Planomato Logo
El teatro es un asco Mutis - Binahi
🎭 Teatro

El teatro es un asco Mutis - Binahi

📅 jueves, 12 de junio de 2025 18:30

📍 Teatro Principal

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Obra satírica que critica humorísticamente el mundo del teatro, mostrando vicios y absurdos con un tono irreverente.

Descripción

'El Teatro es un Asco': Una Sátira Irreverente de Enrique Gallud Jardiel en San Sebastián

La XXXVI Muestra de Teatro Joven acoge una mordaz crítica humorística del mundo escénico

San Sebastián se prepara para acoger una propuesta teatral que promete risas y reflexión a partes iguales: 'El teatro es un asco Mutis - Binahi'. Esta obra, una sátira mordaz y humorística del mundo del teatro, se presentará el próximo 12 de junio de 2025 en el emblemático Teatro Principal de la ciudad, con una única función programada para las 18:30 horas.

Una Mirada Crítica al Telón

La pieza, escrita por Enrique Gallud Jardiel, se sumerge con un tono irreverente en los entresijos del teatro contemporáneo. A través de la ironía y el humor, la obra se propone desmontar los mitos clásicos y exponer los vicios, clichés y absurdos que a menudo rodean la escena. Es una invitación a reírse de las convenciones y a observar con una perspectiva fresca y descarada aquello que, en ocasiones, se toma demasiado en serio.

La dirección de Jaione Albéniz y la interpretación de un elenco joven compuesto por Pablo Burguera, Leyre Ávila, Udane Agirre, Unax Uralde, Ihara Iparragirre, Madelein Quintero, Nahia Garayar y Ani Aramburu, prometen una puesta en escena dinámica y llena de energía. El hecho de que esta obra forme parte de la XXXVI Muestra de Teatro Joven de Donostia Gazteria añade una capa interesante al evento, ya que son precisamente las nuevas generaciones quienes, con su talento, se atreven a cuestionar y satirizar el arte que están abrazando.

El Legado del Humor Inteligente: Enrique Gallud Jardiel y su Estirpe

El autor de 'El teatro es un asco', Enrique Gallud Jardiel, no es un nombre cualquiera en el panorama literario y teatral español. Su apellido resuena con fuerza, pues es nieto del célebre dramaturgo y escritor Enrique Jardiel Poncela, una figura fundamental del humorismo español del siglo XX. Esta conexión familiar no es baladí, ya que el estilo de la obra actual parece beber directamente de la fuente de su ilustre abuelo.

Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) fue un pionero que se atrevió a romper con el humor tradicional de su época, acercándose a un estilo más intelectual, inverosímil e ilógico, a menudo lindante con el teatro del absurdo. Sus obras, como 'Eloísa está debajo de un almendro' o 'Cuatro corazones con freno y marcha atrás', se caracterizaban por el encadenamiento de situaciones disparatadas, un uso medido y riguroso de la comicidad en el lenguaje, y un dominio absoluto de la construcción dramática que le permitía dosificar los efectos de sorpresa. Jardiel Poncela utilizaba el disparate y la situación absurda para esconder una dura y amarga crítica a la sociedad, reflejo de su desencantada visión de la realidad. Su humor, ingenioso, agudo y mordaz, a menudo hería los sentimientos más sensibles de la crítica de su tiempo, que no siempre comprendía su propuesta innovadora.

Con este antecedente, no es de extrañar que Enrique Gallud Jardiel continúe explorando los caminos de la sátira y la crítica social a través del humor. 'El teatro es un asco' se presenta así como una digna heredera de esa tradición, prometiendo una experiencia que va más allá de la simple carcajada, invitando a la reflexión sobre el propio arte teatral y sus convenciones. La obra de Gallud Jardiel, al igual que la de su abuelo, busca desmitificar y, al mismo tiempo, celebrar la complejidad del mundo que retrata.

Detalles Prácticos para el Asistente

La función tendrá una duración aproximada de 45 minutos y se representará íntegramente en castellano, lo que la hace accesible a un amplio público. El precio de las entradas es de 3 euros, una tarifa muy asequible que facilita el acceso a esta propuesta cultural. Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma de Donostia Kultura, organizadora del evento junto a Donostia Gazteria.

El Teatro Principal, un espacio con una rica historia cultural en San Sebastián, proporciona el marco ideal para una obra que dialoga con la tradición teatral mientras la somete a un escrutinio humorístico. La atmósfera íntima del teatro permitirá a los asistentes sumergirse de lleno en esta experiencia satírica.

Una Oportunidad para la Reflexión y la Risa

'El teatro es un asco Mutis - Binahi' es más que una simple comedia; es una pieza que invita al público a mirar el teatro con otros ojos, a cuestionar sus formas y a disfrutar de la inteligencia de un humor que se atreve a ser crítico. Es una excelente oportunidad para descubrir el talento de jóvenes intérpretes y para conectar con una tradición de humor intelectual que ha dejado una huella indeleble en la cultura española. No pierdas la ocasión de ser parte de esta experiencia única en San Sebastián.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de San Sebastián en tu correo.