Planomato Logo
No te pierdas nada
Presentación de la Antología escénica de la tragedia griega
📚 Evento

Presentación de la Antología escénica de la tragedia griega

📅 sábado, 7 de junio de 2025 19:00

📍 Casa dels Berenguer

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

La Casa dels Berenguer acogerá la presentación de la Antología escénica de la tragedia griega, un trabajo de cuatro tomos elaborado por jóvenes filólogas y actrices, dirigido por Gemma López y José Luis Navarro, con acceso libre.

Descripción

Un Viaje al Corazón de la Antigüedad Clásica: Sagunto Acoge la Presentación de la 'Antología Escénica de la Tragedia Griega'

La Casa dels Berenguer se convierte en el escenario ideal para desvelar una investigación pionera sobre el drama antiguo, fruto del talento de jóvenes filólogas y actrices.

Sagunto, ciudad con profundas raíces en la historia grecolatina, se prepara para acoger un evento cultural de gran calado que promete enriquecer el panorama académico y teatral. Este sábado, 7 de junio de 2025, a las 19:00 horas, el patio de la emblemática Casa dels Berenguer, que además es sede del Museo de la Escena Grecolatina, será el marco para la presentación de la 'Antología escénica de la tragedia griega'. Este trabajo monumental, compuesto por cuatro volúmenes, es el resultado de una exhaustiva investigación llevada a cabo por un trío de jóvenes filólogas y actrices, bajo la dirección y coordinación de Gemma López y José Luis Navarro.

Un Análisis Profundo del Drama Antiguo

La 'Antología escénica de la tragedia griega' no es una mera recopilación de textos, sino un estudio detallado que aborda las tragedias griegas desde una perspectiva innovadora: la relación intrínseca entre la escena y el texto. Cada uno de los cuatro tomos se sumerge en diferentes aspectos de esta conexión, explorando conceptos fundamentales para la comprensión del drama clásico. Los volúmenes se titulan 'Punto trágico' (I), 'Línea trágica' (II), 'Triángulo trágico' (III) y 'Círculo trágico' (IV), sugiriendo una progresión en el análisis de la estructura y el significado de estas obras inmortales.

Este enfoque novedoso busca desentrañar cómo las tragedias griegas eran concebidas para ser representadas, ofreciendo una visión más completa y dinámica de su impacto y su mensaje. Es un material que, sin duda, será de gran valor para aquellos interesados en la filología clásica, el teatro y la historia de la cultura.

Talento Joven y Experiencia Consolidada

Detrás de esta ambiciosa obra se encuentran tres jóvenes filólogas y actrices, cuyo compromiso con el estudio y la difusión del drama antiguo es evidente. Su labor no solo se ha centrado en la investigación, sino que también han participado activamente como talleristas en 'Teatrópolis' durante los reconocidos 'Ludi Saguntini', lo que les ha permitido combinar la teoría con la práctica escénica. Esta doble faceta, académica y artística, confiere a la antología una perspectiva única y enriquecedora.

La dirección y coordinación del proyecto han estado a cargo de Gemma López y José Luis Navarro, figuras que han guiado a estas jóvenes investigadoras en su camino. Su experiencia ha sido clave para dar forma a un trabajo tan complejo y relevante, asegurando la calidad y la coherencia de los cuatro volúmenes.

Un Recurso Esencial para la Educación y la Cultura

El proyecto de investigación que da origen a esta antología se inscribe dentro del plan de dinamización del 'Museum Scaenicum Graecolatinum', lo que subraya su importancia en el contexto cultural y educativo de Sagunto. La finalidad primordial de esta obra es proporcionar a profesores y estudiantes un material didáctico que ofrezca un enfoque fresco y singular del drama antiguo. En un momento en que la educación busca constantemente nuevas herramientas para acercar el conocimiento a las nuevas generaciones, esta antología se presenta como un recurso invaluable.

Facilitar el acceso a este tipo de investigaciones es crucial para mantener viva la llama del conocimiento clásico y para fomentar el interés por las raíces de nuestra cultura. La presentación en la Casa dels Berenguer, un lugar tan ligado a la historia y al patrimonio de Sagunto, refuerza el simbolismo de este evento.

Acceso Libre para Todos los Interesados

La presentación de la 'Antología escénica de la tragedia griega' es un evento de acceso libre hasta completar el aforo, lo que permite a cualquier persona interesada en la cultura clásica, el teatro o la filología, asistir y conocer de primera mano este importante trabajo. Esta política de puertas abiertas es un reflejo del compromiso del Ayuntamiento de Sagunto y de las instituciones implicadas con la difusión del conocimiento y la cultura entre la ciudadanía.

Es una oportunidad excepcional para sumergirse en el fascinante mundo de la tragedia griega, comprender su relevancia en la actualidad y apreciar el esfuerzo de investigación y creación que hay detrás de esta antología. La cita es ineludible para estudiantes, profesores, amantes del teatro y cualquier persona con curiosidad por el legado de la antigüedad.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Sagunto en tu correo.