💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Mesa-debate sobre los 40 años del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea.
Salamanca se prepara para acoger un evento de profunda relevancia histórica y política: la mesa-debate 'España en la Unión Europea: 40 años del Tratado de Adhesión'. Organizado por el Centro Europe Direct de la Universidad de Salamanca en colaboración con el Centro Documental de la Memoria Histórica, este encuentro promete ser una cita ineludible para todos aquellos interesados en comprender el impacto y la evolución de la integración española en el proyecto europeo. La cita tendrá lugar el próximo 9 de junio de 2025, a las 19:30 horas, en el emblemático salón de actos del Centro Documental de la Memoria Histórica, situado en la Plaza de los Bandos. La entrada será libre hasta completar el aforo, ofreciendo una oportunidad única para el público salmantino.
Este diálogo conmemorativo se enmarca dentro de la Semana Internacional de los Archivos 2025, una iniciativa que busca resaltar la importancia de la conservación documental y el acceso a la memoria histórica. La elección del Centro Documental de la Memoria Histórica como sede no es casual; este espacio, con su rica trayectoria en la custodia de documentos fundamentales para la historia contemporánea de España, proporciona el telón de fondo perfecto para una reflexión sobre un hito tan significativo como la adhesión a la Unión Europea. Además, el evento se alinea con las actividades de la Semana de Europa, que anualmente celebra la diversidad y los valores del continente.
El panel de ponentes es de primer nivel, reuniendo a personalidades con una estrecha vinculación y profundo conocimiento de la trayectoria de España en la UE. La mesa estará compuesta por la destacada profesora Araceli Mangas Martín y el reconocido periodista Miguel Ángel Aguilar. La conversación será introducida y moderada por el catedrático de Historia Contemporánea Antonio Moreno Juste, garantizando un debate enriquecedor y bien estructurado.
Araceli Mangas Martín, Catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad Complutense de Madrid, es una voz autorizada en el ámbito del derecho europeo. Su experiencia y análisis sobre las instituciones y el derecho de la Unión Europea, reflejados en obras como 'Instituciones y Derecho de la Unión Europea', ofrecen una perspectiva académica rigurosa sobre el marco jurídico que ha moldeado la participación de España en la UE. Su visión será crucial para entender los desafíos y transformaciones legales que ha implicado este proceso.
Por su parte, Miguel Ángel Aguilar, con su dilatada carrera en el periodismo y su agudo análisis político, aportará una perspectiva práctica y crítica sobre los acontecimientos que han marcado estas cuatro décadas. Su experiencia como observador y cronista de la vida política española y europea le permite ofrecer una visión única sobre cómo la adhesión ha influido en la sociedad y la política del país. La combinación de su mirada periodística con la profundidad académica de la profesora Mangas Martín promete un debate dinámico y multifacético.
Antonio Moreno Juste, Catedrático de Historia Contemporánea, será el encargado de contextualizar el debate, situando los 40 años del Tratado de Adhesión en el marco de la historia reciente de España. Su rol como moderador será fundamental para guiar la conversación y asegurar que se aborden los aspectos más relevantes de este periodo, desde los desafíos iniciales hasta las oportunidades y responsabilidades actuales de España dentro de la Unión.
La adhesión de España a las Comunidades Europeas en 1986, formalizada con el Tratado de Adhesión, marcó un antes y un después en la historia del país. No solo consolidó su proceso de democratización tras la dictadura, sino que también impulsó una modernización económica y social sin precedentes. Cuarenta años después, este evento en Salamanca ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados, los retos superados y los caminos futuros que España y la Unión Europea deben transitar juntos.
El Centro Documental de la Memoria Histórica, más allá de ser un mero espacio físico, es un custodio de la memoria colectiva. Sus fondos, que abarcan desde la Guerra Civil hasta la Transición, son un testimonio vivo de los procesos que han configurado la España actual. Celebrar este aniversario en un lugar con tanta carga histórica subraya la importancia de la memoria para comprender el presente y proyectar el futuro.
Este evento es una invitación abierta a la ciudadanía de Salamanca para participar en un debate crucial sobre el papel de España en Europa. La entrada gratuita facilita el acceso a un contenido de alto valor intelectual, promoviendo la reflexión y el conocimiento sobre un tema que afecta directamente a la vida de todos los ciudadanos. No pierda la oportunidad de ser parte de esta conmemoración y de escuchar a voces expertas que han sido testigos y protagonistas de la historia europea de España.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Salamanca en tu correo.