Planomato Logo
XIV Premio Cortes de la Real Isla de León a Joan Manuel Serrat
📰 Evento

XIV Premio Cortes de la Real Isla de León a Joan Manuel Serrat

📅 miércoles, 24 de septiembre de 2025

📍 Real Teatro de Las Cortes

Resumen

San Fernando distinguirá a Joan Manuel Serrat con el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León por su defensa de la libertad y los valores democráticos.

Descripción

San Fernando Honra a Joan Manuel Serrat con el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León

Un reconocimiento a la trayectoria de un artista que ha hecho de la música un instrumento de lucha por la libertad y los valores democráticos.

El próximo 24 de septiembre de 2025, la histórica ciudad de San Fernando, en la provincia de Cádiz, se vestirá de gala para rendir un merecido homenaje a una de las figuras más influyentes de la cultura española: Joan Manuel Serrat. El cantautor catalán será distinguido con el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León, un galardón que subraya su inquebrantable compromiso con la libertad, la democracia y la justicia social a lo largo de su extensa y prolífica carrera.

Un Premio con Profundo Significado Histórico

La ceremonia de entrega tendrá lugar en el emblemático Real Teatro de Las Cortes, un espacio cargado de simbolismo donde en 1810 se celebró la primera sesión de las Cortes Generales y Extraordinarias, hito que marcó el origen del constitucionalismo moderno en España. Este escenario, cuna del parlamentarismo español, se convierte así en el marco perfecto para reconocer a Serrat, cuya obra ha sido un faro de resistencia y esperanza en tiempos de represión y cambio.

El Premio Cortes de la Real Isla de León, instituido por el Ayuntamiento de San Fernando, tiene como objetivo distinguir a personas, entidades e instituciones que han contribuido de forma significativa a la vida democrática y a la defensa de los derechos fundamentales. Desde su primera edición en 2002, ha reconocido a personalidades y organismos de gran relevancia, como el Rey emérito Juan Carlos I, los padres de la Constitución de 1978, el Parlamento Europeo, Adolfo Suárez a título póstumo, ACNUR, la periodista Pepa Bueno, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, las Fuerzas Armadas, el Comité Olímpico Español y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. La incorporación de Joan Manuel Serrat a esta selecta lista reafirma el prestigio y la trascendencia de este galardón.

La Música como Arma de Futuro

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha destacado que Serrat es un 'artista que ha hecho de la música un instrumento de lucha por la libertad, la democracia y los valores constitucionales'. Sus canciones, cargadas de poesía, denuncia social y memoria, han encarnado el espíritu de toda una generación que luchó por la democracia desde la cultura y la palabra. La ciudad de San Fernando busca reconocer la importancia de todos aquellos que, como Serrat, han transformado sus letras en un vehículo de transformación, denuncia y esperanza en la lucha por los valores democráticos y la justicia social.

La vida y obra de Serrat han estado profundamente marcadas por un compromiso ético y artístico con la libertad de expresión, la diversidad cultural y la justicia social. Un ejemplo claro de este compromiso fue su negativa a participar en Eurovisión en 1968 si no se le permitía cantar en catalán, un gesto que se convirtió en un símbolo de la defensa de la pluralidad lingüística en un contexto de represión. Este acto lo consolidó como un icono de resistencia democrática a través del arte.

Desde sus inicios en la Nova Cançó catalana, como miembro destacado de Els Setze Jutges, Joan Manuel Serrat ha puesto su música al servicio de las causas sociales y de la memoria colectiva. Fue censurado y obligado al exilio por condenar públicamente los crímenes del franquismo, y sus canciones fueron prohibidas en múltiples países bajo dictaduras. A pesar de ello, o quizás precisamente por ello, su voz trascendió fronteras y caló hondo en el corazón de millones. Temas como 'Para la libertad', 'Mediterráneo', 'La paloma', 'Cantares', 'Pueblo Blanco' o 'Vencidos' son himnos que han acompañado a generaciones enteras en la construcción de un pensamiento crítico y esperanzador.

Además, Serrat ha rendido homenaje a figuras clave de la literatura y la conciencia democrática, musicalizando con respeto y profundidad la obra de poetas de la talla de Antonio Machado, Miguel Hernández, Mario Benedetti, Rafael Alberti, Pablo Neruda o León Felipe. Su capacidad para dar rostro humano a la poesía social ha convertido su música en una poderosa herramienta de transformación.

Un Legado de Reconocimientos

Este Premio Cortes de la Real Isla de León se suma a una larga lista de distinciones que Joan Manuel Serrat ha recibido a lo largo de su carrera. Recientemente, fue reconocido con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, consolidando así el valor de una obra de profunda raíz mediterránea que aúna el arte de la poesía y la música al servicio de la tolerancia, los valores compartidos, la riqueza de la diversidad de las lenguas y culturas, y un necesario afán de libertad. Entre sus múltiples galardones se encuentran también la Gran Cruz del Orden Civil de Alfonso X el Sabio, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, el Premio Nacional de Músicas Actuales, el Grammy Latino a la Persona del Año, el Premio Ondas, la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña y el Premio Cortes de Cádiz, entre otros.

La alcaldesa Cavada ha confirmado que, tras meses de conversaciones, Joan Manuel Serrat ha aceptado la invitación para acudir personalmente a recibir el premio. Su presencia en la ceremonia refuerza el valor simbólico de esta distinción, que en este 2025 conmemora los 215 años de aquel hito histórico de 1810. San Fernando, orgullosa de su papel en la historia, rememora cada 24 de septiembre con la mirada puesta hacia el futuro y con el firme compromiso de proteger el legado de libertad. Joan Manuel Serrat, con su vida y su arte, se erige como el mejor embajador posible de esa idea, un símbolo de dignidad, resistencia y libertad a través de la cultura.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de San Fernando en tu correo.