mongola que suelen llegar a las pantallas europeas. A través de la lente de Purevdash, el espectador es testigo de las dificultades cotidianas, pero también de la calidez, la humanidad y la resiliencia de sus personajes. El guion, coescrito por Alexandra Strauss, navega con maestría entre las aguas turbulentas del drama familiar y los momentos más placenteros del día a día del joven con sus amigos y hermanos, creando un ritmo adecuado que permite al público conectar profundamente con la piel de Ulzii.

Aclamación Crítica y Reconocimiento Internacional

Desde su estreno, 'Si yo pudiera hibernar' ha sido un verdadero acontecimiento cultural y cinematográfico. La película hizo historia al convertirse en la primera producción mongola seleccionada en la historia del prestigioso Festival de Cannes, compitiendo en la sección Una Cierta Mirada. Este hito marcó el inicio de una trayectoria de éxito que la llevó a ser la representante oficial de Mongolia en los Premios Oscar 2025, dentro de la categoría de Mejor Película Internacional.

La crítica especializada no ha escatimado en elogios. Ha sido descrita como 'una maravilla' por Variety y 'un debut increíblemente sólido' por Time Out, destacando su autenticidad y su capacidad para conmover. Medios como Diario La Razón la califican de 'conmovedora' por el retrato de la voluntad de autosuperación de su protagonista, mientras que Diario La Vanguardia subraya su 'notable retrato' y la elegancia y voluntad realista de su dirección. Cinemanía resalta su belleza y la 'fotografía limpísima que rehúye la mugre en la que habitan los personajes', encontrando esperanza incluso en las situaciones más dolorosas. Su éxito en Francia, con más de 70.000 espectadores, confirma su poder de conexión con el público europeo, consolidándola como una de las mejores óperas primas de Asia Oriental.

Detalles Prácticos para Disfrutar de la Proyección en Cines Príncipe

Para aquellos interesados en vivir esta experiencia cinematográfica, 'Si yo pudiera hibernar' se proyecta en Cines Príncipe, ubicado en la Calle San Juan 10 de Donostia / San Sebastián. La película se presenta en Versión Original Subtitulada (V.O.S.) en mongol, con una duración de 99 minutos, lo que permite una inmersión completa en la cultura y el idioma de la historia. La calificación por edades indica que no está recomendada para menores de doce años, lo que la convierte en una opción ideal para adolescentes y adultos interesados en dramas sociales con un fuerte componente humano.

Las sesiones están programadas para ofrecer flexibilidad a los espectadores. Para el jueves 5 de junio, la película se proyecta a las 19:30. En los días siguientes, el viernes 6 y sábado 7 de junio, habrá sesiones a las 21:45. Además, la película continuará en cartelera el lunes 9 y martes 10 de junio con pases a las 17:30. Los precios de las entradas varían según el día de la semana: 6,80 euros de lunes a viernes (con una última sesión a 5,90 euros), 7,50 euros los sábados, domingos y festivos, y una tarifa reducida de 3,70 euros los miércoles, conocido como el Día del Espectador.

La compra de entradas es sencilla y accesible. Los espectadores pueden adquirirlas directamente en las taquillas y la cafetería del cine, por internet a través de la web de Cines Sade (donde incluso se puede ahorrar al comprar menús online), o en los cajeros habilitados en el exterior de las taquillas, sin comisión. Además, el Club Sade ofrece promociones y ventajas exclusivas, como invitaciones a preestrenos y eventos, para los amantes del séptimo arte.

Un Cine Social que Toca el Alma

'Si yo pudiera hibernar' es un ejemplo de cine social del bueno, que evita el sentimentalismo fácil para ofrecer un retrato honesto y conmovedor. La dirección de Zoljargal Purevdash, basada en sus propias experiencias, se muestra sensible y humanista, logrando que los personajes y el ambiente en el que viven estén retratados con cariño y empatía. La película demuestra que, incluso en medio de la adversidad y la pobreza, la esperanza y la capacidad de soñar pueden florecer. Es una invitación a reflexionar sobre la resiliencia humana y la importancia de la educación como motor de cambio.

No pierdas la oportunidad de ver esta 'pequeña gran película' que, con su desarmante sencillez y su acertado uso del minimalismo, logra conmover y dejar una huella duradera en el espectador. 'Si yo pudiera hibernar' es más que una película; es una ventana a una realidad lejana que, sin embargo, resuena con una universalidad sorprendente, recordándonos la fuerza del espíritu humano frente a los desafíos más duros.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de San Sebastián en tu correo.