💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Bahía Sur celebra el Día del Medioambiente con una variada agenda de acciones que incluyen una exposición fotográfica, la presentación de un libro sobre naturaleza, jornadas de limpieza y proyectos de conservación de especies como el chorlitejo patinegro en el Parque Natural Bahía de Cádiz.
El Centro Comercial Bahía Sur, en San Fernando (Cádiz), se convierte en el epicentro de la concienciación ambiental con una ambiciosa agenda de actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Aunque la fecha oficial es el 5 de junio, la programación se extiende a lo largo de toda la semana, e incluso durante todo el mes de junio para una de sus principales atracciones, reforzando el compromiso del centro con la sostenibilidad y la protección del valioso Parque Natural Bahía de Cádiz.
La iniciativa, impulsada por la gerencia de Bahía Sur, busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la vital importancia de una convivencia armoniosa entre la vida urbana y el entorno natural que rodea a la localidad. Pablo Vivancos, gerente del centro, ha destacado que esta agenda es una extensión de la labor sostenible que llevan a cabo durante todo el año, con un enfoque en el ahorro energético y la promoción de la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.
La programación dio comienzo el martes 3 de junio con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Naturaleza detenida’, una muestra de 28 obras realizadas por la Asociación Amigos Fotógrafos. Esta exposición ofrece una mirada artística y profunda al paisaje natural de la bahía, utilizando técnicas de larga exposición para capturar la fauna y flora local más allá del instante, destacando el paso del tiempo. La exposición estará abierta al público en la galería del centro durante todo el mes de junio, ofreciendo una oportunidad prolongada para la reflexión y el disfrute visual.
El jueves 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a las 10:00 horas, Bahía Sur será el escenario de la presentación del libro ‘Mi vida en la naturaleza’, del reconocido biólogo gaditano Federico Fernández. Esta publicación, patrocinada por el propio centro, es un recorrido por la amplia trayectoria del autor en la conservación ambiental y la reintroducción de especies amenazadas, enriquecido con testimonios de otros profesionales de la conservación en la provincia de Cádiz. Será un punto de encuentro para aquellos interesados en los avances y desafíos de la protección de la naturaleza.
Más allá de las actividades divulgativas, la agenda incluye acciones concretas de protección y cuidado del entorno. Durante la semana, se llevará a cabo una jornada de limpieza en el Parque Natural Bahía de Cádiz. Esta actividad forma parte del plan de mantenimiento mensual que Bahía Sur ha implementado en 2025, contando con un equipo especializado en estas labores. Es una muestra tangible de la política de responsabilidad ambiental del centro, que renueva su compromiso con uno de los espacios naturales más emblemáticos de la provincia.
Un eje central de esta semana de actividades es la implicación de Bahía Sur en el proyecto ‘Salvemos al Chorlitejo patinegro’. Esta campaña se dedica a la conservación de esta pequeña ave costera, catalogada en peligro de extinción debido a un alarmante descenso del 70% en su población en los últimos años. La iniciativa busca tanto la divulgación sobre la delicada situación de la especie como la recogida de residuos en los hábitats costeros donde habita. Se invita a voluntarios a participar activamente en esta crucial labor de protección.
Además, Bahía Sur ha fortalecido su compromiso con la sostenibilidad mediante la firma de un protocolo de colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA). Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar proyectos conjuntos en materia de sostenibilidad y conservación, promoviendo el voluntariado, impulsando la innovación medioambiental y fomentando prácticas responsables con el entorno. Esta alianza estratégica subraya la visión a largo plazo del centro comercial en su contribución a un futuro más verde.
Todas estas actividades son de acceso libre y buscan fomentar la participación de la comunidad en la defensa del medio ambiente. Desde la contemplación artística hasta la acción directa en la limpieza y conservación, Bahía Sur ofrece diversas vías para que los ciudadanos de San Fernando y la provincia de Cádiz se sumen a este importante esfuerzo. Es una oportunidad única para aprender, colaborar y celebrar la riqueza natural que nos rodea, contribuyendo a la protección de un patrimonio que es de todos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de San Fernando en tu correo.